Sociedad - China Por: News ArgenChina31 de agosto de 2021

Hallaron reliquias del Reino Shu de más de tres mil años de antigüedad

Los arqueólogos encontraron un gran número de objetos de bronce, jade y cerámica, que datan de la dinastía Zhou Occidental y el periodo de primavera y otoño del Reino Shu.

(Foto Ilustrativa/Xinhua)

En los sitios arqueológicos ubicados en los alrededores de Chengdu, capital de la provincia de Sichuan, se han realizado invaluables hallazgos en los últimos meses relacionados al Reino Shu.

En octubre del año pasado, arqueólogos chinos comenzaron a trabajar en un sitio donde esperaban encontrar reliquias de esta civilización. Efectivamente, entre marzo y agosto de este año, hallaron más de 80 tumbas antiguas y más de 10 sitios de ruinas de casas de más de tres mil años de antigüedad. Según detallaron, datan de la dinastía Zhou Occidental (1046 a.C.-771 a.C.) y el periodo de primavera y otoño (770 a.C.-476 a.C.).

También conocido como Shu-Han, el Reino Shu fue una de las tres dinastías chinas del período de fragmentación de los Tres Reinos (220-263) y estuvo ubicado en la actual provincia china de Sichuan. Se cree que la historia de esta civilización comenzó hace al menos 4.800 años.

El jefe del proyecto de excavación, Xiong Qiaoqiao, dijo este lunes en diálogo con la agencia estatal china Xinhua que en los últimos días encontraron "un gran número de objetos de bronce, jade y cerámica, incluyendo un sello de bronce, una espada en forma de hoja de sauce y otros artefactos típicos de la antigua civilización Shu".

El arqueólogo explicó que el sitio donde encontraron las reliquias pertenece a un período transitorio clave entre la civilización Shu temprana, representada por el sitio de las ruinas de Sanxingdui, y la civilización Shu tardía.

En las ruinas de Sanxingdui también se realizaron importantes descubrimientos en los últimos meses, lo que llevó a las autoridades de la provincia china a solicitar que se las declare Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Te puede interesar

Descubren en China huellas de dinosaurios que revelan secretos de su comportamiento

Un equipo internacional descubrió en China el primer gran conjunto de huellas de saurópodos en Ningxia, que revela comportamientos de locomoción raros y cómo sus pisadas creaban microhábitats en el Cretácico Temprano.

Nació el primer panda gigante del año en China: un símbolo de esperanza para la conservación

Nació el primer panda gigante del año en China tras un exitoso apareamiento natural, en un nuevo logro del programa de conservación que ya superó los 380 ejemplares en cautiverio.

Wang Yi aseguró que China se opone al uso de la fuerza en la solución de disputas

El ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, tuvo conversaciones con sus homólogos de Irán, Abbas Araghchi, y de Turquía, Hakan Fidan, sobre la situación en Oriente Medio.

Labubu, el monstruo chino de peluche que conquistó al mundo

El muñeco de diseño chino conquistó a muchas celebridades y a las redes sociales en diferentes países. Ahora es un fenómeno global al combinar ternura rebelde y coleccionismo.

Beijing tendrá la primera tienda 4S del mundo para robots humanoides de inteligencia artificial

Beijing inaugurará la primera tienda 4S del mundo dedicada a robots humanoides de inteligencia artificial, consolidando a Yizhuang como un centro global clave en la industria robótica.

China apuesta por las baterías de sodio: de qué se trata

China avanza en el desarrollo de baterías de sodio, una alternativa al litio que ya se usa en scooters eléctricos y promete transformar la movilidad y el almacenamiento de energía.

China supera a Estados Unidos en número de universidades en ranking global

La inversión en investigación y educación, así como la mejora en la calidad de las instituciones, han permitido a China ganar terreno en el panorama mundial de la enseñanza superior.

Mascotas con IA en China: así funciona ROPET

ROPET es una mascota con inteligencia artificial diseñada en China que imita el comportamiento de un animal real y ofrece compañía emocional sin las exigencias del cuidado tradicional.