Actualidad Por: News ArgenChina24 de agosto de 2021

La Rioja firmó un acuerdo con una empresa china para ampliar el Parque Eólico Arauco

La compañía china Gezhouba brinda servicios de construcción de infraestructura, principalmente de parques eólicos y solares. La firma del convenio estuvo encabezada por el gobernador riojano Ricardo Quintela.

El Gobierno de La Rioja firmó un convenio con la firma china Gezhouba para ampliar el Parque Eólico Arauco. El acuerdo incluye el diseño, la construcción, puesta en marcha, operación, el desarrollo y mantenimiento de las nuevas etapas del parque.

"Firmamos un acta acuerdo de cooperación con la empresa china Gezhouba que brinda servicios de construcción de infraestructura de obras civiles de gran escala a nivel mundial, y desarrolla parques eólicos y solares", publicó en su cuenta oficial de Twitter el gobernador riojano Ricardo Quintela.

El convenio se formalizó a través de una videoconferencia que contó con la participación del Gobernador, funcionarios y autoridades de la empresa china.

"Es fundamental el acompañamiento para poder desarrollar este emprendimiento del parque eólico. Espero de corazón poder estrechar vínculos comerciales, institucionales, políticos, y afectivos entre la Provincia y la hermana República de China para poder desarrollar el parque eólico en consonancia con lo que plantean", dijo durante el evento Quintela, según medios locales.

Por su parte, el gerente general de Gezhouba en la Argentina, Jin Wenmo, expresó: "Es un gran honor el poder conocerlos, aún en forma virtual por la circunstancia de la pandemia. Y tengo mucha fe que vamos a poder superarla entre todos".

El encuentro virtual fue encabezado por el primer mandatario riojano, quien estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Juan Luna; los ministros de Trabajo, Empleo e Industria, Federico Bazán y de Agua y Energía, Adolfo Scaglioni; el presidente del Parque Eólico Arauco, Ariel Parmiggiani; Jin Wenmo, gerente General Gezhouba; LiuHuan, director de Ingeniería; Dario Tello, Comercial Manager y Hernan Hetman Po Sichuan, Comercial como consultor de negocios.

Te puede interesar

Buenos Aires fue sede de un debate sobre los alcances del nuevo Plan Quinquenal chino

En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.

Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China

Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China, al considerarlos un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y con el pueblo como eje central.

Delegación argentina partió rumbo a China para disputar el Mundial de Patinaje 2025

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.

Sabino Vaca Narvaja disertará sobre el próximo Plan Quinquenal de China

El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.

Montevideo suma 50 nuevos autobuses eléctricos chinos

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

Quilmes: la Policía Federal distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La Universidad Nacional de San Juan defendió la continuidad del CART

La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).

Empresarios argentinos participan de la Feria de Cantón

La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.