Actualidad Por: News ArgenChina12 de noviembre de 2021

La Bolsa de Valores de Beijing comenzará a cotizar el 15 de noviembre

China busca convertir esta bolsa en una plataforma primaria para las pequeñas y medianas empresas orientadas a la innovación.

La Bolsa de Valores de Beijing comenzará a cotizar este lunes 15 de noviembre con una normativa construida a partir de encuestas y opiniones públicas reunidas en los últimos meses. China busca convertir esta bolsa en una plataforma primaria para las pequeñas y medianas empresas orientadas a la innovación.

La Comisión Reguladora de Valores de China publicó el sábado 30 de octubre las reglas para las ofertas públicas iniciales, el refinanciamiento y la supervisión de la recientemente anunciada bolsa de valores de Beijing. El documento tuvo en cuenta todas las opiniones constructivas sobre la protección de los derechos e intereses de los pequeños y medianos inversores, el aumento de las capacidades operativas de las empresas que cotizan en la bolsa y la mejora de la divulgación de información.

El nuevo mercado bursátil se basará inicialmente en NEEQ Select, el nivel más alto del sistema de Cotizaciones y Bolsa de Valores Nacional de ocho años de antigüedad.

La comisión especificó que las empresas no podrán salir a bolsa si no han publicado informes anuales o provisionales 36 meses antes de las solicitudes de cotización. El período de supervisión de los patrocinadores sobre las ofertas públicas iniciales y la reestructuración de las empresas se fija en tres años y dos años, respectivamente.

Además, los planes de incentivos de acciones de las empresas implementados en la NEEQ pueden reanudarse después de cotizar en la Bolsa de Beijing. Mientras tanto, se tomará un control moderadamente más estricto sobre los informes de auditoría de las empresas que coticen en ella.

Las diez empresas que ahora cotizan en el nivel de selección de la Bolsa Nacional de Acciones y Cotizaciones (NEEQ), un mercado de venta libre conocido como la Nueva Tercera Junta, serán las que iniciarán la Bolsa de Valores de Beijing.

La firma de tecnología ambiental Henghe Co y el fabricante de equipos de control inteligente Keda Automation Control se encuentran entre los diez listados iniciales que se especializan en áreas que van desde la fabricación inteligente hasta los componentes de automóviles y desde soluciones de vehículos de nueva energía hasta planificación urbana, ciberseguridad y circuitos integrados.

Aparte de las cotizaciones iniciales, se espera que las 71 empresas restantes que actualmente cotizan en el nivel de selección transfieran sus acciones a la Bolsa de Beijing.

Te puede interesar

Expertos destacan el modelo tecnológico chino como oportunidad para América Latina en IA y aviación

Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.

Una delegación oficial de China visitó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires

Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

China gana popularidad en América Latina especialmente entre los jóvenes

Encuestas recientes revelan que la imagen de China mejora en América Latina gracias al crecimiento del comercio, el intercambio cultural y las oportunidades educativas para jóvenes.

Realizarán una capacitación sobre cómo usar Inteligencia Artificial para exportar a China

La Cámara Argentino China y la Agencia de Inversiones organizan una capacitación virtual sobre cómo usar inteligencia artificial para facilitar exportaciones al mercado chino.

China compró por primera vez harina de soja argentina: qué implica este histórico envío

Por primera vez, China compró harina de soja argentina como prueba para diversificar sus proveedores en medio de la guerra comercial con EE.UU. y reforzar su industria de alimentación animal.

Una automotriz china refuerza su presencia en Argentina con nueva concesionaria en Mendoza

La automotriz china Foton inauguró una nueva concesionaria en Mendoza, consolidando su expansión en Argentina y reforzando su presencia en el estratégico mercado del transporte en Cuyo.

La UNSAM presenta una de las bibliotecas de estudios chinos más importantes de Sudamérica

La UNSAM presenta una de las bibliotecas de libros en chino más importantes de Sudamérica, con más de 2000 títulos disponibles para consulta en su Biblioteca Central.

Presentaron la versión china del libro “Presidentes: Voces de América Latina”

Daniel Filmus presentó en Buenos Aires la edición china de su libro "Presidentes: Voces de América Latina".