Las mujeres chinas más influyentes de la tecnología y la ciencia, según Forbes China
La lista publicada por la prestigiosa revista destaca los logros y la influencia de 50 mujeres de estos rubros. El 80 por ciento de ellas trabaja en empresas nacionales de los sectores farmacéuticos y tecnológicos.
Forbes China publicó por tercer año consecutivo “Mujeres Tech 2021”, una lista de las 50 mujeres más destacadas del mundo de la tecnología y la ciencia.
El objetivo de este ranking es reconocer el gran trabajo y los logros de estas mujeres, además de destacar “la diversidad e inclusión, así como su gran fuerza impulsora e influencia en la innovación científica y tecnológica, la sostenibilidad y el crecimiento económico”, según explicaron desde la revista de negocios.
De las mujeres destacadas, un 60 por ciento trabajan en los sectores farmacéutico y tecnológicos. Además, el 80 por ciento trabaja en empresas nacionales, con el 20 por ciento en nuevas empresas y el 74 por ciento en empresas cotizadas.
A partir de la lista elaborada, se desprende que la edad promedio de estas mujeres es de 38,38 años: la mayor tiene 79 años y la más joven, 32.
Otro dato que destacó la revista es que el 26 por ciento de estas mujeres tienen una licenciatura, el 40 por ciento una maestría, el 34 por ciento un doctorado y el 24 por ciento estudió en el extranjero.
Al comienzo de la lista aparece Cindy Tai, vicepresidenta global de Amazon y directora ejecutiva de la región de Asia-Pacífico.
Una de las mujeres destacadas es Chen Wei, de la Academia China de Ingeniería e investigadora de la Academia de Medicina Militar, que trabajó con CanSino Biologics Inc en el desarrollo de una vacuna contra el coronavirus.
“Impulsados ​​por la epidemia, se han desarrollado vigorosamente nuevos modelos y formatos como la transmisión en vivo, la educación a distancia y la oficina en línea, lo que también ha desencadenado otra ola de construcción de la economía digital nacional”, apuntó la revista.
En este sentido, se reconoció a Cui Li, directora de desarrollo de ZTE Corporation, que promovió la transformación digital de varias industrias bajo la pandemia; a Yang Ling, vicepresidente senior de Wanda Information, y a Ye Fei, vicepresidente de Shugen Internet.
"En la era posterior a la epidemia, las mujeres chinas en ciencia y tecnología están mostrando constantemente su fuerza, uniendo las fuerzas de todas las partes y trabajando juntas para crear una nueva vida", remarcó la revista.
Mirá la lista completa en este link.
Te puede interesar
BYD comienza su desembarco en Argentina y busca profesionales
La automotriz china BYD comenzó su desembarco en Argentina con una convocatoria laboral para puestos clave, mientras evalúa instalar plantas en el país como parte de su expansión global en vehículos eléctricos.
China instó a Estados Unidos a corregir la injusta imposición de los "aranceles recíprocos"
China rechazó los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos y llamó a resolver las diferencias comerciales mediante el diálogo y no el proteccionismo.
Académicos argentinos señalan cómo el modelo chino puede transformar América Latina
Académicos argentinos destacaron que el modelo de desarrollo chino, basado en el beneficio mutuo y la cooperación global, representa una oportunidad estratégica para América Latina.
Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino
El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.
El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación
Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.
River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China
River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.
Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China
EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.
Argentina tiene luz verde para la exportación de frutos secos a China
Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.