Actualidad Por: News ArgenChina08 de febrero de 2022

El gran éxito de la mascota de los Juegos Olímpicos de invierno en Beijing 2022

El oso panda que acompaña a los atletas durante las olimpiadas ya es un éxito en ventas. Conocé cómo fue el proceso para elegir a la tierna mascota.

El oso panda de los Juegos Olímpicos de invierno 2022 fue elegido entre más de cinco mil diseños. - (Foto: Chinadaily)

Los Juegos Olímpicos de invierno Beijing 2022 cuentan con una mascota que ha logrado cautivar a cientos de personas en diferentes rincones del mundo. Su nombre es Bing Dwen Dwen y se trata de un oso panda.

El pequeño y tierno animal luce una especie de caparazón hecho de hielo que se parece al traje de un astronauta con colores en el casco, además tiene los colores de los Juegos en el pecho y un corazón rojo en la palma izquierda, el cual representa la hospitalidad del país anfitrión.

Bing se traduce como "hielo", que es un símbolo de dureza y pureza, mientras que Dwen sugiere salud e ingenio, todas características asociadas con el espíritu de los Juegos Olímpicos.

El éxito de la mascota ha sido tanto que, según informó Télam, el portal TMall de Alibaba aseguró que en apenas 15 minutos, 5.000 peluches con forma de la mascota habían sido vendidos en su plataforma.

Cada medallista de Beijing 2022 recibe una estatuilla del simpático animal con un laurel dorado como recuerdo de la olimpiada. 

Cómo eligieron a la mascota de los Juegos Olímpicos de invierno 2022

De acuerdo con los organizadores de Beijing 2022, la mascota fue elegida entre más de 5.800 diseños realizados en China y en 35 países de todo el mundo como parte de una competencia internacional organizada por el Comité de la competencia.

La mascota ganadora fue creada por Cao Xue, profesor de la Academia de Bellas Artes de Guangzhou, y su equipo creativo, quienes como parte del proceso de diseño, visitaron una reserva natural de pandas gigantes en la provincia de Sichuan.

Para los Juegos Paralímpicos de Invierno, que se realizarán desde el viernes 4 de marzo hasta el domingo 13 del mismo mes, Bing Dwen Dwen se unirá a Shuey Rhon Rhon, un niño con forma de linterna china.

Las dos mascotas se dieron a conocer al mundo en Beijing en 2019, durante una ceremonia a la que asistieron el viceprimer ministro chino Han Zheng y el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach.

Te puede interesar

Buenos Aires inaugura su primera línea de colectivos 100% eléctricos: fabricados en China

Buenos Aires ya tiene su primera línea de colectivos 100% eléctricos. Estos fueron fabricados por la empresa AsiaStar en la ciudad china de Yangzhou, provincia de Jiangsu.

Fortalecer la relación con China: clave para el crecimiento de Argentina, según expertos

La Jornada Académica sobre Relaciones China-Celac destacó la importancia de la cooperación entre China y América Latina para el desarrollo de la región. Los expertos coincidieron en que es necesario fortalecer los lazos entre China y Argentina.

Argentina se suma a la lista de países con exención de visado en China

Argentina se beneficia de la política de apertura de China, que permitirá a sus ciudadanos ingresar sin visado al país asiático para estancias de hasta 30 días.

Argentina recibió el primer envío de peras frescas de China

China realizó su primer envío de peras frescas a Argentina, marcando una nueva apertura de mercado para sus productos agrícolas en el país sudamericano.

China y Colombia Firman Plan de Cooperación sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta

China y Colombia firman un plan de cooperación sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer las relaciones bilaterales y promover el desarrollo compartido.

La Escuela de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires lanza un curso sobre China para funcionarios públicos

La Escuela de Gobierno bonaerense lanza un curso virtual en mayo para capacitar a funcionarios públicos sobre la política, economía y relaciones estratégicas de China.

Huawei ICT Competition: argentinos en la final global en China

Estudiantes argentinos viajarán a China para competir en la final global de Huawei ICT Competition 2024-2025 después de destacarse en la final regional.

Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares

Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.