Actualidad Por: News ArgenChina01 de diciembre de 2021

Vínculos entre Sichuan y Buenos Aires: publican un informe sobre prácticas efectivas y diplomacia multinivel

El observatorio Ocipex publicó una investigación sobre prácticas efectivas, complementariedades productivas y diplomacia multinivel entre la provincia china y la argentina.

El Observatorio de Coyuntura Internacional y Política Exterior (Ocipex) publicó un informe que analiza los vínculos entre las provincias de Sichuan y Buenos Aires, sus prácticas efectivas, complementariedades productivas y diplomacia multinivel.

En el documento se profundiza en los vínculos que se han desarrollado entre distintas unidades subnacionales en el marco de la relación bilateral entre la República Popular China y la República Argentina, ya que en ambos países los gobiernos locales tienen un importante margen de acción a la hora de realizar acuerdos y relacionamientos internacionales.

La provincia de Buenos Aires tiene una historia de relacionamientos con distintos niveles subnacionales de China, que data de principios de los noventa e incluye una activa dimensión municipal, según se explica en el informe. Uno de los vínculos más activos, que incluye acuerdos vigentes, es con Sichuan, ubicada en la región oeste del país asiático.

De esta forma, los investigadores se referirán a la mencionada relación subnacional desde una perspectiva de diplomacia multinivel, es decir, considerando la participación de los gobiernos subnacionales en los asuntos exteriores como parte de la evolución del proceso de la política exterior nacional bajo un marco de estructuras y procesos políticos que abarque todos los niveles de actividades desde la integralidad de lo local, pasando por lo nacional hasta lo internacional.

El documento recorre tres líneas principales: describe en profundidad las principales características de la provincia de Sichuan; realiza un relevamiento de las normativas, experiencias y prácticas de vinculación entre Sichuan y Buenos Aires de los últimos 12 años, y busca identificar prácticas y políticas efectivas, sectores productivos complementarios y políticas para una estrategia de relacionamiento entre Sichuan y Buenos Aires, recomendando acciones destinadas tanto al sector público como al sector privado para potenciar los vínculos.

El informe fue realizado por Matías Javier Lioni, máster en Mercados Emergentes por Beijing Normal University y coordinador del Grupo de Trabajo “Economía internacional” de Ocipex; Joaquín Estrader, maestrando en Administración de Empresas en la Universidad Southwest Jiaotong y miembro del Centro de Estudios de Argentina-China de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (CEACh-FSOC); Santiago Notarfrancesco, especialista en Estudios en China Contemporánea y miembro de Ocipex, y Martín Rozengardt, magíster en Estudios de China por la Universidad de Shanghái, miembro del CEACh-FSOC y coordinador de grupos de trabajo de China en Ocipex. 

Te puede interesar

Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China

Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.

China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo

China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.

Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA

Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.

China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias

China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.

Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires

El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.

Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China

Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.

La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China

Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.

Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre

ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.