La antorcha olímpica llegó a Beijing para los Juegos de Invierno y comenzará un recorrido por China
Luego de una ceremonia en la Antigua Olimpia, Grecia, la antorcha recorrerá varios puntos del país asiático para alentar a la población a practicar deportes de invierno.
Los Juegos Olímpicos de Invierno 2022 se llevarán a cabo en China del 4 al 20 de febrero. Las sedes están definidas (Beijing, Yanqing y Zhangjiakou), los protocolos anti Covid-19 están listos y los atletas expectantes. Solo faltaba la antorcha olímpica, que llegó este miércoles a la capital del gigante asiático, procedente de la localidad griega de Olimpia, donde se prendió la llama.
Para recibirla, se llevó a cabo una ceremonia de bienvenida en la Torre Olímpica, un hito emblemático de los Juegos Olímpicos de Beijing 2008.
A partir de ahora, la antorcha recorrerá varios puntos del país asiático para alentar a la población a practicar deportes de invierno. En este recorrido, que se realizará en los días previos al comienzo de las competencias, participarán 1.200 portadores. Tanto la antorcha como los trajes de los portadores fueron diseñados inspirados en la cultura tradicional china.
Beijing será la primera ciudad de la historia en haber realizado Juegos de verano y también de Invierno. La competencia de febrero será la tercera cita olímpica consecutiva en Asia, después de la de invierno de 2019 en Pieonchang (Corea del Sur) y los de este verano en Tokio.
La ceremonia de entrega de la llama olímpica
La llama olímpica fue entregada el martes a los organizadores de los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing 2022 en una ceremonia en el estadio Panatenaico de Atenas, en la Antigua Olimpia, el lugar de nacimiento de los Juegos Olímpicos hace siglos.
La exatleta china de esquí de estilo libre, Li Nina, pasó la llama al último portador de la antorcha en suelo griego, Paraskevi Ladopoulou.
Luego, tomó la llama la actriz griega Xanthi Georgiou, que actuó como una antigua suma sacerdotisa griega, acompañada por bailarinas que realizaron una coreografía.
El presidente del Comité Olímpico Helénico y miembro del Comité Olímpico Internacional (COI), Spyros Capralos, recibió después la llama y se la entregó a Yu Zaiqing, vicepresidente del COI, representante especial y vicepresidente de Beijing 2022 y vicepresidente del Comité Olímpico Chino.
Te puede interesar
Embajada China en Argentina celebró el aniversario 76 de la fundación de la República Popular China
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
Huangshan, la “montaña mágica” de China, se presentó en Buenos Aires
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
Argentina y la provincia china de Guizhou fortalecen lazos
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
La minera china Zijin arranca su proyecto Tres Quebradas
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG
YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.
Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái
China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.