
Zou Xiaoli se reunió con el embajador de Argentina en Estados Unidos
El máximo representante de China en Argentina se reunió con su par argentino en Estados Unidos.
El Embajador de China en la Argentina sostuvo que el país asiático está dispuesto a trabajar junto con nuestro país para promover un desarrollo de la agricultura ecológica, de alta calidad y en forma sostenible.
Actualidad 26 de agosto de 2021Zou Xiaoli, embajador de la República Popular China en la Argentina, aseguró que la colaboración agrícola es un punto prioritario en el marco de la cooperación sino-argentina y que el gigante asiático está dispuesto a trabajar junto con nuestro país para promover un desarrollo de la agricultura ecológica, de alta calidad y en forma sostenible.
"China prioriza fuertemente los temas ecológicos, la vitalización rural y la modernización agrícola guiada por el desarrollo verde, el estableciendo un sistema agroindustrial de circulación verde y bajo en carbono", escribió Zou en una columna de opinión publicada en la agencia de noticias Télam. En el escrito analizó el proceso que transitó el país asiático hasta erradicar la pobreza y dijo que actualmente priorizan el desarrollo de la agricultura y las cuestiones rurales, de modo que los resultados de la reforma beneficien a todo el pueblo de manera cada vez más equitativa.
El Embajador sostuvo que "tanto China como Argentina son importantes potencias agrícolas" y que ambos tienen una alta complementariedad, ya que el país sudamericano cuenta con ricos recursos agrícolas y una tecnología agroindustrial avanzada.
"En la actualidad, China se ha convertido en el mercado de exportación más importante para los productos agrícolas argentinos. En 2020, el 80 por ciento de la soja, el 75 por ciento de la carne bovina y el 65 por ciento de la carne aviar argentinos tuvieron al mercado chino como destino", detalló Zou.
En este sentido, aseguró que se están sumando esfuerzos para reforzar la cooperación tecnológica en el sector agrícola y destacó el proyecto bilateral del Centro de Desarrollo y Cooperación de Biogás, el estudio científico de los recursos pesqueros del Atlántico Suroeste y la cooperación para el desarrollo de la Acuicultura. También dijo que una amplia variedad de soja transgénica desarrollada por empresas de ambos países ha sido autorizada para la producción comercializada local en Argentina y su importación por parte de China.
"Fomentaremos la comunicación y la coordinación en el marco de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, contribuyendo así a las causas de alivio de la pobreza, la salvaguarda de la seguridad alimentaria y la protección del medio ambiente, de una manera favorable para toda la humanidad", concluyó el Embajador.
El máximo representante de China en Argentina se reunió con su par argentino en Estados Unidos.
Los entrenadores participarán en la enseñanza del fútbol en escuelas primarias y secundarias de la provincia de Shaanxi, con el objetivo de mejorar el nivel de formación del fútbol juvenil.
El intendente de Pilar se reunió con el Embajador chino, con el objetivo de afianzar su relación con el gigante asiático y fomentar las exportaciones de productos desarrollados en la Comuna.
Ambas partes evaluaron positivamente los avances en la agenda bilateral y la cooperación China-América Latina.
El Ministro de Economía y el representante de China se comprometieron a contiuar con el trabajo conjunto para alcanzar nuevas inversiones en el país.
Sabino Vaca Narvaja viajó a Mongolia para presentar sus credenciales como embajador en ese país.
El ministro subrayó que para los países en desarrollo China es un ejemplo a seguir en la mejoría científico-tecnológica.
Las instituciones de ambos países realizaron su primera publicación oficial en común.
El ministro de Economía mantendrá reuniones clave con funcionarios chinos, autoridades de empresas que tienen inversiones en Argentina y el banco de los BRICS.
Organizado por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina, la ronda final del concurso contó con 50 participantes y cientos de espectadores.
La temperatura superó el último récord registrado en mayo de 2018 y el gobierno emitió alerta amarilla.
Será uno de los pozos más profundos del mundo y atravesará más de diez estratos continentales.
Sergio Massa se reunió en China con representantes de las mineras Tibet Summit Resources, Ganfeng Lithium y Tsingshan, quienes ratificaron sus inversiones en el norte argentino.
Se pondrá en marcha un nuevo régimen de intercambio comercial que permitirá a las empresas con proyectos de inversión utilizar yuanes sin comprar previamente dólares o ingresar fondos al país a través de una cuenta de contado con liquidación.
El ministro de Economía argentino se reunió con Dilma Rousseff, actual presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS, y dialogaron sobre la posibilidad de ayuda financiera para Argentina.
El primer lote de entradas para el partido amistoso que enfrentará a Argentina y a Australia el próximo 15 de junio en Beijing se agotaron en menos de 10 minutos tras ponerse a la venta.
Una encuesta reveló que la mayor parte de los ciudadanos europeos cree que la cooperación estratégica con China es imprescindible.
Un total de 12,91 millones de personas se han registrado este año para presentar el examen de ingreso a la universidad en China, también conocido como "gaokao", cifra que marca un récord y representa un aumento de 980 mil aspirantes frente a 2022.