La historia detrás de la desaparición de la “Venecia China”
Un estudio revela la verdadera causa que habría llevado a desvanecer a una de las culturas más avanzadas hace 4.000 años.
La historia sobre una cultura muy avanzada que se ubicaba en el delta del río Yangtze, a unos 160 kilómetros al suroeste de lo que hoy es Shanghai y que logró manipular los cauces del agua a su antojo no deja de sorprender.
Se trató de la cultura Liangzhu, la cual fue capaz de cultivar grandes extensiones agrícolas durante todo el año, creando canales navegables, presas y depósitos de agua, con una ingeniería más avanzada incluso que las de culturas posteriores que ocuparon su lugar. Por esta razón llegaron a ser conocidas como 'la Venecia china de la Edad de Piedra'.
Sin embargo, su historia terminó con una enigmática desaparición casi que de repente hace más de 4.000 años.
Cuál fue el motivo de su desaparición
Luego de tantos años, un estudio publicado en Science Advances señala que la causa de su desaparición fueron las lluvias monzónicas torrenciales que provocaron inundaciones masivas en el territorio.
“Hasta el momento no existe un registro hidroclimático preciso para la región inferior del río Yangtze y es difícil encontrar rastros de sequías e inundaciones de hace 4.400 a 4.000 años”, aseguró Christoph Spötl, del Departamento de Geología de la Universidad de Innsbruck (Luxemburgo) y principal autor del estudio a ABC.
Por esa razón, las cuevas y sus depósitos, como las piedras de goteo, fueron las encargadas de revelar el misterio detrás de la desaparición de toda esta población ya que ayudaron a reconstruir las condiciones climáticas del territorio hasta 100 mil años en el pasado.
Los investigadores limitaron su grado de interés a menos de 5 mil años atrás y así se pudo comprobar que la región experimentó un periodo de precipitaciones anormalmente, las cuales fueron intensas y tuvieron una humedad extrema. Como consecuencia, el río Yangtze se desbordó y superó todos los métodos de control construidos por el hombre, incluyendo presas y canales.
Liangzhu, o la también conocida “Venecia china”, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2019.
Te puede interesar
Confirman en China la autenticidad de una rara inscripción de la dinastía Qin a 4.300 metros de altura
China autenticó una inscripción en piedra de más de 2.200 años en la meseta Qinghai-Xizang, el grabado de la dinastía Qin más alto y único que se conserva en su lugar original.
China recibe a jóvenes poetas de América Latina en un festival que une culturas milenarias
La ciudad china de Xi’an será sede del Festival Internacional de Poesía Juvenil China–América Latina, que reunirá a jóvenes poetas de 15 países para compartir recitales, diálogos y actividades culturales bajo el lema “Los ecos de las civilizaciones”.
China estrena su primera película filmada en el espacio real
China estrenó su primera película filmada en el espacio real, mostrando la vida y misión de los astronautas a bordo de la Shenzhou-13.
China inscribe por primera vez a un robot para estudiar un doctorado
China inscribió por primera vez a un robot humanoide, llamado Scholar 01, en un doctorado de artes escénicas en la Academia de Teatro de Shanghái, marcando un inédito cruce entre tecnología y arte.
El día que China le regaló al mundo el papel
El eunuco chino Cai Lun es recordado como el padre del papel, un invento nacido en el año 105 d.C. que revolucionó la transmisión del conocimiento y cambió para siempre la historia de la humanidad.
Shanghái ya cuenta con más de 1.000 parques y se propone duplicar la cifra para 2035
Shanghái superó los 1.000 parques y espacios verdes y proyecta duplicar esa cifra para 2035, consolidando su apuesta por el urbanismo sostenible pese a la falta de territorio disponible.
China celebró un masivo desfile militar en Beijing por el 80º aniversario de la victoria
China conmemoró en Beijing el 80º aniversario de la victoria en la Segunda Guerra Mundial con un imponente desfile militar liderado por Xi Jinping, que combinó homenaje histórico, despliegue de armamento de última generación y un llamado a la paz mundial.
China se prepara para conmemorar los 80 años de la victoria contra la agresión japonesa
China conmemora el 80° aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia contra Japón con nuevas restauraciones patrimoniales, homenajes a héroes y un gran desfile en Beijing acompañado de decoraciones florales en Tian’anmen.