La compañía china Huawei presentó su plan de sustentabilidad en la Argentina
Mitchell Zhang, CEO de Huawei Argentina, afirmó durante la presentación que "la tecnología es lo que nos va a llevar al desarrollo sustentable".
La empresa china de tecnología Huawei presentó en la Argentina Gala Night en Buenos Aires ante socios, clientes y funcionarios en la Ciudad de Buenos Aires su plan de sustentabilidad y su estrategia para disminuir las emisiones de carbono, en línea con los objetivos que tienen China y sus empresas de alcanzar la neutralidad de carbono en 2050.
Durante el encuentro, representantes de la compañía asiática destacaron la importancia de reducir la huella de carbono y explicaron que las mayores fuentes de emisión son la industria, el transporte y la generación eléctrica.
Desde la firma afirmaron que "en los últimos 30 años Huawei ayudó a construir un mundo totalmente inteligente y conectado, y en los siguientes 30 años ayudará a construir una sociedad inteligente y de bajo carbono".
El CEO de Huawei Argentina, Mitchell Zhang, aseguró: “La tecnología es lo que nos va a llevar al desarrollo sustentable. Es por eso que estamos comprometidos a traer lo digital a cada persona, hogar y organización para un mundo más conectado e inteligente”.
“La descarbonización se ha convertido en una misión compartida en el mundo y trae consigo oportunidades de desarrollo en la generación de energías limpias, tecnologías verdes, transporte ecológico y la integración de la inteligencia a la energía. Es imprescindible que la Argentina alcance el carbón cero y queremos apoyar a este país con nuestros productos y soluciones innovadoras”, dijo por su parte Simon Tsui, vicepresidente de Latam Region Huawei Digital Power y CEO de Argentina Huawei Digital Power Business.
Luego, Maximiliano Morrone, director de Efergía, firma representante oficial de Huawei Solar para Argentina, se refirió al funcionamiento de los sistemas de almacenamiento para la generación de energía solar solar. Una de las soluciones que se presentó fue LUNA 2000, una batería de litio de 5kWh que cuenta con una vida útil que llega por lo menos a los 10 años bajo condiciones extremas, según indicó Ámbito Financiero.
Te puede interesar
La Embajada de China en Argentina le contestó al Secretario del Tesoro de EE.UU.
A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.
La Cámara Argentino China se encuentra en la Feria de Cantón 2025
La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.
China prepara un encuentro con la CELAC el próximo mes de mayo
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.
Macri: "China es más complementaria para Argentina que EE.UU."
El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,
El Banco Central renovó el swap con China por US$5.000 millones
El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.
Argentina y la provincia de Fujian sellan nuevos acuerdos en turismo, minería y tecnología
China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.
China defendió el swap con Argentina
Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.
La plataforma de streaming china iQIYI desembarcó en Argentina
iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".