Actualidad Por: News ArgenChina27 de julio de 2021

Sabino Vaca Narvaja y Jorge Capitanich dialogaron sobre posibles inversiones de capitales chinos en Chaco

El embajador argentino en China y el gobernador de la provincia de Chaco hablaron sobre el financiamiento del puente Chaco-Corrientes, sobre inversiones en producción avícola y porcina, y la firma de convenio de hermandad con la provincia china de Henan.

(Foto: Gobierno de la Provincia de Chaco)

El embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, se reunió mediante videoconferencia este martes con el gobernador de la provincia de Chaco, Jorge Capitanich, con el objetivo de avanzar en la gestión de proyectos con inversores del país asiático.

Uno de los principales temas del encuentro fue el financiamiento del segundo puente Chaco-Corrientes. "Desde el inicio de nuestro mandato trabajamos todos los días silenciosamente en la gestión de financiamiento para el segundo puente interprovincial; esperamos tener la autorización para licitar la obra en el transcurso de este semestre", explicó Capitanich. 

El gobernador aseguró que esta obra tiene "prioridad máxima" por parte del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, junto a la prioridad otorgada por la Jefatura de Gabinete con el objetivo de propiciar la licitación pública internacional o iniciativa privada en los próximos meses. El embajador aseguró que presentará esta semana el requerimiento ante la comisión de la reforma con el objeto de avanzar en la ejecución del proyecto.

Otro de los temas tratados fue el desarrollo de inversiones en la producción avícola y porcina con destino a exportaciones con valor agregado industrial. Capitanich dijo que el primer embarque de exportación podría darse entre agosto y septiembre próximo a través de las empresas chaqueñas que ya están trabajando en el rubro.

Por otro lado, Vaca Narvaja y Capitanich se refirieron a la firma de convenio de hermandad con la provincia china de Henan, que se producirá en la segunda quincena de agosto. "Esto nos abrirá puertas para financiamiento, intercambio y fortalecimiento de la relación bilateral", sostuvo el gobernador chaqueño.

Además, dialogaron sobre la renovación del convenio de cooperación para la exportación de plantas ornamentales desde el Centro de Biotecnología Agrícola y Forestal del Chaco. De llevarse a cabo, implicaría la generación de 500 empleos a partir de 200 cooperativas con el intercambio de 1 millón de plantas por año.

Te puede interesar

Académicos argentinos destacaron el impacto positivo del desarrollo tecnológico de China

Académicos argentinos destacaron que el desarrollo tecnológico de China beneficia al Sur Global al democratizar el acceso a la tecnología, impulsar mejoras ambientales y reducir la dependencia.

Mendoza lanza el programa para atraer turismo desde China

Mendoza lanzó el programa "Bienvenido" para atraer turismo chino, adaptando servicios y señalización al idioma y cultura del país asiático.

China y Argentina: Wang Wei propone fortalecer los lazos en un contexto global desafiante

En una reciente columna de opinión, el embajador de China en Argentina, Wang Wei, propuso fortalecer los lazos bilaterales y destacó el rol de su país como motor económico global en un contexto de desafíos internacionales.

China expresó su rechazo al uso de aranceles por parte de Estados Unidos

China condenó el uso de aranceles por parte de Estados Unidos, acusándolo de proteccionismo y reafirmó su compromiso con el comercio multilateral y la apertura económica.

Argentina y China fortalecen sus lazos culturales con un acuerdo educativo

Entidades educativas de Argentina y China firmaron un acuerdo educativo para fomentar el intercambio cultural y la difusión del idioma y las tradiciones chinas.

Realizarán una capacitación clave para interesados en exportar alimentos a China

Esta capacitación representa una oportunidad valiosa para todos aquellos productores, empresarios y profesionales del rubro alimentos y bebidas que buscan expandir sus horizontes comerciales hacia uno de los mercados más grandes y exigentes del mundo.

BYD comienza su desembarco en Argentina y busca profesionales

La automotriz china BYD comenzó su desembarco en Argentina con una convocatoria laboral para puestos clave, mientras evalúa instalar plantas en el país como parte de su expansión global en vehículos eléctricos.

China instó a Estados Unidos a corregir la injusta imposición de los "aranceles recíprocos"

China rechazó los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos y llamó a resolver las diferencias comerciales mediante el diálogo y no el proteccionismo.