Actualidad Por: News ArgenChina17 de noviembre de 2021

Se firmaron acuerdos por mil millones de dólares en la Cumbre Empresarial China-LAC

Durante el encuentro, realizado en Chongqing, se firmaron 18 acuerdos de cooperación entre empresas chinas y latinoamericanas. El de mayor valor lo firmó la empresa Tibet Summit Resources Co., Ltd. de China con el gobierno de Salta.

Durante la 14° Cumbre Empresarial China-América Latina y el Caribe (China-LAC), que concluyó este miércoles en la municipalidad china de Chongqing, se firmaron acuerdos por un valor aproximado de 1.100 millones de dólares.

En el encuentro, que duró dos días, se sellaron 18 acuerdos de cooperación entre empresas chinas y latinoamericanas, cubriendo campos como la ganadería, los minerales, los automóviles y los equipos médicos.

Con un valor de 700 millones de dólares, el acuerdo de mayor valor firmado fue entre la empresa Tibet Summit Resources Co., Ltd. de China y el gobierno de Salta.

La compañía invertirá en la provincia argentina en un proyecto de carbonato de litio de grado de baterías con una producción anual de más de cien mil toneladas. Según el vicepresidente de la empresa china, Zhang Jieyuan, el proyecto aportará una cantidad considerable de ingresos fiscales al gobierno local y creará más oportunidades laborales.

La Iniciativa Chongqing

En la cumbre se lanzó la Iniciativa Chongqing de las Comunidades Empresariales de China y los países de América Latina y el Caribe, con el objetivo de ampliar las áreas de cooperación en un nuevo paradigma de desarrollo. 

Las propuestas de esta iniciativa incluyen abordar conjuntamente los desafíos causados por la Covid-19 y defender el sistema de comercio multilateral, así como impulsar una globalización económica que sea más abierta, inclusiva, equilibrada y beneficiosa para todos.

También pide continuar promoviendo la conectividad de infraestructura, promover eficazmente la integración financiera, participar enérgicamente en la cooperación en materia de innovación y apoyar plenamente a las pequeñas y medianas empresas.

Sobre la cumbre

Inaugurada en 2007, la cumbre es la primera plataforma de promoción económica y comercial de China para América Latina y el Caribe. Nació gracias a la iniciativa del Consejo Chino para el Fomento del Comercio Internacional y es un evento oficial económico-comercial que forma parte del Foro China-CELAC y que se celebra anualmente con una edición en China y otra en un país de LAC.

La cumbre es organizada por el Consejo Chino para el Fomento del Comercio Internacional, el Gobierno Popular Municipal de Chongqing y el Banco Popular de China. La próxima edición del evento se llevará a cabo en Ecuador.

Te puede interesar

La Cámara Insurtech Argentina terminó su viaje por China

La Cámara Insurtech Argentina realizó una misión institucional a China con 34 representantes del sector para conocer de cerca los avances tecnológicos que están transformando la industria del seguro a nivel mundial.

Realizarán una "Noche argentina" en Shanghái por la CIIE

Argentina celebra su presencia en la China International Import Expo con tango, vino y empanadas en Shanghái.

El IPCVA lleva la carne argentina a la Expo de Importaciones en China

Este miércoles arranca una nueva participación de empresas argentinas en una feria en el gigante asiático.

La Cámara Argentino China participó en la 18ª Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou

La Cámara Argentino China está presente en la Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou, fortaleciendo los lazos de cooperación y oportunidades comerciales entre China y América Latina.

Un argentino impulsa los lazos comerciales entre China y América Latina desde la Feria de Cantón

El empresario argentino Fernando Navarro impulsa la cooperación comercial entre China y América Latina desde Guangzhou, aprovechando la Feria de Cantón y la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer el intercambio bilateral.

El INTA y China desarrollan juntos un método para transformar desechos en energía renovable

Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.

La Cámara Argentino China organiza un encuentro sobre cómo ven los argentinos a China

Con este encuentro, la Cámara busca ofrecer una lectura actualizada del vínculo bilateral en un momento clave para las relaciones internacionales de la Argentina bajo el título “¿Y ahora qué? Argentina y la mirada sobre China después del 27 de octubre”.

El equipo argentino de patinaje artístico brilló en el Mundial de Beijing

Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.