Actualidad Por: News ArgenChina01 de julio de 2021

El campo argentino comienza la campaña de cebada con foco en la exportación a China

China tiene un conflicto comercial con Australia, su principal exportador de granos. En la Argentina aumentaron la producción para destinarla a este mercado.

Desde que China entró en un conflicto comercial con Australia, su principal proveedor de granos, los productores argentinos comenzaron a planear un aumento de la cosecha de cebada, con el foco puesto en la posibilidad que se abre para exportar al país asiático.

La nueva campaña de siembra comenzó en el país y, en este contexto, las declaraciones juradas de exportación de cebada forrajera 2021/22 son las más altas de la historia para esta fecha, según indicó Clarín. Hasta ahora se declararon 745.000 t, un 370% por encima de la campaña previa.

Según el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, en la campaña 2021/22 se sembrarían 1,34 millones de hectáreas con cebada, un incremento del 8% en relación con la campaña pasada, lo cual se traduce en unas 4,7 millones de toneladas. Esto es casi la mitad de la demanda china, ya que se estima que en la campaña 2021/2022 el gigante asiático adquirirá unas diez millones de toneladas de cebada.

Te puede interesar

Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT

Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.

No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China

Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.

YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG

YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.

Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái

China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.

Académica argentina destacó la importancia de China como socio estratégico

En el seminario “China y América Latina: socios estratégicos para un crecimiento compartido”, la economista argentina Carola Ramón destacó que la relación con China pasó de vínculos diplomáticos a una alianza estratégica integral.

A 30 años de la Conferencia de Beijing, Argentina conmemoró el hito mundial por los derechos de las mujeres

Argentina conmemoró los 30 años de la Conferencia de Beijing con un acto en la Legislatura porteña que destacó avances y desafíos pendientes en igualdad y derechos de las mujeres.

El rol de China en las energías renovables argentinas

China ha sido clave en la expansión de las energías renovables en Argentina durante la última década.

BRICS, Estados Unidos y la Franja y la Ruta: los ejes de la charla entre Wang Wei y Jorge Argüello

En el ciclo Efecto Mariposa, Jorge Argüello entrevistó al embajador chino Wang Wei sobre multilateralismo, los BRICS, la Iniciativa de la Franja y la Ruta y el lugar de China en América Latina.