
La Asociación Argentina de Botes Dragón invita al Festival Dragon Boat
La entidad organizó el evento junto a Overseas Chinese Service Center. 24 equipos competirán en 24 categorías.
Más de 46 mil personas asistirán a las competencias en Shaanxi. Se espera que el protocolo "tolerancia cero" al Covid-19 se repita en los Juegos Olímpicos de Invierno, que también contarían con público.
Sociedad - China 15 de septiembre de 2021Luego de verse afectados por el aplazamiento de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, China comenzó este miércoles sus XIV Juegos Nacionales con público y bajo estrictas medidas contra el Covid-19. La decimocuarta edición de los juegos se llevará a cabo hasta el 27 de septiembre en Xi'an, provincia de Shaanxi ubicada en el centro del país asiático, y se espera la asistencia de más de 46.200 personas, incluyendo atletas, público, técnicos, personal y funcionarios, entre ellos, el presidente chino, Xi Jinping.
Durante las competencias se desarrollará un modelo de "tolerancia cero" contra el coronavirus, con burbujas cerradas para los atletas y el staff. Asimismo, espectadores deberán estar vacunados con la pauta completa y someterse a diferentes pruebas de ácido nucleico.
Las tareas de prevención contra la epidemia en los eventos deportivos son "de máxima prioridad", según la Administración General de Deportes de China. Expertos citados por el diario oficial Global Times aseguran que las medidas de seguridad de esta prueba son "más exhaustivas y estrictas" que las tomadas en los últimos Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Además, se espera que las burbujas cerradas que se impondrán en estos juegos serán "un modelo a seguir" para los Juegos Olímpicos de Invierno que se celebrarán en febrero de 2022 en Beijing. Esto sugiere que los Juegos de Invierno, que se celebrarán del próximo 4 al 20 de febrero, podrán contar con espectadores, al menos procedentes de China, a diferencia de los de Verano de Tokio.
La entidad organizó el evento junto a Overseas Chinese Service Center. 24 equipos competirán en 24 categorías.
En todo el país se extendieron coloridas competencias en ríos y canales inspiradas, como sucede desde hace 2.000 años.
26 equipos compitieron en tres categorías durante el evento, organizado por la Asociación Argentina de Botes Dragón y Overseas Chinese Service Center.
El Consejo Olímpico de Asia decidió posponer el encuentro por el brote de Covid-19. Se iba a realizar en septiembre con más de 11 mil deportistas.
Yili es una de las cinco compañías lácteas más importantes del mundo y es el nuevo sponsor de la selección argentina en China.
El país asiático adoptó la celebración que comenzó en Estados Unidos. Cómo se relaciona con la historia del filósofo confucionista Mencius y de qué formas se festeja actualmente.
Firmó un acuerdo con la Zona de Desarrollo Industrial de Alta Tecnología de Chengdu para establecer un centro de innovación.
La industria del camping creció en los últimos años y se posiciona como una de las opciones favoritas de los jóvenes para pasar tiempo al aire libre.
Continuó registrando un aumento en sus exportaciones de juguetes durante el último año, a pesar del impacto de la pandemia de Covid-19.
Algunos de los objetos encontrados datan de finales de la dinastía Shang (1600 a. C.-1046 a. C.) y el resto de la primera dinastía Han occidental (202 a. C.-25 d. C.)
El viaje se verá reducido a tres horas y 48 minutos. Con varias frecuencias diarias, se espera que puedan movilizarse por este medio 18 mil personas al día.
El certamen es organizado por la Fundación de Cultura y Educación de China y entregará premios de hasta 50 mil pesos.
“Mercado Internacional de Viajes de China 2022” contará con más de 2.500 puestos en diferentes zonas de exposición.
El Presidente recibió en la Quinta de Olivos al CEO de la compañía china que instalará en el país una planta de buses eléctricos y otra de fabricación de celdas y baterías de litio.
Wang Yi, consejero de Estado chino, participó de una asamblea de FLACSO y aseguró que su país otorga alta importancia a la cooperación con esta institución.
La compañía adquirió el 65% de la participación para la exploración y desarrollo de litio en el yacimiento.
"El universo de Clarita" acompaña a una niña rosarina de 12 años en un viaje de aprendizaje sobre astronomía. Recibió el premio en la categoría de producciones internacionales.
ADEBAC publicó un escrito que explica todo sobre becas, ciudades, costo de vida, universidades, visas, entre otros datos útiles para estudiar en el país asíatico.