Sociedad - China Por: News ArgenChina17 de febrero de 2022

La historia detrás de la desaparición de la “Venecia China”

Un estudio revela la verdadera causa que habría llevado a desvanecer a una de las culturas más avanzadas hace 4.000 años.

Los restos de la “Venecia china” fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2019. - (Foto: RT)

La historia sobre una cultura muy avanzada que se ubicaba en el delta del río Yangtze, a unos 160 kilómetros al suroeste de lo que hoy es Shanghai y que logró manipular los cauces del agua a su antojo no deja de sorprender.

Se trató de la cultura Liangzhu, la cual fue capaz de cultivar grandes extensiones agrícolas durante todo el año, creando canales navegables, presas y depósitos de agua, con una ingeniería más avanzada incluso que las de culturas posteriores que ocuparon su lugar. Por esta razón llegaron a ser conocidas como 'la Venecia china de la Edad de Piedra'.

Sin embargo, su historia terminó con una enigmática desaparición casi que de repente hace más de 4.000 años.

Cuál fue el motivo de su desaparición

Luego de tantos años, un estudio publicado en Science Advances señala que la causa de su desaparición fueron las lluvias monzónicas torrenciales que provocaron inundaciones masivas en el territorio.

“Hasta el momento no existe un registro hidroclimático preciso para la región inferior del río Yangtze y es difícil encontrar rastros de sequías e inundaciones de hace 4.400 a 4.000 años”, aseguró Christoph Spötl, del Departamento de Geología de la Universidad de Innsbruck (Luxemburgo) y principal autor del estudio a ABC.

Por esa razón, las cuevas y sus depósitos, como las piedras de goteo, fueron las encargadas de revelar el misterio detrás de la desaparición de toda esta población ya que ayudaron a reconstruir las condiciones climáticas del territorio hasta 100 mil años en el pasado.

Los investigadores limitaron su grado de interés a menos de 5 mil años atrás y así se pudo comprobar que la región experimentó un periodo de precipitaciones anormalmente, las cuales fueron intensas y tuvieron una humedad extrema. Como consecuencia, el río Yangtze se desbordó y superó todos los métodos de control construidos por el hombre, incluyendo presas y canales

Liangzhu, o la también conocida “Venecia china”, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2019.

Te puede interesar

Las tumbas imperiales de Xixia inscritas en Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO

China se convierte en el país con más sitios Patrimonio Mundial del mundo, junto a Italia, ambos con un total de 60 sitios.

China recupera valioso tesoro cultural: regresaron al país manuscritos antiguos

Dos volúmenes de los Manuscritos de Seda de Chu regresaron a China desde Estados Unidos tras casi 80 años, marcando un avance en la recuperación del patrimonio cultural.

Se presentó en China a la Asociación Internacional para la Exploración del Espacio Profundo

China impulsa una nueva era en la exploración espacial con la creación de la IDSEA, una asociación científica internacional.

Descubren en China huellas de dinosaurios que revelan secretos de su comportamiento

Un equipo internacional descubrió en China el primer gran conjunto de huellas de saurópodos en Ningxia, que revela comportamientos de locomoción raros y cómo sus pisadas creaban microhábitats en el Cretácico Temprano.

Nació el primer panda gigante del año en China: un símbolo de esperanza para la conservación

Nació el primer panda gigante del año en China tras un exitoso apareamiento natural, en un nuevo logro del programa de conservación que ya superó los 380 ejemplares en cautiverio.

Wang Yi aseguró que China se opone al uso de la fuerza en la solución de disputas

El ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, tuvo conversaciones con sus homólogos de Irán, Abbas Araghchi, y de Turquía, Hakan Fidan, sobre la situación en Oriente Medio.

Labubu, el monstruo chino de peluche que conquistó al mundo

El muñeco de diseño chino conquistó a muchas celebridades y a las redes sociales en diferentes países. Ahora es un fenómeno global al combinar ternura rebelde y coleccionismo.

Beijing tendrá la primera tienda 4S del mundo para robots humanoides de inteligencia artificial

Beijing inaugurará la primera tienda 4S del mundo dedicada a robots humanoides de inteligencia artificial, consolidando a Yizhuang como un centro global clave en la industria robótica.