La compañía china Huawei presentó su plan de sustentabilidad en la Argentina
Mitchell Zhang, CEO de Huawei Argentina, afirmó durante la presentación que "la tecnología es lo que nos va a llevar al desarrollo sustentable".
La empresa china de tecnología Huawei presentó en la Argentina Gala Night en Buenos Aires ante socios, clientes y funcionarios en la Ciudad de Buenos Aires su plan de sustentabilidad y su estrategia para disminuir las emisiones de carbono, en línea con los objetivos que tienen China y sus empresas de alcanzar la neutralidad de carbono en 2050.
Durante el encuentro, representantes de la compañía asiática destacaron la importancia de reducir la huella de carbono y explicaron que las mayores fuentes de emisión son la industria, el transporte y la generación eléctrica.
Desde la firma afirmaron que "en los últimos 30 años Huawei ayudó a construir un mundo totalmente inteligente y conectado, y en los siguientes 30 años ayudará a construir una sociedad inteligente y de bajo carbono".
El CEO de Huawei Argentina, Mitchell Zhang, aseguró: “La tecnología es lo que nos va a llevar al desarrollo sustentable. Es por eso que estamos comprometidos a traer lo digital a cada persona, hogar y organización para un mundo más conectado e inteligente”.
“La descarbonización se ha convertido en una misión compartida en el mundo y trae consigo oportunidades de desarrollo en la generación de energías limpias, tecnologías verdes, transporte ecológico y la integración de la inteligencia a la energía. Es imprescindible que la Argentina alcance el carbón cero y queremos apoyar a este país con nuestros productos y soluciones innovadoras”, dijo por su parte Simon Tsui, vicepresidente de Latam Region Huawei Digital Power y CEO de Argentina Huawei Digital Power Business.
Luego, Maximiliano Morrone, director de Efergía, firma representante oficial de Huawei Solar para Argentina, se refirió al funcionamiento de los sistemas de almacenamiento para la generación de energía solar solar. Una de las soluciones que se presentó fue LUNA 2000, una batería de litio de 5kWh que cuenta con una vida útil que llega por lo menos a los 10 años bajo condiciones extremas, según indicó Ámbito Financiero.
Te puede interesar
Argentina y la provincia china de Guizhou fortalecen lazos
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
La minera china Zijin arranca su proyecto Tres Quebradas
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG
YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.
Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái
China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.
Académica argentina destacó la importancia de China como socio estratégico
En el seminario “China y América Latina: socios estratégicos para un crecimiento compartido”, la economista argentina Carola Ramón destacó que la relación con China pasó de vínculos diplomáticos a una alianza estratégica integral.
A 30 años de la Conferencia de Beijing, Argentina conmemoró el hito mundial por los derechos de las mujeres
Argentina conmemoró los 30 años de la Conferencia de Beijing con un acto en la Legislatura porteña que destacó avances y desafíos pendientes en igualdad y derechos de las mujeres.