Actualidad Por: News ArgenChina17 de febrero de 2022

Así fue la presentación de la encuesta “Qué piensan los argentinos sobre China”

Este jueves 17 de febrero se realizó de manera virtual el encuentro para dar a conocer las conclusiones del estudio que midió la percepción que tienen los argentinos sobre los chinos.

Portada encuesta qué piensan los argentinos sobre China - (Foto: encuesta)

En el marco de la celebración por los 50 años de las relaciones diplomáticas entre Argentina y China, los encargados de realizar y analizar la encuesta  “Qué piensan los argentinos sobre China" se reunieron para la presentación de los resultados obtenidos.

El encuentro se llevó a cabo este jueves 17 de febrero de manera virtual desde las 9 am hora argentina con participantes de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) y de la Universidad de Negocios y Economía Internacionales (UIBE) de Beijing.

El estudio fue realizado durante el mes de noviembre de 2021 a residentes en la Ciudad de Buenos Aires mayores de 16 años, una muestra de 1476 personas, por Máximo Badaró y Luciana Denardi, investigadores de la Escuela IDAES, de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), y Zigang Wang de la Universidad de Negocios y Economía Internacionales (UIBE) de Beijing.

“Es para nosotros una gran alegría poder compartir estos resultados en el marco de la celebración de la amistad entre Argentina y China, sobre todo a partir del ingreso de Argentina a la Franja y la Ruta”, señaló Nicolás Damin, coordinador de parte argentina, ALAECH.

Luego expresó: “Desde las universidades y del Gobierno tenemos una imagen muy clara de la potencialidad de las relaciones entre Argentina y China, en las cuales el comercio de 20 mil millones de dólares anuales es un monto importante, así como las grandes inversiones de infraestructura y todas las iniciativas de cooperación internacional en foros, como por ejemplo el reconocimiento y el apoyo de China a la soberanía de Malvinas y las islas del Atlántico Sur”.

Tras la presentación de los resultados, los cuales fueron publicados a finales de enero de este año, algunas valoraciones importantes estuvieron enfocadas en que los resultados muestran que si bien un gran porcentaje de los argentinos encuestados consideran que los chinos suelen ser cerrados y maleducados, esta podría ser una situación que estaría relacionada a los problemas de comunicación derivados a los distintos idiomas.

Otro punto que se valoró positivo es que un gran porcentaje de los encuestados no tendría problema con que alguien de su familia decida entablar una relación sentimental o casarse con personas de origen chino.

El informe completo

Te puede interesar

La Cámara Argentino China organiza un encuentro sobre cómo ven los argentinos a China

Con este encuentro, la Cámara busca ofrecer una lectura actualizada del vínculo bilateral en un momento clave para las relaciones internacionales de la Argentina bajo el título “¿Y ahora qué? Argentina y la mirada sobre China después del 27 de octubre”.

El equipo argentino de patinaje artístico brilló en el Mundial de Beijing

Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.

El Centro Mundial de Sinología de Qingdao premió a un argentino

El economista argentino Gustavo Girado fue distinguido en China por su aporte a los estudios sobre el desarrollo del país asiático.

China consolida el sistema educativo más grande y avanzado del mundo

De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.

La Pampa mostrará en China su carne y su identidad productiva en la CIIE 2025

Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.

Buenos Aires fue sede de un debate sobre los alcances del nuevo Plan Quinquenal chino

En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.

Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China

Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China, al considerarlos un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y con el pueblo como eje central.