Sabino Vaca Narvaja: “Necesitamos exportar a China más productos con valor agregado e integración tecnológica”

El embajador argentino en China aseguró que existe una complementariedad económica entre los dos países y destacó el rol de las inversiones chinas en el país.

Actualidad26 de mayo de 2021News ArgenChinaNews ArgenChina
vaca narjava
(Foto: Gobierno de la Nación)

El embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, se refirió a la importancia de las inversiones chinas en el país y destacó que se han abierto oportunidades para que el país asiático acepte productos y servicios argentinos con incorporación de contenido tecnológico y valor agregado.

Argentina debe convertirse en algo más que un mero exportador de materias primas, porque tiene enormes capacidades para lograrlo. Necesitamos exportar a China más productos con valor agregado e integración tecnológica”, expresó en diálogo con El Cronista.

Para que esto ocurra, explicó que “debemos atraer inversiones de los principales empresarios chinos enfocando esa inversión hacia la infraestructura y la producción de bienes manufacturados”.

Luego, aseguró que existe una complementariedad económica entre los dos países, ya que Argentina cuenta con abundantes recursos naturales, turísticos y humanos para ofrecer a China, y el mercado chino es enorme.

“Argentina es uno de los países de la región que más inversión china ha recibido. Alrededor del 40% de lo invertido por China en América Latina y el Caribe llegó a nuestro país. La clave está en que las inversiones que provengan de China -como asimismo de cualquier otro origen extranjero- se orienten a impulsar nuestros principales vectores de desarrollo”, como las energías y el transporte, expresó Vaca Narvaja.

En este sentido, el diplomático sostuvo que China posee una economía complementaria con la mayoría de los países de la región: “En los últimos 10 años, la presencia china en la región ha crecido al punto de convertirse en el primer o segundo socio comercial para la mayoría de los países latinoamericanos. También la inversión directa china en la región creció exponencialmente”.

Te puede interesar
Lo más visto