Los XIV Juegos Nacionales de China finalizaron con una colorida ceremonia en Xi'an
Fue el primer mega evento deportivo celebrado con público desde el inicio de la pandemia. En las "miniolimpiadas" del país se rompieron 12 récords mundiales y dos asiáticos.
Los 14° Juegos Nacionales de China tuvieron su ceremonia de clausura este lunes en Xi'an, provincia de Shaanxi, luego de dos semanas de competencias donde participaron más de 22 mil atletas. El show de clausura se realizó en el Gimnasio del Centro Olímpico de Xi'an con la presencia del primer ministro chino, Li Keqiang.
Considerados como las "miniolimpiadas" del país por su magnitud y la cantidad de participantes, los Juegos contaron con un total de 54 deportes y 595 competencias, de los cuales 35 deportes y 410 competencias fueron para atletas de élite, mientras que el resto fueron programas deportivos en masa.
Además, las competencias para grupos juveniles en deportes como el buceo y la gimnasia tuvieron el objetivo de buscar talentos para París 2024. Durante las mismas, se superaron varios récords, incluidos 12 mundiales y dos asiáticos, en tiro, levantamiento de peso, atletismo, ciclismo en pista, escalada deportiva y natación.
Los juegos fueron el primer evento deportivo de esta magnitud celebrado con público desde el comienzo de la pandemia. Para ello se adoptaron medidas preventivas, como tener el esquema de vacunación completo, pruebas de ácido nucleico y la separación en burbujas de los deportistas.
Esta fue la primera vez que los Juegos Nacionales se celebran en una región central y occidental de China. La próxima edición se realizará en 2025 en la provincia de Guangdong y en las regiones administrativas especiales de Hong Kong y Macao.
Mirá las imágenes de la ceremonia de clausura
Te puede interesar
El museo que revive a la legendaria Dinastía Xia, la civilización que dio origen a China
El Museo del Sitio de Erlitou revela los orígenes de la civilización china a través de los hallazgos arqueológicos de la legendaria y enigmática Dinastía Xia, considerada la primera de la historia del país.
China redobla su apuesta espacial este 2025
China llevará adelante una intensa agenda espacial en 2025, que incluye la misión Tianwen-2 a un asteroide, nuevas naves tripuladas y proyectos conjuntos con Europa, Italia y países BRICS.
El primer rostro de China: los restos humanos más antiguos del país
Un cráneo hallado en China en 1963 ha sido identificado, gracias a nuevas tecnologías, como uno de los restos de Homo erectus más antiguos del país, con 1,6 millones de años de antigüedad.
China estrena una serie documental sobre los antiguos manuscritos en seda
China estrenó una serie documental sobre antiguos manuscritos en seda que revela hallazgos arqueológicos clave y destaca la importancia de preservar su patrimonio cultural.
Beijing fue testigo del primer medio maratón de robots humanoides
El robot Tien Kung Ultra ganó el primer medio maratón de robots humanoides celebrado en Beijing, completando los 21 kilómetros en 2 horas y 40 minutos.
China alcanzó los 670 millones de usuarios de lectura digital en 2024
Con la aceleración de la digitalización y la expansión de las plataformas de lectura, China se perfila como uno de los mercados más avanzados y prometedores en términos de consumo digital de libros.
China lanzará una misión lunar colaborativa en 2029
Con motivo del Día del Espacio, en China anunciaron que Chang'e-8 llevará tecnología de 11 países al espacio alrededor de 2029.
De los muros al presente: la historia de la indumentaria china contada a través del arte de Dunhuang
La tradición textil china, con más de dos mil años de historia, sigue siendo una fuente de inspiración para diseñadores contemporáneos. Y las pinturas murales de Dunhuang son, sin dudas, una de sus expresiones más auténticas y reveladoras.