Actualidad Por: News ArgenChina27 de julio de 2021

Sabino Vaca Narvaja y Jorge Capitanich dialogaron sobre posibles inversiones de capitales chinos en Chaco

El embajador argentino en China y el gobernador de la provincia de Chaco hablaron sobre el financiamiento del puente Chaco-Corrientes, sobre inversiones en producción avícola y porcina, y la firma de convenio de hermandad con la provincia china de Henan.

(Foto: Gobierno de la Provincia de Chaco)

El embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, se reunió mediante videoconferencia este martes con el gobernador de la provincia de Chaco, Jorge Capitanich, con el objetivo de avanzar en la gestión de proyectos con inversores del país asiático.

Uno de los principales temas del encuentro fue el financiamiento del segundo puente Chaco-Corrientes. "Desde el inicio de nuestro mandato trabajamos todos los días silenciosamente en la gestión de financiamiento para el segundo puente interprovincial; esperamos tener la autorización para licitar la obra en el transcurso de este semestre", explicó Capitanich. 

El gobernador aseguró que esta obra tiene "prioridad máxima" por parte del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, junto a la prioridad otorgada por la Jefatura de Gabinete con el objetivo de propiciar la licitación pública internacional o iniciativa privada en los próximos meses. El embajador aseguró que presentará esta semana el requerimiento ante la comisión de la reforma con el objeto de avanzar en la ejecución del proyecto.

Otro de los temas tratados fue el desarrollo de inversiones en la producción avícola y porcina con destino a exportaciones con valor agregado industrial. Capitanich dijo que el primer embarque de exportación podría darse entre agosto y septiembre próximo a través de las empresas chaqueñas que ya están trabajando en el rubro.

Por otro lado, Vaca Narvaja y Capitanich se refirieron a la firma de convenio de hermandad con la provincia china de Henan, que se producirá en la segunda quincena de agosto. "Esto nos abrirá puertas para financiamiento, intercambio y fortalecimiento de la relación bilateral", sostuvo el gobernador chaqueño.

Además, dialogaron sobre la renovación del convenio de cooperación para la exportación de plantas ornamentales desde el Centro de Biotecnología Agrícola y Forestal del Chaco. De llevarse a cabo, implicaría la generación de 500 empleos a partir de 200 cooperativas con el intercambio de 1 millón de plantas por año.

Te puede interesar

La Cámara Insurtech Argentina terminó su viaje por China

La Cámara Insurtech Argentina realizó una misión institucional a China con 34 representantes del sector para conocer de cerca los avances tecnológicos que están transformando la industria del seguro a nivel mundial.

Realizarán una "Noche argentina" en Shanghái por la CIIE

Argentina celebra su presencia en la China International Import Expo con tango, vino y empanadas en Shanghái.

El IPCVA lleva la carne argentina a la Expo de Importaciones en China

Este miércoles arranca una nueva participación de empresas argentinas en una feria en el gigante asiático.

La Cámara Argentino China participó en la 18ª Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou

La Cámara Argentino China está presente en la Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou, fortaleciendo los lazos de cooperación y oportunidades comerciales entre China y América Latina.

Un argentino impulsa los lazos comerciales entre China y América Latina desde la Feria de Cantón

El empresario argentino Fernando Navarro impulsa la cooperación comercial entre China y América Latina desde Guangzhou, aprovechando la Feria de Cantón y la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer el intercambio bilateral.

El INTA y China desarrollan juntos un método para transformar desechos en energía renovable

Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.

La Cámara Argentino China organiza un encuentro sobre cómo ven los argentinos a China

Con este encuentro, la Cámara busca ofrecer una lectura actualizada del vínculo bilateral en un momento clave para las relaciones internacionales de la Argentina bajo el título “¿Y ahora qué? Argentina y la mirada sobre China después del 27 de octubre”.

El equipo argentino de patinaje artístico brilló en el Mundial de Beijing

Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.