"1921", una película para conmemorar el centenario del Partido Comunista Chino
El film se estrenó el 1 de julio en todos los cines de China. Relata cómo fue la celebración del Primer Congreso Nacional y las dificultades que vivió el primer grupo de jóvenes comunistas chinos.
Con motivo del centenario del Partido Comunista Chino (PCCh), se estrenó "1921", una película basada en datos históricos que repasa los acontecimientos previos y posteriores a la celebración del Primer Congreso Nacional del partido.
El film cuenta cómo se realizó el congreso aquel 23 de julio, bajo un clima de tensión en Shanghái. Con el liderazgo de Chen Duxiu y Li Dazhao, el primer grupo de comunistas chinos sienta las bases para la futura revolución.
"Nos centramos en los eventos que tuvieron lugar entre 1920 y 1921, porque entre 2011 y 2021 se publicaron documentos históricos más detallados sobre el eventos y los materiales son abundantes", explicó el director del film, Huang Jianxin, según CGTN.
Y añadió: "La audiencia no solo quiere conocer detalles sobre los grandes eventos, sino también sobre las historias personales de los individuos. Los personajes están apoyados por detalles y emociones".
El pre-estreno de la película se realizó en el mismo edificio donde cien años antes se realizó el congreso. Luego, el 1 de julio llegó a los cines de toda China y recaudó en el primer día 81,45 millones de yuanes (unos 12,58 millones de dólares), según la Red de Información de Datos de Cine de China.
"1921" es dirigida por Huang Jianxin y Zheng Dasheng, y cuenta con el apoyo de los guionistas Lena Wong, Yu Xi y Zhao Ningyu (Alan Zhao Ningyu). La producción estuvo a cargo de Edward Cheng y Ren Ning.
El elenco está compuesto por Huang Xuan, Ni Ni, Liu Haoran, Wang Renjun, Yan Xujia, Chen Kun, Li Chen, Karry Wang, Hu Xianxu y Liu Jiayi, entre otros.
Te puede interesar
Oportunidades en China: empresarios argentinos se preparan para la Feria de Cantón
El interés argentino por la Feria de Cantón crece con fuerza, con un aumento en la participación de empresarios y mayores facilidades como la exención de visado para acceder al mercado chino.
El embajador de Argentina en China elogió el compromiso de China con el diálogo para la paz mundial
El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, remarcó en una entrevista que el diálogo y la negociación son la única vía para garantizar la paz mundial, en el marco del 80° aniversario de la victoria contra el fascismo.
BYD inicia su primera preventa en Argentina
La automotriz china BYD lanzó su primera preventa en Argentina con tres modelos eléctricos e híbridos, marcando un hito en la transición hacia una movilidad más sostenible en el país.
Seminario virtual sobre arquitectura contemporánea china en la UBA
El arquitecto Hernán Maldonado dicta el seminario virtual “Arquitectura contemporánea china”, organizado por el Instituto Confucio de la UBA, para explorar el vínculo entre ciudad, paisaje, infraestructuras y nuevas materialidades en el país asiático.
El CONICET confirmó la continuidad del radiotelescopio Chino-Argentino
El radiotelescopio chino-argentino en Barreal, San Juan, aseguró su continuidad tras el compromiso del CONICET y ya recibe componentes clave desde China para su puesta en funcionamiento con fines estrictamente científicos.
Río Cuarto fue sede de una verdadera fiesta del Go con el Torneo Argentino 2025
El Torneo Argentino de Go 2025 se celebró en Río Cuarto con un gran marco cultural y de camaradería, consagrando campeón a Fernando Aguilar y consolidando a la comunidad del Go en el país.
La UCA lanza la segunda edición del curso “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”
La UCA abre la inscripción a la segunda edición del curso virtual “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”, que se dictará del 24 de septiembre al 12 de noviembre bajo la dirección del Dr. Jorge Malena.
Lanzan seminario virtual sobre la Feria de Cantón, la más importante del comercio internacional
La Cámara Argentino China, junto al ICBC y la Fundación ICBC, realizarán el 28 de agosto un seminario virtual para presentar la edición N°138 de la Feria de Cantón.