La Bolsa de Valores de Beijing comenzará a cotizar el 15 de noviembre
China busca convertir esta bolsa en una plataforma primaria para las pequeñas y medianas empresas orientadas a la innovación.
La Bolsa de Valores de Beijing comenzará a cotizar este lunes 15 de noviembre con una normativa construida a partir de encuestas y opiniones públicas reunidas en los últimos meses. China busca convertir esta bolsa en una plataforma primaria para las pequeñas y medianas empresas orientadas a la innovación.
La Comisión Reguladora de Valores de China publicó el sábado 30 de octubre las reglas para las ofertas públicas iniciales, el refinanciamiento y la supervisión de la recientemente anunciada bolsa de valores de Beijing. El documento tuvo en cuenta todas las opiniones constructivas sobre la protección de los derechos e intereses de los pequeños y medianos inversores, el aumento de las capacidades operativas de las empresas que cotizan en la bolsa y la mejora de la divulgación de información.
El nuevo mercado bursátil se basará inicialmente en NEEQ Select, el nivel más alto del sistema de Cotizaciones y Bolsa de Valores Nacional de ocho años de antigüedad.
La comisión especificó que las empresas no podrán salir a bolsa si no han publicado informes anuales o provisionales 36 meses antes de las solicitudes de cotización. El período de supervisión de los patrocinadores sobre las ofertas públicas iniciales y la reestructuración de las empresas se fija en tres años y dos años, respectivamente.
Además, los planes de incentivos de acciones de las empresas implementados en la NEEQ pueden reanudarse después de cotizar en la Bolsa de Beijing. Mientras tanto, se tomará un control moderadamente más estricto sobre los informes de auditoría de las empresas que coticen en ella.
Las diez empresas que ahora cotizan en el nivel de selección de la Bolsa Nacional de Acciones y Cotizaciones (NEEQ), un mercado de venta libre conocido como la Nueva Tercera Junta, serán las que iniciarán la Bolsa de Valores de Beijing.
La firma de tecnología ambiental Henghe Co y el fabricante de equipos de control inteligente Keda Automation Control se encuentran entre los diez listados iniciales que se especializan en áreas que van desde la fabricación inteligente hasta los componentes de automóviles y desde soluciones de vehículos de nueva energía hasta planificación urbana, ciberseguridad y circuitos integrados.
Aparte de las cotizaciones iniciales, se espera que las 71 empresas restantes que actualmente cotizan en el nivel de selección transfieran sus acciones a la Bolsa de Beijing.
Te puede interesar
El INTA y China desarrollan juntos un método para transformar desechos en energía renovable
Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.
La Cámara Argentino China organiza un encuentro sobre cómo ven los argentinos a China
Con este encuentro, la Cámara busca ofrecer una lectura actualizada del vínculo bilateral en un momento clave para las relaciones internacionales de la Argentina bajo el título “¿Y ahora qué? Argentina y la mirada sobre China después del 27 de octubre”.
El equipo argentino de patinaje artístico brilló en el Mundial de Beijing
Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.
El Centro Mundial de Sinología de Qingdao premió a un argentino
El economista argentino Gustavo Girado fue distinguido en China por su aporte a los estudios sobre el desarrollo del país asiático.
China consolida el sistema educativo más grande y avanzado del mundo
De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.
La Pampa mostrará en China su carne y su identidad productiva en la CIIE 2025
Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.
Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires
Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.
Buenos Aires fue sede de un debate sobre los alcances del nuevo Plan Quinquenal chino
En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.