
China demuestra potencial para atraer inversiones extranjeras
Tanto en los primeros meses del año como en 2021, principalmente el sector de las nuevas tecnologías experimentó un crecimiento en la inversión.
Li Zhanshu, presidente de la Asamblea Popular Nacional, expresó a Sergio Massa que la renegociación de la deuda "contribuye a la estabilidad económica y financiera de Argentina".
Actualidad 17 de mayo de 2021El presidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional, Li Zhanshu, expresó que apoya las negociaciones de Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI) ya que "contribuye a la estabilidad económica y financiera" del país, en el marco de una reunión virtual que mantuvo con el presidente de la Cámara de Diputados de Argentina, Sergio Massa.
"Aprovecho para reiterar que la parte china apoya las negociaciones de la Argentina con el Fondo Monetario Internacional sobre la deuda valorada en 44 mil millones de dólares, porque esto contribuye a la estabilidad económica y financiera de la Argentina. Las autoridades pertinentes de ambos países pueden mantenerse en comunicación al respecto", manifestó Li, según información brindada por la agencia de noticias Télam.
Además de transmitir su respaldo a la renegociación de la deuda, durante la reunión las partes destacaron la relación de cooperación que mantienen Argentina y la República Popular China respecto a la economía y el comercio, y acordaron "seguir construyendo lazos y profundizar la diplomacia parlamentaria" a través del Grupo Parlamentario de Amistad Argentina-China.
El encuentro se realizó de forma virtual y contó con la participación del secretario general del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional de China, Yang Zhenwu; el titular de la Comisión de Asuntos Exteriores del mismo cuerpo legislativo, Zhang Yesuli; el viceministro de Relaciones Exteriores de China, Xie Feng, y el embajador de la República Popular en Argentina, Zou Xiaoli.
Por parte de Argentina, además de Massa estuvo presente el jefe del bloque del Frente de Todos, Máximo Kirchner y Germán Martínez, diputado del Frente de Todos por Santa Fe y representante del Grupo de Amistad.
Tanto en los primeros meses del año como en 2021, principalmente el sector de las nuevas tecnologías experimentó un crecimiento en la inversión.
El cónsul argentino en Shanghái aseguró que el objetivo actual es potenciar a las empresas argentinas que operan en China, la promoción y el agregado de valor a los productos.
El volumen comercial entre el gigante asiático y la región superó los 400 mil millones de dólares en 2021.
Xi Jinping ordenó activar de inmediato todos los protocolos de respuesta a emergencias luego de que un avión con 132 personas a bordo se estrellara.
El país asiático aprobó la importación y comercialización del cultivo biotecnológico de desarrollo nacional.
Es la tercera moneda más con mayor peso, por detrás del dólar estadounidense y el euro. Supera al yen japonés y a la libra esterlina.
En los últimos veinte años, el consumo de estos productos en el país asiático aumentó 150 veces, según el embajador Sabino Vaca Narvaja.
Desde el gobierno indicaron que el país asiático continuará tomando medidas sólidas para ampliar la apertura de alto nivel.
El embajador Zou Xiaoli dio su opinión sobre las iniciativas chinas para el desarrollo y la seguridad mundial.
Es la tercera moneda más con mayor peso, por detrás del dólar estadounidense y el euro. Supera al yen japonés y a la libra esterlina.
Máximo Badaró, editor del libro, explicó cómo surgió la posibilidad de publicar el trabajo en inglés y cuáles son sus ejes principales.
Argentina fue invitada por China a participar en la cumbre donde también se encuentran Brasil, Rusia, India y Sudáfrica.
En la provincia del centro de China descubrieron una serie de tumbas con gran cantidad de reliquias culturales.
La empresa prepara su expansión luego de recibir la certificación internacional Great Place to Work.
Se inclinan por la utilidad de los productos, aunque analizan la relación precio-calidad en detalle. ¿Cuáles son las compras que se volvieron tendencia en este grupo?
La Alta Comisionada de la ONU viajó a China y el Presidente le dio la bienvenida a través de una reunión virtual. El mandatario pidió “no usar el tema de los derechos humanos con fines políticos”.
La entidad organizó el evento junto a Overseas Chinese Service Center. 24 equipos competirán en 24 categorías.
El gobernador formoseño Insfrán se reunió con los embajadores Vaca Narvaja y Zou Xiaoli, y con representantes de la constructora China Energy.