Sociedad - China Por: News ArgenChina02 de diciembre de 2021

China estima que el 85% de sus ciudadanos hablará mandarín hacia 2025

El gobierno del país asiático lanzó una campaña para promover el chino mandarín. Advierten que necesita mejorarse para cumplir con las demandas de la economía moderna.

Profesora enseñando chino mandarín. (Foto: udep.edu.pe)

China lanzó una campaña para promover el mandarín y estima que el 85% de sus ciudadanos utilizará el idioma en 2025. El gobierno del país asiático emitió una circular donde indica que el uso del mandarín sigue siendo "desequilibrado e inadecuado'' y necesita mejorarse para cumplir con las demandas de la economía moderna.

Además del objetivo para 2025, la política pretende que el mandarín sea casi universal para 2035, incluyendo áreas rurales y a las minorías étnicas.

La disposición exige reforzar la supervisión para "asegurarse de que el idioma nacional común hablado y escrito se utilice como lengua oficial de las agencias gubernamentales y se emplee como la lengua básica en las escuelas, en noticias y publicaciones, en radio, en películas y televisión, en servicios públicos y en otros campos''.

También pide a los funcionarios que "potencien enérgicamente el estatus internacional y la influencia del chino'' en el ámbito académico, las organizaciones internacionales y las reuniones mundiales.

La circular, publicada por el Ministerio de Educación, destacó el papel fundamental que desempeñan las escuelas en la enseñanza del idioma y los caracteres chinos estandarizados. "Se fortalecerá el estudio y la orientación sobre nuevas palabras y expresiones, acrónimos y palabras en lenguas extranjeras, mientras que se estandarizará el uso del lenguaje en los nuevos medios", describió, de acuerdo a Xinhua. También pidió la protección de los idiomas hablados y escritos de las minorías étnicas.

Te puede interesar

China amplía hasta 2026 su política de exención de visado para más de 40 países europeos

China prorrogó hasta 2026 su política de exención de visado para más de 40 países, incluidos varios europeos, e incorporará a Suecia al programa a partir de noviembre de 2025.

China lanza una expedición científica global para explorar los océanos

Con esta iniciativa, China refuerza su compromiso con el conocimiento y la preservación de los océanos, impulsando una agenda científica que combina innovación, cooperación y sostenibilidad a escala global.

China busca un aterrizaje tripulado en la Luna para 2030

Con estos avances, China consolida su posición como una de las potencias espaciales más activas del mundo, reforzando su ambición de ser el segundo país en llevar astronautas a la superficie lunar.

Los Labubu hacen historia: Pop Mart eleva sus ventas hasta un 250%

Pop Mart anunció un crecimiento récord de hasta 250% en sus ingresos trimestrales, impulsado por el éxito global de sus peluches Labubu, especialmente en los mercados internacionales.

Descubren 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe

Científicos descubrieron 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe, en China, el mayor hallazgo de su tipo en el mundo y clave para entender la evolución de la especie.

Se aprobó el nuevo plan quinquenal 2026-2030

El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.

China alcanza una esperanza de vida récord de 79 años

China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.

Cuatro aldeas chinas fueron reconocidas por la ONU como las “Mejores Aldeas Turísticas 2025”

Con este nuevo reconocimiento, China reafirma su liderazgo en el uso del turismo sostenible como motor de desarrollo rural, impulsando comunidades que preservan su identidad mientras construyen un futuro más próspero y equilibrado.