Actualidad Por: News ArgenChina22 de diciembre de 2021

El embajador Zou Xiaoli se reunió con el ministro de Educación, Jaime Perczyk

Dialogaron sobre la cooperación bilateral educativa y acordaron el desarrollo de acciones conjuntas orientadas a potenciar la movilidad académica.

El embajador de la República Popular China en la República Argentina, Zou Xiaoli, y el ministro de Educación, Jaime Perczyk, se reunieron para dialogar sobre cooperación educativa y sobre el desarrollo de acciones entre ambos países orientadas a potenciar la movilidad académica. Además, coincidieron en la importancia de renovar el Memorándum de Entendimiento firmado por las carteras educativas argentina y china en 2017.

Uno de los ejes de la reunión fue la posibilidad de fortalecer la enseñanza del idioma chino en la Argentina y del idioma español en China. En este sentido, Perczyk manifestó el interés del Gobierno nacional por realizar programas y acciones de formación para docentes chinos de español con el respaldo del Consorcio Interuniversitario de Español Lengua Segunda o Extranjera (ELSE).

El ministro señaló que desde la cartera educativa nacional esperan acompañar la creación de una carrera de profesorado de idioma chino mandarín en Argentina y pidió al diplomático la colaboración y la asistencia técnica de la Embajada.

Los presentes en la reunión, que se realizó mediante videoconferencia, también se refirieron a las becas otorgadas en el marco del “Plan de Acción Conjunta entre el Gobierno de la República Argentina y el Gobierno de la República Popular China para los años 2019-2023", que aumentó de 40 becas anuales para estudiantes argentinos en China a 50 y se incrementó de 4 a 15 becas anuales para estudiantes chinos en nuestro país.

Desde la Embajada estimaron que el gobierno chino sostendrá los 50 estipendios alcanzados, mientras que el Ministerio argentino ampliará la oferta para alumnas y alumnos de nacionalidad china a 25 becas anuales.

Te puede interesar

YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG

YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.

Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái

China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.

Académica argentina destacó la importancia de China como socio estratégico

En el seminario “China y América Latina: socios estratégicos para un crecimiento compartido”, la economista argentina Carola Ramón destacó que la relación con China pasó de vínculos diplomáticos a una alianza estratégica integral.

A 30 años de la Conferencia de Beijing, Argentina conmemoró el hito mundial por los derechos de las mujeres

Argentina conmemoró los 30 años de la Conferencia de Beijing con un acto en la Legislatura porteña que destacó avances y desafíos pendientes en igualdad y derechos de las mujeres.

El rol de China en las energías renovables argentinas

China ha sido clave en la expansión de las energías renovables en Argentina durante la última década.

BRICS, Estados Unidos y la Franja y la Ruta: los ejes de la charla entre Wang Wei y Jorge Argüello

En el ciclo Efecto Mariposa, Jorge Argüello entrevistó al embajador chino Wang Wei sobre multilateralismo, los BRICS, la Iniciativa de la Franja y la Ruta y el lugar de China en América Latina.

Delegación de Jiangxi refuerza en Buenos Aires los lazos con la comunidad china

La delegación de la provincia china de Jiangxi se reunió en Buenos Aires con la comunidad local para reforzar la cooperación económica, cultural y tecnológica con Argentina y consolidar los lazos entre ambas partes.

Un economista argentino explica por qué la CIFTIS en China puede impulsar la economía global

La CIFTIS 2025 en Beijing se perfila como una oportunidad para que países como Argentina fortalezcan su cooperación con China en servicios digitales, inteligencia artificial y tecnología verde.