
Presentan un centro de desarrollo conjunto de biogás chino-argentino
Presentaron el Centro de Desarrollo y Cooperación de Biogás que ambos países llevan adelante en territorio chino.
Dialogaron sobre la cooperación bilateral educativa y acordaron el desarrollo de acciones conjuntas orientadas a potenciar la movilidad académica.
Actualidad 22 de diciembre de 2021El embajador de la República Popular China en la República Argentina, Zou Xiaoli, y el ministro de Educación, Jaime Perczyk, se reunieron para dialogar sobre cooperación educativa y sobre el desarrollo de acciones entre ambos países orientadas a potenciar la movilidad académica. Además, coincidieron en la importancia de renovar el Memorándum de Entendimiento firmado por las carteras educativas argentina y china en 2017.
Uno de los ejes de la reunión fue la posibilidad de fortalecer la enseñanza del idioma chino en la Argentina y del idioma español en China. En este sentido, Perczyk manifestó el interés del Gobierno nacional por realizar programas y acciones de formación para docentes chinos de español con el respaldo del Consorcio Interuniversitario de Español Lengua Segunda o Extranjera (ELSE).
El ministro señaló que desde la cartera educativa nacional esperan acompañar la creación de una carrera de profesorado de idioma chino mandarín en Argentina y pidió al diplomático la colaboración y la asistencia técnica de la Embajada.
Los presentes en la reunión, que se realizó mediante videoconferencia, también se refirieron a las becas otorgadas en el marco del “Plan de Acción Conjunta entre el Gobierno de la República Argentina y el Gobierno de la República Popular China para los años 2019-2023", que aumentó de 40 becas anuales para estudiantes argentinos en China a 50 y se incrementó de 4 a 15 becas anuales para estudiantes chinos en nuestro país.
Desde la Embajada estimaron que el gobierno chino sostendrá los 50 estipendios alcanzados, mientras que el Ministerio argentino ampliará la oferta para alumnas y alumnos de nacionalidad china a 25 becas anuales.
Presentaron el Centro de Desarrollo y Cooperación de Biogás que ambos países llevan adelante en territorio chino.
El embajador Sabino Vaca Narvaja se reunió con los directivos de la Universidad de Fudan y dialogaron sobre posibilidades para expandir la cooperación entre universidades.
El encuentro de diálogo fue organizado por el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales y la Academia de Ciencias Sociales de China.
He Wenqiang fue elegido como nuevo presidente de la entidad luego de una jornada de elecciones.
Luego de reunirse con CATIC para analizar los avances del proyecto de posible adquisición de aviones JF-17, el embajador argentino en Beijing expresó que “la cooperación en defensa con China es el camino para consolidar nuestra soberanía territorial”.
Recorrieron la muestra “Memorias del Norte, 1880 – 1930” en la Casa de la Cultura de Salta y propusieron coordinar acciones en apoyo al desarrollo de diversas áreas culturales.
Se enfocará en mejorar la interacción de las empresas argentinas con esta provincia del sur de China, un importante polo de tecnología e innovación.
La obra, que ya se encuentra finalizada, recibió esta semana el equipamiento que fue enviado desde China para su puesta en marcha definitiva.
Durante una hora, el domingo por la noche el histórico monumento de la 9 de julio se vistió de rojo.
El país registró más de 43,56 millones de viajes el jueves, según el Ministerio de Transporte. El volumen fue un 85,9 por ciento más alto que el mismo período en 2022.
Al finalizar el 2022 la extensión de ferrocarriles de alta velocidad alcanzó 42 mil km.
Xiannuoxina y VV116 son los dos medicamentos que se comenzarán a utilizar para tratar a pacientes adultos con infecciones de leves a moderadas.
La proporción de aguas superficiales clasificadas en los grados I al III en el sistema de cinco niveles de calidad del agua del país alcanzó el 87,5 por ciento en 2022.
Recorrieron la muestra “Memorias del Norte, 1880 – 1930” en la Casa de la Cultura de Salta y propusieron coordinar acciones en apoyo al desarrollo de diversas áreas culturales.
El ministro de Relaciones Exteriores argentino se comunicó con el nuevo canciller chino, Qin Gang.
Los expertos hallaron 21 tumbas que datan de la dinastía Han del Oeste (202 a.C. - 25 d.C.) en la ciudad china de Changsha.
Según funcionarios chinos, la capital del país asiático logró una "inmunidad de rebaño temporal" frente al actual brote de Covid-19.
La provincia central china de Sichuan anunció una serie de medidas que permitirá a las madres solteras de la región tener descendencia de manera legal.