
Los principales bancos de China intensifican el apoyo al uso eficiente del carbón y a promover la transición energética
El Banco Popular y el de Desarrollo apoyan las iniciativas ecológicas con préstamos al sector energético.
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, y el presidente de Ganfeng Lithium, Li Liangbing, firmaron un Memorándum de Entendimiento.
Actualidad 18 de mayo de 2021Una fábrica de baterías de litio para autos eléctricos se instalará en Jujuy a partir de un acuerdo entre el Gobierno y la minera china Ganfeng Lithium Co. Ltd. La firma del Memorándum de Entendimiento estuvo encabezada por el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales.
En el acuerdo se establece la cooperación para la explotación de litio; el desarrollo de estudios, intercambio de información y asistencia mutua para actividades de exploración y explotación, siempre manteniendo buenas prácticas en materias de minería y de movilidad sustentable. La empresa china es una de las más reconocidas en la producción de baterías de litio a nivel mundial, siendo el proveedor de marcas como Tesla y BMW,
"Argentina es un lugar propicio para poder avanzar en el desarrollo de un recurso natural tan importante como es el litio. Es un proceso donde todos los que estamos sentados acá vamos a salir ganando", expresó el ministro Kulfas y añadió: "Este hito va a ser fundamental en este camino que hemos aprendido de trabajo conjunto y estratégico entre Argentina y China con beneficios para ambos pueblos".
Por su parte, el gobernador jujeño aseguró que "el proyecto de movilidad eléctrica va a generar un antes y un después en la matriz productiva, energética y de transporte en nuestro país" y se refirió al impulso que el gobierno de Alberto Fernández está brindando a las inversiones mineras y la movilidad eléctrica.
Luego, Morales agradeció a Ganfeng Lithium por "apostar e invertir" en Jujuy, ya que la empresa ya opera en esta provincia como principal accionista de la minera Exar.
"En Exar, el objetivo es arrancar el año que viene con 40 mil toneladas de litio de alta calidad. Hoy, solo en obra civil, hay más de mil trabajadores, generando proveedores locales y una gran cantidad de recursos para Jujuy y la República Argentina", expresó el gobernador.
El presidente de la empresa china, Li Liangbing, se reunió de forma virtual con las autoridades argentinas y manifestó su entusiasmo por trabajar con Argentina en varios proyectos: "Queremos apoyar el desarrollo industrial de Argentina para que sea uno de los países productores de litio más importantes del mundo. Nos comprometemos a trabajar comprometidos en el cuidado ambiental. Deseamos una exitosa cooperación entre Argentina y China”.
El Banco Popular y el de Desarrollo apoyan las iniciativas ecológicas con préstamos al sector energético.
En los primeros cuatro meses del año aumentó su gasto en energías limpias hasta 4.300 millones de dólares.
El gobierno presentó un plan para promover la optimización y mejora de las estructuras industriales y ahorrar energía.
Un estudio ambiental reveló una reducción continua de la emisión de gases contaminantes en los últimos tres trimestres.
Las estrictas restricciones habían generado una desaceleración en la producción y en el consumo, pero ahora la economía del gigante asiático comenzó a mostrar signos de reactivación.
El viaje se verá reducido a tres horas y 48 minutos. Con varias frecuencias diarias, se espera que puedan movilizarse por este medio 18 mil personas al día.
El libro es una producción de Eva Blanco Lu, Néstor Restivo y Gustavo Ng, con el diseño gráfico de Ana Belén Ruiz.
Sostuvo que "se dicen muchas mentiras con intereses políticos” y destacó que en sus visitas a la región encontró “armonía, desarrollo y prosperidad”.
Shaanxi Coal Group acordó la instalación de una planta de fertilizantes en la provincia del sur de Argentina.
La muestra tecnológica ofrece un recorrido por los distintos proyectos y áreas de cooperación entre Argentina y China.
El ministro de Economía y el diplomático dialogaron sobre la posible conformación de un grupo de trabajo para avanzar en proyectos prioritarios de infraestructura de interés mutuo.
Los expositores del ciclo organizado por el CEACh y la Universidad Veracruzana serán Santiago Bustelo y David Martínez López.
El Banco Central de China recortó los tipos de interés con el objetivo de impulsar la producción y el consumo.
El gobierno desarrollará medidas activas de apoyo a la fertilidad, como subsidios, rebajas de impuestos, mejores seguros de salud y apoyo en educación.
Durante las jornadas se proyectarán cinco películas argentinas y, además, la cineasta salteña Lucrecia Martel integra el jurado internacional.
Comenzó a implementar su método de “siembra” que consiste en dirigir pequeñas varillas de yoduro de plata hacia las nubes existentes para ayudar a formar cristales de hielo.
El país experimenta las temperaturas con intensidad integral más elevada desde 1961. Expertos advierten que el fenómeno continuará al menos diez días más.
La exposición de bebidas cuenta con expositores de 53 países y más de 50 mil visitantes profesionales, entre los que se encuentran expertos argentinos.