
Delegación argentina partió rumbo a China para disputar el Mundial de Patinaje 2025
El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, y el presidente de Ganfeng Lithium, Li Liangbing, firmaron un Memorándum de Entendimiento.
Actualidad18 de mayo de 2021
News ArgenChina
Una fábrica de baterías de litio para autos eléctricos se instalará en Jujuy a partir de un acuerdo entre el Gobierno y la minera china Ganfeng Lithium Co. Ltd. La firma del Memorándum de Entendimiento estuvo encabezada por el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales.
En el acuerdo se establece la cooperación para la explotación de litio; el desarrollo de estudios, intercambio de información y asistencia mutua para actividades de exploración y explotación, siempre manteniendo buenas prácticas en materias de minería y de movilidad sustentable. La empresa china es una de las más reconocidas en la producción de baterías de litio a nivel mundial, siendo el proveedor de marcas como Tesla y BMW,
"Argentina es un lugar propicio para poder avanzar en el desarrollo de un recurso natural tan importante como es el litio. Es un proceso donde todos los que estamos sentados acá vamos a salir ganando", expresó el ministro Kulfas y añadió: "Este hito va a ser fundamental en este camino que hemos aprendido de trabajo conjunto y estratégico entre Argentina y China con beneficios para ambos pueblos".
Por su parte, el gobernador jujeño aseguró que "el proyecto de movilidad eléctrica va a generar un antes y un después en la matriz productiva, energética y de transporte en nuestro país" y se refirió al impulso que el gobierno de Alberto Fernández está brindando a las inversiones mineras y la movilidad eléctrica.
Luego, Morales agradeció a Ganfeng Lithium por "apostar e invertir" en Jujuy, ya que la empresa ya opera en esta provincia como principal accionista de la minera Exar.
"En Exar, el objetivo es arrancar el año que viene con 40 mil toneladas de litio de alta calidad. Hoy, solo en obra civil, hay más de mil trabajadores, generando proveedores locales y una gran cantidad de recursos para Jujuy y la República Argentina", expresó el gobernador.
El presidente de la empresa china, Li Liangbing, se reunió de forma virtual con las autoridades argentinas y manifestó su entusiasmo por trabajar con Argentina en varios proyectos: "Queremos apoyar el desarrollo industrial de Argentina para que sea uno de los países productores de litio más importantes del mundo. Nos comprometemos a trabajar comprometidos en el cuidado ambiental. Deseamos una exitosa cooperación entre Argentina y China”.

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.

El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).

La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.

China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.

El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.

China implementó una nueva regulación que obliga a los influencers que hablen sobre temas profesionales como medicina, derecho o finanzas a acreditar formación académica, en un intento por frenar la desinformación digital.

Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.

China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.

La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.

El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.

El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.