Actualidad Por: News ArgenChina23 de junio de 2021

Las mujeres chinas más influyentes de la tecnología y la ciencia, según Forbes China

La lista publicada por la prestigiosa revista destaca los logros y la influencia de 50 mujeres de estos rubros. El 80 por ciento de ellas trabaja en empresas nacionales de los sectores farmacéuticos y tecnológicos.

Forbes China publicó por tercer año consecutivo “Mujeres Tech 2021”, una lista de las 50 mujeres más destacadas del mundo de la tecnología y la ciencia.

El objetivo de este ranking es reconocer el gran trabajo y los logros de estas mujeres, además de destacar “la diversidad e inclusión, así como su gran fuerza impulsora e influencia en la innovación científica y tecnológica, la sostenibilidad y el crecimiento económico”, según explicaron desde la revista de negocios.

De las mujeres destacadas, un 60 por ciento trabajan en los sectores farmacéutico y tecnológicos. Además, el 80 por ciento trabaja en empresas nacionales, con el 20 por ciento en nuevas empresas y el 74 por ciento en empresas cotizadas.

A partir de la lista elaborada, se desprende que la edad promedio de estas mujeres es de 38,38 años: la mayor tiene 79 años y la más joven, 32. 

Otro dato que destacó la revista es que el 26 por ciento de estas mujeres tienen una licenciatura, el 40 por ciento una maestría, el 34 por ciento un doctorado y el 24 por ciento estudió en el extranjero.

Al comienzo de la lista aparece Cindy Tai, vicepresidenta global de Amazon y directora ejecutiva de la región de Asia-Pacífico.  

Una de las mujeres destacadas es Chen Wei, de la Academia China de Ingeniería e investigadora de la Academia de Medicina Militar, que trabajó con CanSino Biologics Inc en el desarrollo de una vacuna contra el coronavirus.

“Impulsados ​​por la epidemia, se han desarrollado vigorosamente nuevos modelos y formatos como la transmisión en vivo, la educación a distancia y la oficina en línea, lo que también ha desencadenado otra ola de construcción de la economía digital nacional”, apuntó la revista.

En este sentido, se reconoció a Cui Li, directora de desarrollo de ZTE Corporation, que promovió la transformación digital de varias industrias bajo la pandemia; a Yang Ling, vicepresidente senior de Wanda Information, y a Ye Fei, vicepresidente de Shugen Internet.

"En la era posterior a la epidemia, las mujeres chinas en ciencia y tecnología están mostrando constantemente su fuerza, uniendo las fuerzas de todas las partes y trabajando juntas para crear una nueva vida", remarcó la revista.

Mirá la lista completa en este link.

Te puede interesar

China Eastern Airlines empieza a mostrar en su web los vuelos que unirán Shanghái con Buenos Aires

China Eastern Airlines confirmó en su web la nueva ruta que unirá Shanghái y Buenos Aires vía Auckland desde diciembre, convirtiéndose en la primera conexión aérea regular entre Argentina y China.

San Juan será sede del China Day

San Juan será sede del China Day, un encuentro estratégico que reunirá a autoridades, empresarios y expertos para fortalecer la cooperación con China en energía, minería, agroindustria y transformación digital.

Cómo hacer negocios con China: dictan un curso exclusivo en Rosario

La Cámara del Asia dictará en Rosario un curso intensivo sobre protocolo chino aplicado a los negocios para quienes buscan abrirse camino en el mercado asiático.

La pesca argentina desembarca en Shanghái: así será su participación en la CIIE 2025

La pesca argentina tendrá un espacio destacado en la feria CIIE 2025 de Shanghái, donde buscará consolidar su presencia en China.

China Eastern en Ezeiza: qué se sabe de los vuelos al gigante asiático desde Argentina

En junio se confirmó que China Eastern comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Auckland–Buenos Aires, con dos frecuencias semanales en aviones Boeing 777-300.

Aniversario histórico: experto argentino resalta la contribución de China

En el 80º aniversario de la victoria china contra el fascismo y la creación de la ONU, un experto argentino destacó el rol de China y llamó a repensar un orden internacional basado en la cooperación y la paz.

Avanza un proyecto de ley en Argentina contra Shein y Temu

Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México impulsan una ley inspirada en el modelo francés para frenar el avance de Shein y Temu, proteger empleos y establecer controles ambientales y sanitarios sobre la ropa importada desde China.

La Selección Argentina tiene nuevo sponsor chino

La AFA presentó a la empresa tecnológica china TCL como nuevo sponsor oficial de la Selección Argentina campeona del mundo, en un acuerdo que refuerza la estrategia comercial de la institución.