
Delegación argentina partió rumbo a China para disputar el Mundial de Patinaje 2025
El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.
Tienen millones de seguidores, venden cientos de los productos que promocionan y transmiten mensajes para demostrar que los ancianos también pueden vivir una vida plena.
Actualidad15 de mayo de 2021
News ArgenChina
El fenómeno de los llamados “influencers” es mundial. A través de sus publicaciones diarias en las redes sociales, hombres y mujeres venden productos, transmiten mensajes y, sobre todo, marcan tendencia en diferentes ámbitos, como la moda.
En general los influencers son personas jóvenes que manejan casi de forma innata las redes, las selfies y la interacción vía smartphones. Sin embargo, un grupo de 23 mujeres chinas de entre 50 y 70 años logró algo inédito: captar el interés de millones de usuarios de todas las edades y convertirse en “abuelas influencers”, conocidas en todo el mundo también como “Glam-Ma” o “Fashion Grandmas”.
Su éxito y su originalidad captaron el interés de las marcas, que les piden que promocionen sus productos de belleza. Tanta es su fama que rápidamente se vende todo lo que muestran: cuando usan un producto son capaces de vender hasta 200 unidades por minuto.
"Nuestros jóvenes fans dicen que no tienen miedo de envejecer después de ver a abuelas como nosotras viviendo una vida fashion y feliz”, dice Sang Xiuzhu, una jubilada de 76 años que ahora hace carrera en WeChat y TikTok. En diálogo con AFP, Sang enfatizó: "Los ancianos deben vivir como quieran y ser optimistas. La edad es solo un número".
Además de promocionar productos, también utilizan estos medios para concientizar sobre temas como la violencia de género, transmitir que la belleza no es solo para los más jóvenes y que las personas mayores también pueden tener una vida plena.
Según iiMedia Research, una agencia con sede en Cantón, las influencers mayores pueden llegar a producir ingresos de hasta $900 billones de dólares debido a que son un verdadero “boom” de Internet. Incluso llegaron a bailar y actuar en la televisión en China.
Granny Ruan Yaqing, otra de las “abuelas fashion”, tiene 58 años y un canal de videos con más de seis millones de seguidores. Allí explica la historia y cultura de Beijing, mientras recorre la ciudad con la cámara de su smartphone.
"Los jóvenes asumen que los ancianos no saben nada", expresa Ruan. "En realidad, lo sabemos todo".

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.

El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).

La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.

China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.

El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.

Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.

Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.

En el nuevo episodio del podcast Un Plan Chino se invita a redescubrir este espacio único, donde cada pieza cuenta una historia de belleza, identidad y conexión entre oriente y occidente.

El IV Torneo de Fútbol Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”, realizado en Buenos Aires, reunió a compatriotas de ambos lados del Estrecho de Taiwán en una jornada que combinó deporte, cultura y patriotismo.

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.

El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.

El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.