"1921", una película para conmemorar el centenario del Partido Comunista Chino
El film se estrenó el 1 de julio en todos los cines de China. Relata cómo fue la celebración del Primer Congreso Nacional y las dificultades que vivió el primer grupo de jóvenes comunistas chinos.
Con motivo del centenario del Partido Comunista Chino (PCCh), se estrenó "1921", una película basada en datos históricos que repasa los acontecimientos previos y posteriores a la celebración del Primer Congreso Nacional del partido.
El film cuenta cómo se realizó el congreso aquel 23 de julio, bajo un clima de tensión en Shanghái. Con el liderazgo de Chen Duxiu y Li Dazhao, el primer grupo de comunistas chinos sienta las bases para la futura revolución.
"Nos centramos en los eventos que tuvieron lugar entre 1920 y 1921, porque entre 2011 y 2021 se publicaron documentos históricos más detallados sobre el eventos y los materiales son abundantes", explicó el director del film, Huang Jianxin, según CGTN.
Y añadió: "La audiencia no solo quiere conocer detalles sobre los grandes eventos, sino también sobre las historias personales de los individuos. Los personajes están apoyados por detalles y emociones".
El pre-estreno de la película se realizó en el mismo edificio donde cien años antes se realizó el congreso. Luego, el 1 de julio llegó a los cines de toda China y recaudó en el primer día 81,45 millones de yuanes (unos 12,58 millones de dólares), según la Red de Información de Datos de Cine de China.
"1921" es dirigida por Huang Jianxin y Zheng Dasheng, y cuenta con el apoyo de los guionistas Lena Wong, Yu Xi y Zhao Ningyu (Alan Zhao Ningyu). La producción estuvo a cargo de Edward Cheng y Ren Ning.
El elenco está compuesto por Huang Xuan, Ni Ni, Liu Haoran, Wang Renjun, Yan Xujia, Chen Kun, Li Chen, Karry Wang, Hu Xianxu y Liu Jiayi, entre otros.
Te puede interesar
China expresó su rechazo al uso de aranceles por parte de Estados Unidos
China condenó el uso de aranceles por parte de Estados Unidos, acusándolo de proteccionismo y reafirmó su compromiso con el comercio multilateral y la apertura económica.
Argentina y China fortalecen sus lazos culturales con un acuerdo educativo
Entidades educativas de Argentina y China firmaron un acuerdo educativo para fomentar el intercambio cultural y la difusión del idioma y las tradiciones chinas.
Realizarán una capacitación clave para interesados en exportar alimentos a China
Esta capacitación representa una oportunidad valiosa para todos aquellos productores, empresarios y profesionales del rubro alimentos y bebidas que buscan expandir sus horizontes comerciales hacia uno de los mercados más grandes y exigentes del mundo.
BYD comienza su desembarco en Argentina y busca profesionales
La automotriz china BYD comenzó su desembarco en Argentina con una convocatoria laboral para puestos clave, mientras evalúa instalar plantas en el país como parte de su expansión global en vehículos eléctricos.
China instó a Estados Unidos a corregir la injusta imposición de los "aranceles recíprocos"
China rechazó los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos y llamó a resolver las diferencias comerciales mediante el diálogo y no el proteccionismo.
Académicos argentinos señalan cómo el modelo chino puede transformar América Latina
Académicos argentinos destacaron que el modelo de desarrollo chino, basado en el beneficio mutuo y la cooperación global, representa una oportunidad estratégica para América Latina.
Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino
El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.
El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación
Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.