
Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.
Los "mini Juegos Olímpicos" del país asiático fueron inaugurados en Xi'an, provincia de Shaanxi, con un gran despliegue.
Actualidad16 de septiembre de 2021Los XIV Juegos Nacionales de China fueron inaugurados este jueves, con un estilo y un despliegue similar a los shows de apertura de los Juegos Olímpicos internacionales. La ceremonia se llevó a cabo en el Estadio del Centro Olímpico de Xi'an, en la provincia noroeste de Shaanxi.
Luego de bailes, música, juegos de luces y espectáculos culturales, el doble campeón de tiro en los Juegos Olímpicos de Tokio del mes pasado, Yang Qian, encendió la antorcha de los juegos con una llama que se prendió originalmente el 17 de julio pasado en Yan'an, una antigua base revolucionaria de la Partido Comunista de China (PCCh).
Finalmente, el presidente chino, Xi Jinping, brindó un breve discurso y declaró inaugurados los Juegos.
Este evento es uno de los primeros de este tipo que se realiza con público: las miles de personas asistieron al evento debían estar vacunados con la pauta completa y someterse a distintas pruebas de ácido nucleico. Durante las competencias se desarrollará un modelo de "tolerancia cero" contra el coronavirus, con burbujas cerradas para los atletas y el staff.
Bajo el tema "Juegos para todos, juntos en la mente y la acción", los "mini Juegos Olímpicos" del gigante asiático cuentan con un total de 54 deportes. La mayoría de los eventos se llevarán a cabo en la provincia de Shaanxi, mientras que la vela, el eslalon en canoa, el surf, el breakdance, la esgrima y el ciclismo en pista se llevan a cabo en otras provincias y municipios.
Más de 12 mil atletas que representan a las provincias, municipios y regiones autónomas de China, las Regiones Administrativas Especiales de Hong Kong y Macao, el Cuerpo de Producción y Construcción de Xinjiang y asociaciones deportivas específicas competirán en los Juegos de este año, que se extenderán hasta el 27 de septiembre. Algunas competiciones, como el buceo, la natación artística y la gimnasia rítmica, ya han concluido antes de la ceremonia de apertura.
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.
La AFA refuerza su expansión en China con la apertura de una nueva tienda oficial en Hainan y consolida su estrategia de crecimiento comercial y digital en Asia.
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Miguel Ponce, experto en comercio internacional, destaca que "Argentina no puede prescindir de China en un mundo que se enfría".
El Museo del Sitio de Erlitou revela los orígenes de la civilización china a través de los hallazgos arqueológicos de la legendaria y enigmática Dinastía Xia, considerada la primera de la historia del país.
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
La Facultad de Ciencias Sociales de la UBA recibió a una delegación de la Universidad de Changzhou para reforzar su alianza académica y proyectar nuevos intercambios científicos y culturales.
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.