El Festival de Linternas Chinas Tianfu ilumina Tecnópolis

El Festival de Linternas Chinas Tianfu en Tecnópolis es una experiencia de luz, cultura y tradición que une a Argentina y China con más de 35 monumentales estructuras, espectáculos artísticos y gastronomía típica.

Comunidad30 de septiembre de 2025News ArgenChinaNews ArgenChina
a1b1b2f350354c0982d749d284b7b1ae
(Foto: Xinhua)

El reconocido Festival de Linternas Chinas Tianfu llegó por primera vez a la Argentina, convirtiendo las noches primaverales en un espectáculo de luz, color y cultura en el predio de Tecnópolis, en el noroeste del Gran Buenos Aires.

Más de 35 estructuras monumentales (entre ellas un imponente dragón imperial, un bosque de pandas y la recreación del Templo del Cielo) transformaron el espacio en un mundo de fantasía, cautivando a familias, parejas y grupos de amigos que se acercaron a disfrutar de una experiencia única.

Durante la inauguración, el encargado de Negocios a.i. de la Embajada de China en Argentina, Wang Xiaoxu, destacó la magnitud de la propuesta: “Tianfu significa tierra de abundancia bendecida por el cielo. Lo que verán esta noche es un nuevo hito, no solamente es un espectáculo o un paisaje, sino también una nueva página del intercambio cultural entre ambos países”.

588a0dc246134239a9035ee507e9d665

Por su parte, el presidente y fundador del festival, Li Zhong, recordó que el evento nació en la provincia de Sichuan, cuna de las linternas tradicionales: “Las linternas que ven hoy no son solo luz y color: detrás de ellas hay horas de trabajo artesanal, siglos de tradición y, sobre todo, un símbolo de unión y entendimiento entre los pueblos”.

El festival ofreció mucho más que luces. Hubo presentaciones artísticas con artes marciales, danzas tradicionales y el ancestral cambio de máscara Bian Lian, a cargo de artistas llegados desde China, quienes además brindaron explicaciones históricas y culturales.

7fa3b2f76a1f437b8c946bd49a645c9b

La propuesta se completó con un mercado gastronómico que ofreció panecillos al vapor y fideos fritos preparados por auténticos cocineros chinos, además de un sector de artesanías y souvenirs con pandas de peluche, linternas, llaveros y teteras. Otro atractivo fue el espacio de Hanfu, donde los visitantes pudieron vestirse con trajes tradicionales de distintas dinastías y llevarse una foto como recuerdo.

Jimena Lizana, gerente ejecutiva del festival, remarcó: “Estamos en el corazón de Tecnópolis, un lugar que siempre mira hacia el futuro y que hoy, por primera vez, se ilumina con la magia del Festival Tianfu, cuya tradición se remonta a más de 2.000 años en Sichuan”.

Con información de Xinhua.

Te puede interesar
C6tecqp_f_1256x620__1

El arte textil argentino viaja a China

News ArgenChina
Comunidad22 de septiembre de 2025

Los artistas argentinos Chiachio & Giannone participarán en la 5.ª Trienal de Arte Textil de Hangzhou con una charla en Shanghái sobre cómo el arte textil fusiona tradición, identidad y creación colectiva.

Lo más visto