Actualidad Por: News ArgenChina22 de febrero de 2022

Argentina y China desarrollan el radiotelescopio más grande de Sudamérica

Estará ubicado en la provincia de San Juan y colocará a la Argentina en un lugar de relevancia a nivel mundial en este campo de estudio.

El radiotelescopio chino FAST es el más grande del mundo. - (Foto: CGTN)

Los radiotelescopios son utilizados para captar y registrar las ondas radioeléctricas que emiten los cuerpos celestes. El más grande del mundo está actualmente ubicado en la provincia de Guizhou, al suroeste de China: tiene más de medio kilómetro de diámetro y es conocido como FAST. Ahora, científicos chinos compartirán su conocimiento con argentinos para instalar un nuevo aparato llamado CART (por sus siglas en inglés de China-Argentina Radio Telescope) que será el más grande de su tipo en Sudamérica.

El CART será una instalación de 40 metros de altura y un peso de mil toneladas, que colocará a la Argentina en un lugar de relevancia a nivel mundial para los estudios astronómicos.

Será operado por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), la Universidad Nacional de La Plata, la Universidad Nacional de Córdoba y la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ).

La construcción del radiotelescopio

El proyecto para la construcción del radiotelescopio comenzó a discutirse en 2004 y su construcción inició en 2020, pero fue luego de la visita del presidente Alberto Fernández a China a principios de febrero de este año que se confirmó su continuidad. A fines de marzo, partirán contenedores desde Beijing hacia el puerto de Buenos Aires con las piezas del telescopio.

Las mismas serán trasladadas desde Buenos Aires hacia el Complejo Astronómico El Leoncito, ubicado en el departamento de Calingasta, al oeste de San Juan. Tras la llegada de las piezas, se procederá a realizar el montaje del radiotelescopio, que demandará un año de trabajo.

La tarea principal del radiotelescopio será realizar estudios de geodesia -para captar mediante mediciones precisas los desplazamientos de las placas tectónicas- y georeferenciación.

De acuerdo al Gobierno argentino, el proyecto también permitirá contribuir al establecimiento y mantenimiento del Marco de Referencia Internacional Celeste y Terrestre y mejorará la cobertura global de la red de radiotelescopios.

Te puede interesar

China impulsa el diálogo entre civilizaciones y una experta argentina lo considera clave para el futuro global

Se realizó la Reunión Ministerial del Diálogo entre Civilizaciones Globales en Beijing, donde se buscó promover la cooperación, el respeto y la diversidad cultural como pilares para un mundo más justo y pacífico.

Histórica fábrica argentina de termos comenzará a importar desde China

Lumilagro anunció que comenzará a importar el 60% de sus termos desde China tras la eliminación de aranceles y una fuerte caída en la producción nacional.

Llegan a Argentina vagones graneros 0KM desde China

A fines de julio, llegan nuevas tolvas desde China para fortalecer el transporte de granos por tren en Argentina.

Acuerdo histórico: Brasil y China impulsan un tren bioceánico que uniría el Atlántico y el Pacífico

Brasil y China firmaron un acuerdo para desarrollar un tren bioceánico que conectará el Atlántico con el Pacífico, reduciendo tiempos de exportación hacia Asia y fortaleciendo la integración regional.

Realizarán un webinar sobre textiles en China: para hacer negocios en la Feria de Cantón

Un webinar gratuito reunirá a especialistas del comercio internacional para brindar herramientas clave a quienes buscan importar textiles desde China, con foco en la Feria de Cantón y la región de Keqiao.

Misiones refuerza su perfil exportador en un encuentro estratégico con China

Una delegación de Misiones participó en el Seminario de Cooperación Estratégica de Alto Nivel entre China y Argentina.

Mendoza llevó su liderazgo en turismo del vino a China

Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).

Bunge envía el primer cargamento de harina de soja de Argentina a China

Argentina hará su primer envío de harina de soja a China: un paso histórico en el comercio bilateral.