Zou Xiaoli aseguró que la colaboración agrícola es una prioridad en la cooperación sino-argentina
El Embajador de China en la Argentina sostuvo que el país asiático está dispuesto a trabajar junto con nuestro país para promover un desarrollo de la agricultura ecológica, de alta calidad y en forma sostenible.
Zou Xiaoli, embajador de la República Popular China en la Argentina, aseguró que la colaboración agrícola es un punto prioritario en el marco de la cooperación sino-argentina y que el gigante asiático está dispuesto a trabajar junto con nuestro país para promover un desarrollo de la agricultura ecológica, de alta calidad y en forma sostenible.
"China prioriza fuertemente los temas ecológicos, la vitalización rural y la modernización agrícola guiada por el desarrollo verde, el estableciendo un sistema agroindustrial de circulación verde y bajo en carbono", escribió Zou en una columna de opinión publicada en la agencia de noticias Télam. En el escrito analizó el proceso que transitó el país asiático hasta erradicar la pobreza y dijo que actualmente priorizan el desarrollo de la agricultura y las cuestiones rurales, de modo que los resultados de la reforma beneficien a todo el pueblo de manera cada vez más equitativa.
El Embajador sostuvo que "tanto China como Argentina son importantes potencias agrícolas" y que ambos tienen una alta complementariedad, ya que el país sudamericano cuenta con ricos recursos agrícolas y una tecnología agroindustrial avanzada.
"En la actualidad, China se ha convertido en el mercado de exportación más importante para los productos agrícolas argentinos. En 2020, el 80 por ciento de la soja, el 75 por ciento de la carne bovina y el 65 por ciento de la carne aviar argentinos tuvieron al mercado chino como destino", detalló Zou.
En este sentido, aseguró que se están sumando esfuerzos para reforzar la cooperación tecnológica en el sector agrícola y destacó el proyecto bilateral del Centro de Desarrollo y Cooperación de Biogás, el estudio científico de los recursos pesqueros del Atlántico Suroeste y la cooperación para el desarrollo de la Acuicultura. También dijo que una amplia variedad de soja transgénica desarrollada por empresas de ambos países ha sido autorizada para la producción comercializada local en Argentina y su importación por parte de China.
"Fomentaremos la comunicación y la coordinación en el marco de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, contribuyendo así a las causas de alivio de la pobreza, la salvaguarda de la seguridad alimentaria y la protección del medio ambiente, de una manera favorable para toda la humanidad", concluyó el Embajador.
Te puede interesar
China impulsa el diálogo entre civilizaciones y una experta argentina lo considera clave para el futuro global
Se realizó la Reunión Ministerial del Diálogo entre Civilizaciones Globales en Beijing, donde se buscó promover la cooperación, el respeto y la diversidad cultural como pilares para un mundo más justo y pacífico.
Histórica fábrica argentina de termos comenzará a importar desde China
Lumilagro anunció que comenzará a importar el 60% de sus termos desde China tras la eliminación de aranceles y una fuerte caída en la producción nacional.
Llegan a Argentina vagones graneros 0KM desde China
A fines de julio, llegan nuevas tolvas desde China para fortalecer el transporte de granos por tren en Argentina.
Acuerdo histórico: Brasil y China impulsan un tren bioceánico que uniría el Atlántico y el Pacífico
Brasil y China firmaron un acuerdo para desarrollar un tren bioceánico que conectará el Atlántico con el Pacífico, reduciendo tiempos de exportación hacia Asia y fortaleciendo la integración regional.
Realizarán un webinar sobre textiles en China: para hacer negocios en la Feria de Cantón
Un webinar gratuito reunirá a especialistas del comercio internacional para brindar herramientas clave a quienes buscan importar textiles desde China, con foco en la Feria de Cantón y la región de Keqiao.
Misiones refuerza su perfil exportador en un encuentro estratégico con China
Una delegación de Misiones participó en el Seminario de Cooperación Estratégica de Alto Nivel entre China y Argentina.
Mendoza llevó su liderazgo en turismo del vino a China
Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).
Bunge envía el primer cargamento de harina de soja de Argentina a China
Argentina hará su primer envío de harina de soja a China: un paso histórico en el comercio bilateral.