Sociedad - China Por: News ArgenChina15 de noviembre de 2021

Día del Soltero en China: las ventas online superaron los 139 millones de dólares

Durante el festival de compras del Doble Once, Alibaba registró un crecimiento del 14% en las ventas respecto al año pasado y JD.com un 28%.

El "Día del Soltero" se celebra en China el 11 de noviembre de cada año, convirtiéndose en una fecha donde las compras online y las ofertas se roban el protagonismo. Este año, los consumidores chinos gastaron durante el día del festival y la semana previa unos 139.100 millones de dólares, superando el récord del año pasado, a pesar de que el gasto había disminuido durante la pandemia de coronavirus.

Alibaba contabilizó 540.300 millones de yuanes (84.500 millones de dólares) de gasto durante el festival, que transcurrió del 1 al 11 de noviembre, lo que representa un crecimiento del 14% respecto al año pasado.

Por su parte, JD.com, competidor de Alibaba en el mercado digital chino, reportó 349.100 millones de yuanes (54.600 millones de dólares) en transacciones este año, es decir, un aumento del 28,6% en comparación con el crecimiento de 32% de 2020.

El vicepresidente de Alibaba, Yang Guang, señaló: "Para este festival de compras del Doble Once hemos cumplido con un crecimiento constante y de calidad, lo que es un reflejo de la dinámica de la economía de consumo china".

"También hemos hecho uso de la fuerza de este día como plataforma para cumplir con nuestra responsabilidad social. El festival de este año ha sido un hito significativo como parte de nuestro compromiso con un futuro sostenible", añadió. 

Este año, Alibaba decidió no mostrar en su sitio un recuento en tiempo real de la cantidad de transacciones acumuladas en su plataforma, adoptando una postura más moderada con respecto a otros años de ostentosas campañas de marketing.

La decisión de no publicar el recuento de transacciones en vivo deja entrever que las principales plataformas de comercio electrónico de China creen que este despliegue de consumo es incongruente con los temas actuales de prosperidad común y con la búsqueda de una distribución más equitativa de la riqueza y los recursos.

Te puede interesar

Descubren en China huellas de dinosaurios que revelan secretos de su comportamiento

Un equipo internacional descubrió en China el primer gran conjunto de huellas de saurópodos en Ningxia, que revela comportamientos de locomoción raros y cómo sus pisadas creaban microhábitats en el Cretácico Temprano.

Nació el primer panda gigante del año en China: un símbolo de esperanza para la conservación

Nació el primer panda gigante del año en China tras un exitoso apareamiento natural, en un nuevo logro del programa de conservación que ya superó los 380 ejemplares en cautiverio.

Wang Yi aseguró que China se opone al uso de la fuerza en la solución de disputas

El ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, tuvo conversaciones con sus homólogos de Irán, Abbas Araghchi, y de Turquía, Hakan Fidan, sobre la situación en Oriente Medio.

Labubu, el monstruo chino de peluche que conquistó al mundo

El muñeco de diseño chino conquistó a muchas celebridades y a las redes sociales en diferentes países. Ahora es un fenómeno global al combinar ternura rebelde y coleccionismo.

Beijing tendrá la primera tienda 4S del mundo para robots humanoides de inteligencia artificial

Beijing inaugurará la primera tienda 4S del mundo dedicada a robots humanoides de inteligencia artificial, consolidando a Yizhuang como un centro global clave en la industria robótica.

China apuesta por las baterías de sodio: de qué se trata

China avanza en el desarrollo de baterías de sodio, una alternativa al litio que ya se usa en scooters eléctricos y promete transformar la movilidad y el almacenamiento de energía.

China supera a Estados Unidos en número de universidades en ranking global

La inversión en investigación y educación, así como la mejora en la calidad de las instituciones, han permitido a China ganar terreno en el panorama mundial de la enseñanza superior.

Mascotas con IA en China: así funciona ROPET

ROPET es una mascota con inteligencia artificial diseñada en China que imita el comportamiento de un animal real y ofrece compañía emocional sin las exigencias del cuidado tradicional.