Actualidad Por: News ArgenChina08 de febrero de 2022

El gran éxito de la mascota de los Juegos Olímpicos de invierno en Beijing 2022

El oso panda que acompaña a los atletas durante las olimpiadas ya es un éxito en ventas. Conocé cómo fue el proceso para elegir a la tierna mascota.

El oso panda de los Juegos Olímpicos de invierno 2022 fue elegido entre más de cinco mil diseños. - (Foto: Chinadaily)

Los Juegos Olímpicos de invierno Beijing 2022 cuentan con una mascota que ha logrado cautivar a cientos de personas en diferentes rincones del mundo. Su nombre es Bing Dwen Dwen y se trata de un oso panda.

El pequeño y tierno animal luce una especie de caparazón hecho de hielo que se parece al traje de un astronauta con colores en el casco, además tiene los colores de los Juegos en el pecho y un corazón rojo en la palma izquierda, el cual representa la hospitalidad del país anfitrión.

Bing se traduce como "hielo", que es un símbolo de dureza y pureza, mientras que Dwen sugiere salud e ingenio, todas características asociadas con el espíritu de los Juegos Olímpicos.

El éxito de la mascota ha sido tanto que, según informó Télam, el portal TMall de Alibaba aseguró que en apenas 15 minutos, 5.000 peluches con forma de la mascota habían sido vendidos en su plataforma.

Cada medallista de Beijing 2022 recibe una estatuilla del simpático animal con un laurel dorado como recuerdo de la olimpiada. 

Cómo eligieron a la mascota de los Juegos Olímpicos de invierno 2022

De acuerdo con los organizadores de Beijing 2022, la mascota fue elegida entre más de 5.800 diseños realizados en China y en 35 países de todo el mundo como parte de una competencia internacional organizada por el Comité de la competencia.

La mascota ganadora fue creada por Cao Xue, profesor de la Academia de Bellas Artes de Guangzhou, y su equipo creativo, quienes como parte del proceso de diseño, visitaron una reserva natural de pandas gigantes en la provincia de Sichuan.

Para los Juegos Paralímpicos de Invierno, que se realizarán desde el viernes 4 de marzo hasta el domingo 13 del mismo mes, Bing Dwen Dwen se unirá a Shuey Rhon Rhon, un niño con forma de linterna china.

Las dos mascotas se dieron a conocer al mundo en Beijing en 2019, durante una ceremonia a la que asistieron el viceprimer ministro chino Han Zheng y el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach.

Te puede interesar

Nicolás Pino: “Argentina tiene un vínculo muy importante con China y eso no se va a cortar”

El presidente de la Sociedad Rural Argentina, aseguró que el acercamiento de Javier Milei a Estados Unidos no afectará el vínculo comercial del país con China.

La UNLPam dictará un taller sobre los vínculos entre China y América Latina

El encuentro busca fortalecer el diálogo académico entre ambas regiones y ofrecer nuevas perspectivas para comprender el rol de China en América Latina en un contexto global en transformación.

Realizarán una conferencia para analizar los desafíos y perspectivas del vínculo económico con China

El profesor Yi Xingjian, presidente de la Guangdong University of Foreign Studies, brindará en la UNSAM una conferencia sobre la historia, situación actual y proyecciones futuras de la cooperación económica y comercial entre China y Argentina.

La embajada china en la Argentina le respondió al secretario del Tesoro de EE.UU.

La Embajada de China en Argentina rechazó a través de un comunicado las declaraciones del secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent.

Un antes y un después: las mujeres argentinas que vivieron la histórica Conferencia de Beijing

China vuelve a convocar al mundo tres décadas después de la histórica Conferencia de Beijing sobre la Mujer.

Expertos analizaron en Buenos Aires el impacto de China y la IA

Se realizó un Seminario bajo el título “China: inteligencia artificial, robots y la armonía tecnológica”, donde los participantes analizaron además la escala de la producción industrial china, considerada la mayor del mundo, y su articulación con la estrategia nacional de manufactura inteligente.

Nueva norma de impuestos en China: qué implica para los importadores argentinos

China implementa una nueva normativa para optimizar la declaración del impuesto a la renta empresarial y reforzar la trazabilidad en exportaciones

La automotriz china BYD desembarcó oficialmente en Argentina

BYD, que ya opera en países como México, Brasil, Uruguay, Colombia y Chile, llega al mercado argentino en un momento clave, aprovechando las políticas de incentivo a la electromovilidad y la creciente conciencia ecológica.