Actualidad Por: News ArgenChina23 de agosto de 2021

"Aproximaciones a la Franja y la Ruta", un libro para pensar las potencialidades de la Iniciativa para y desde un contexto latinoamericano

Esteban y Aníbal Carlos Zottele proveen algunas claves para comprender lo que significa la Iniciativa para China y para nuestra región.

La Iniciativa de la Franja y la Ruta (Belt and Road Iniciativa, BRI) es un proyecto propuesto por la República Popular China en 2013, vinculado a la antigua ruta comercial euroasiática conocida como la Ruta de la Seda, que en este caso busca formar un conjunto de rutas marítimas y ferroviarias que se extiende por el mundo, llegando a América Latina. 

Esteban y Aníbal Carlos Zottele publicaron en octubre del pasado año "Aproximaciones a la Franja y la Ruta", un libro de profundo análisis sobre el tema: trata los orígenes de la Franja y la Ruta, comenzando por la antigua ruta y continuando por el establecimiento de la República Popular China. Como bien expresan los autores, la complejidad de esta Iniciativa amerita un ejercicio agudo de reflexión en torno a los desafíos actuales.

En el escrito se plantea a la nueva ruta como "la iniciativa del siglo" y se realiza una deconstrucción de la propuesta global de China. Luego, se analiza la evolución de sus vínculos con América Latina y el Caribe.

Los autores repasan los principales aspectos políticos, económicos, comerciales y financieros de la Iniciativa, desde una perspectiva latinoamericana, que integra el análisis de la política global de China con las necesidades de crecimiento y desarrollo de la región.

En palabras de Ignacio Villagrán, encargado del prólogo, "en este libro, dos de los estudiosos latinoamericanos más destacados sobre tópicos de China contemporánea y sobre los vínculos de China con la región de América Latina y el Caribe, proveen algunas claves para comprender un poco mejor lo que significa la Iniciativa de la Franja y la Ruta para China y para nuestra región. Ofrecen un análisis crítico que permite pensar las potencialidades de la Iniciativa para y desde un contexto latinoamericano".

Villagrán es magíster en Estudios de Asia y África con especialización en China por El Colegio de México; doctor en Lenguas y Culturas Asiáticas por la Universidad de Michigan, y director del Centro de Estudios Argentina-China de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (CEACh). El libro se puede descargar de forma gratuita en este link y el prólogo se puede leer a continuación.

Te puede interesar

La Embajada de China en Argentina le contestó al Secretario del Tesoro de EE.UU.

A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.

La Cámara Argentino China se encuentra en la Feria de Cantón 2025

La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.

China prepara un encuentro con la CELAC el próximo mes de mayo

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.

Macri: "China es más complementaria para Argentina que EE.UU."

El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,

El Banco Central renovó el swap con China por US$5.000 millones

El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.

Argentina y la provincia de Fujian sellan nuevos acuerdos en turismo, minería y tecnología

China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.

China defendió el swap con Argentina

Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.

La plataforma de streaming china iQIYI desembarcó en Argentina

iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".