Actualidad Por: News ArgenChina23 de junio de 2021

Las mujeres chinas más influyentes de la tecnología y la ciencia, según Forbes China

La lista publicada por la prestigiosa revista destaca los logros y la influencia de 50 mujeres de estos rubros. El 80 por ciento de ellas trabaja en empresas nacionales de los sectores farmacéuticos y tecnológicos.

Forbes China publicó por tercer año consecutivo “Mujeres Tech 2021”, una lista de las 50 mujeres más destacadas del mundo de la tecnología y la ciencia.

El objetivo de este ranking es reconocer el gran trabajo y los logros de estas mujeres, además de destacar “la diversidad e inclusión, así como su gran fuerza impulsora e influencia en la innovación científica y tecnológica, la sostenibilidad y el crecimiento económico”, según explicaron desde la revista de negocios.

De las mujeres destacadas, un 60 por ciento trabajan en los sectores farmacéutico y tecnológicos. Además, el 80 por ciento trabaja en empresas nacionales, con el 20 por ciento en nuevas empresas y el 74 por ciento en empresas cotizadas.

A partir de la lista elaborada, se desprende que la edad promedio de estas mujeres es de 38,38 años: la mayor tiene 79 años y la más joven, 32. 

Otro dato que destacó la revista es que el 26 por ciento de estas mujeres tienen una licenciatura, el 40 por ciento una maestría, el 34 por ciento un doctorado y el 24 por ciento estudió en el extranjero.

Al comienzo de la lista aparece Cindy Tai, vicepresidenta global de Amazon y directora ejecutiva de la región de Asia-Pacífico.  

Una de las mujeres destacadas es Chen Wei, de la Academia China de Ingeniería e investigadora de la Academia de Medicina Militar, que trabajó con CanSino Biologics Inc en el desarrollo de una vacuna contra el coronavirus.

“Impulsados ​​por la epidemia, se han desarrollado vigorosamente nuevos modelos y formatos como la transmisión en vivo, la educación a distancia y la oficina en línea, lo que también ha desencadenado otra ola de construcción de la economía digital nacional”, apuntó la revista.

En este sentido, se reconoció a Cui Li, directora de desarrollo de ZTE Corporation, que promovió la transformación digital de varias industrias bajo la pandemia; a Yang Ling, vicepresidente senior de Wanda Information, y a Ye Fei, vicepresidente de Shugen Internet.

"En la era posterior a la epidemia, las mujeres chinas en ciencia y tecnología están mostrando constantemente su fuerza, uniendo las fuerzas de todas las partes y trabajando juntas para crear una nueva vida", remarcó la revista.

Mirá la lista completa en este link.

Te puede interesar

Lula da Silva instó al Mercosur a mirar hacia Asia

Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.

Delegación educativa de Mendoza viaja a China en programa de intercambio cultural y académico

Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.

Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China

Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.

China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo

China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.

Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA

Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.

China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias

China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.

Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires

El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.

Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China

Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.