La antorcha olímpica llegó a Beijing para los Juegos de Invierno y comenzará un recorrido por China
Luego de una ceremonia en la Antigua Olimpia, Grecia, la antorcha recorrerá varios puntos del país asiático para alentar a la población a practicar deportes de invierno.
Los Juegos Olímpicos de Invierno 2022 se llevarán a cabo en China del 4 al 20 de febrero. Las sedes están definidas (Beijing, Yanqing y Zhangjiakou), los protocolos anti Covid-19 están listos y los atletas expectantes. Solo faltaba la antorcha olímpica, que llegó este miércoles a la capital del gigante asiático, procedente de la localidad griega de Olimpia, donde se prendió la llama.
Para recibirla, se llevó a cabo una ceremonia de bienvenida en la Torre Olímpica, un hito emblemático de los Juegos Olímpicos de Beijing 2008.
A partir de ahora, la antorcha recorrerá varios puntos del país asiático para alentar a la población a practicar deportes de invierno. En este recorrido, que se realizará en los días previos al comienzo de las competencias, participarán 1.200 portadores. Tanto la antorcha como los trajes de los portadores fueron diseñados inspirados en la cultura tradicional china.
Beijing será la primera ciudad de la historia en haber realizado Juegos de verano y también de Invierno. La competencia de febrero será la tercera cita olímpica consecutiva en Asia, después de la de invierno de 2019 en Pieonchang (Corea del Sur) y los de este verano en Tokio.
La ceremonia de entrega de la llama olímpica
La llama olímpica fue entregada el martes a los organizadores de los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing 2022 en una ceremonia en el estadio Panatenaico de Atenas, en la Antigua Olimpia, el lugar de nacimiento de los Juegos Olímpicos hace siglos.
La exatleta china de esquí de estilo libre, Li Nina, pasó la llama al último portador de la antorcha en suelo griego, Paraskevi Ladopoulou.
Luego, tomó la llama la actriz griega Xanthi Georgiou, que actuó como una antigua suma sacerdotisa griega, acompañada por bailarinas que realizaron una coreografía.
El presidente del Comité Olímpico Helénico y miembro del Comité Olímpico Internacional (COI), Spyros Capralos, recibió después la llama y se la entregó a Yu Zaiqing, vicepresidente del COI, representante especial y vicepresidente de Beijing 2022 y vicepresidente del Comité Olímpico Chino.
Te puede interesar
Un académico argentino recordó que la ONU reconoce que existe una sola China
El académico argentino Rubén Guzzetti reafirmó que la resolución 2758 de la ONU establece que existe una sola China y que Taiwán forma parte de ella, rechazando las declaraciones “provocadoras” de la primera ministra japonesa.
China y la soberanía digital, la IA y la robótica: claves de una jornada académica en Argentina
China avanza en inteligencia artificial, robótica y soberanía digital mediante una estrategia estatal que impulsa innovación, producción propia de tecnología y reducción de dependencias externas, según se analizó en una jornada del Instituto Confucio de la UBA.
Argentina y China: cinco claves para entender la relación actual
Un informe publicado por Chequeado en Argentina muestra a detalle cómo es la relación entre Argentina y China.
Kangding está impulsando un nuevo dinamismo para el turismo en toda la región
Kangding impulsa su desarrollo convirtiendo la histórica “cultura de las canciones de amor” en un motor de integración cultural y turística que atrae millones de visitantes y dinamiza diversas industrias locales.
La revitalización del turismo cultural rural en el condado de Ganzi recibe elogios de los medios chinos en el extranjero
La gira de medios chinos de ultramar por Ganzi mostró cómo las aldeas de Ruoji y Zanli transformaron su economía mediante turismo rural, agricultura especializada y proyectos comunitarios que revitalizan la región y mejoran los ingresos de sus habitantes.
Chino mandarín en las aulas: la experiencia cordobesa
La enseñanza de chino mandarín en escuelas municipales de Córdoba crece con entusiasmo gracias a docentes nativos, apoyo institucional y el interés de los estudiantes por conectarse con una cultura milenaria.
Shandong y Florencio Varela fortalecen la cooperación industrial
El intendente Andrés Watson recibió al vicegobernador de Shandong, Zhang Haibo, en el PITec de Florencio Varela para fortalecer la cooperación institucional y productiva.
Argentina y China fortalecen su alianza con nuevas inversiones de Shandong
La visita de una delegación de la provincia china de Shandong a Buenos Aires dejó nuevos acuerdos e inversiones en minería, energía e industria, consolidando a China como un socio clave en el desarrollo económico de Argentina.