
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
Li Zhanshu, presidente de la Asamblea Popular Nacional, expresó a Sergio Massa que la renegociación de la deuda "contribuye a la estabilidad económica y financiera de Argentina".
Actualidad17 de mayo de 2021El presidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional, Li Zhanshu, expresó que apoya las negociaciones de Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI) ya que "contribuye a la estabilidad económica y financiera" del país, en el marco de una reunión virtual que mantuvo con el presidente de la Cámara de Diputados de Argentina, Sergio Massa.
"Aprovecho para reiterar que la parte china apoya las negociaciones de la Argentina con el Fondo Monetario Internacional sobre la deuda valorada en 44 mil millones de dólares, porque esto contribuye a la estabilidad económica y financiera de la Argentina. Las autoridades pertinentes de ambos países pueden mantenerse en comunicación al respecto", manifestó Li, según información brindada por la agencia de noticias Télam.
Además de transmitir su respaldo a la renegociación de la deuda, durante la reunión las partes destacaron la relación de cooperación que mantienen Argentina y la República Popular China respecto a la economía y el comercio, y acordaron "seguir construyendo lazos y profundizar la diplomacia parlamentaria" a través del Grupo Parlamentario de Amistad Argentina-China.
El encuentro se realizó de forma virtual y contó con la participación del secretario general del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional de China, Yang Zhenwu; el titular de la Comisión de Asuntos Exteriores del mismo cuerpo legislativo, Zhang Yesuli; el viceministro de Relaciones Exteriores de China, Xie Feng, y el embajador de la República Popular en Argentina, Zou Xiaoli.
Por parte de Argentina, además de Massa estuvo presente el jefe del bloque del Frente de Todos, Máximo Kirchner y Germán Martínez, diputado del Frente de Todos por Santa Fe y representante del Grupo de Amistad.
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Tanto si sos amante de la danza como si querés vivir algo distinto, esta clase es una excelente manera de abrir una ventana al mundo oriental desde Córdoba.
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
El director argentino Iván Fund fue jurado en el Festival de Cine de Shanghai tras ganar tres premios en el Festival de Beijing, consolidando su presencia en el circuito internacional.