Actualidad Por: News ArgenChina01 de diciembre de 2021

Vínculos entre Sichuan y Buenos Aires: publican un informe sobre prácticas efectivas y diplomacia multinivel

El observatorio Ocipex publicó una investigación sobre prácticas efectivas, complementariedades productivas y diplomacia multinivel entre la provincia china y la argentina.

El Observatorio de Coyuntura Internacional y Política Exterior (Ocipex) publicó un informe que analiza los vínculos entre las provincias de Sichuan y Buenos Aires, sus prácticas efectivas, complementariedades productivas y diplomacia multinivel.

En el documento se profundiza en los vínculos que se han desarrollado entre distintas unidades subnacionales en el marco de la relación bilateral entre la República Popular China y la República Argentina, ya que en ambos países los gobiernos locales tienen un importante margen de acción a la hora de realizar acuerdos y relacionamientos internacionales.

La provincia de Buenos Aires tiene una historia de relacionamientos con distintos niveles subnacionales de China, que data de principios de los noventa e incluye una activa dimensión municipal, según se explica en el informe. Uno de los vínculos más activos, que incluye acuerdos vigentes, es con Sichuan, ubicada en la región oeste del país asiático.

De esta forma, los investigadores se referirán a la mencionada relación subnacional desde una perspectiva de diplomacia multinivel, es decir, considerando la participación de los gobiernos subnacionales en los asuntos exteriores como parte de la evolución del proceso de la política exterior nacional bajo un marco de estructuras y procesos políticos que abarque todos los niveles de actividades desde la integralidad de lo local, pasando por lo nacional hasta lo internacional.

El documento recorre tres líneas principales: describe en profundidad las principales características de la provincia de Sichuan; realiza un relevamiento de las normativas, experiencias y prácticas de vinculación entre Sichuan y Buenos Aires de los últimos 12 años, y busca identificar prácticas y políticas efectivas, sectores productivos complementarios y políticas para una estrategia de relacionamiento entre Sichuan y Buenos Aires, recomendando acciones destinadas tanto al sector público como al sector privado para potenciar los vínculos.

El informe fue realizado por Matías Javier Lioni, máster en Mercados Emergentes por Beijing Normal University y coordinador del Grupo de Trabajo “Economía internacional” de Ocipex; Joaquín Estrader, maestrando en Administración de Empresas en la Universidad Southwest Jiaotong y miembro del Centro de Estudios de Argentina-China de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (CEACh-FSOC); Santiago Notarfrancesco, especialista en Estudios en China Contemporánea y miembro de Ocipex, y Martín Rozengardt, magíster en Estudios de China por la Universidad de Shanghái, miembro del CEACh-FSOC y coordinador de grupos de trabajo de China en Ocipex. 

Te puede interesar

BYD comienza su desembarco en Argentina y busca profesionales

La automotriz china BYD comenzó su desembarco en Argentina con una convocatoria laboral para puestos clave, mientras evalúa instalar plantas en el país como parte de su expansión global en vehículos eléctricos.

China instó a Estados Unidos a corregir la injusta imposición de los "aranceles recíprocos"

China rechazó los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos y llamó a resolver las diferencias comerciales mediante el diálogo y no el proteccionismo.

Académicos argentinos señalan cómo el modelo chino puede transformar América Latina

Académicos argentinos destacaron que el modelo de desarrollo chino, basado en el beneficio mutuo y la cooperación global, representa una oportunidad estratégica para América Latina.

Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino

El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.

El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación

Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.

River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China

River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.

Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China

EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.

Argentina tiene luz verde para la exportación de frutos secos a China

Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.