Día del Soltero en China: las ventas online superaron los 139 millones de dólares
Durante el festival de compras del Doble Once, Alibaba registró un crecimiento del 14% en las ventas respecto al año pasado y JD.com un 28%.
El "Día del Soltero" se celebra en China el 11 de noviembre de cada año, convirtiéndose en una fecha donde las compras online y las ofertas se roban el protagonismo. Este año, los consumidores chinos gastaron durante el día del festival y la semana previa unos 139.100 millones de dólares, superando el récord del año pasado, a pesar de que el gasto había disminuido durante la pandemia de coronavirus.
Alibaba contabilizó 540.300 millones de yuanes (84.500 millones de dólares) de gasto durante el festival, que transcurrió del 1 al 11 de noviembre, lo que representa un crecimiento del 14% respecto al año pasado.
Por su parte, JD.com, competidor de Alibaba en el mercado digital chino, reportó 349.100 millones de yuanes (54.600 millones de dólares) en transacciones este año, es decir, un aumento del 28,6% en comparación con el crecimiento de 32% de 2020.
El vicepresidente de Alibaba, Yang Guang, señaló: "Para este festival de compras del Doble Once hemos cumplido con un crecimiento constante y de calidad, lo que es un reflejo de la dinámica de la economía de consumo china".
"También hemos hecho uso de la fuerza de este día como plataforma para cumplir con nuestra responsabilidad social. El festival de este año ha sido un hito significativo como parte de nuestro compromiso con un futuro sostenible", añadió.
Este año, Alibaba decidió no mostrar en su sitio un recuento en tiempo real de la cantidad de transacciones acumuladas en su plataforma, adoptando una postura más moderada con respecto a otros años de ostentosas campañas de marketing.
La decisión de no publicar el recuento de transacciones en vivo deja entrever que las principales plataformas de comercio electrónico de China creen que este despliegue de consumo es incongruente con los temas actuales de prosperidad común y con la búsqueda de una distribución más equitativa de la riqueza y los recursos.
Te puede interesar
El primer rostro de China: los restos humanos más antiguos del país
Un cráneo hallado en China en 1963 ha sido identificado, gracias a nuevas tecnologías, como uno de los restos de Homo erectus más antiguos del país, con 1,6 millones de años de antigüedad.
China estrena una serie documental sobre los antiguos manuscritos en seda
China estrenó una serie documental sobre antiguos manuscritos en seda que revela hallazgos arqueológicos clave y destaca la importancia de preservar su patrimonio cultural.
Beijing fue testigo del primer medio maratón de robots humanoides
El robot Tien Kung Ultra ganó el primer medio maratón de robots humanoides celebrado en Beijing, completando los 21 kilómetros en 2 horas y 40 minutos.
China alcanzó los 670 millones de usuarios de lectura digital en 2024
Con la aceleración de la digitalización y la expansión de las plataformas de lectura, China se perfila como uno de los mercados más avanzados y prometedores en términos de consumo digital de libros.
China lanzará una misión lunar colaborativa en 2029
Con motivo del Día del Espacio, en China anunciaron que Chang'e-8 llevará tecnología de 11 países al espacio alrededor de 2029.
De los muros al presente: la historia de la indumentaria china contada a través del arte de Dunhuang
La tradición textil china, con más de dos mil años de historia, sigue siendo una fuente de inspiración para diseñadores contemporáneos. Y las pinturas murales de Dunhuang son, sin dudas, una de sus expresiones más auténticas y reveladoras.
China suma dos nuevos Geoparques a la lista mundial de la UNESCO
El gigante asiático lidera el ranking global con un total de 49 sitios reconocidos por su valor geológico.
Jianzhi: el arte milenario que China conserva con orgullo
El jianzhi, arte chino del papel recortado con más de 1.500 años de historia, sigue vivo como símbolo de tradición, belleza y buena fortuna en festividades y rituales.