Sabino Vaca Narvaja confirmó que se abrirá un consulado en Chengdu en julio
El embajador dijo que se dialogó sobre el tema con Xi Jinping y que el gobierno argentino cuenta con el apoyo político de China.
Son varios los acuerdos que se concretaron entre Argentina y China gracias al encuentro de Alberto Fernández con Xi Jinping a principios de febrero. Uno de los que tuvo avances fue la apertura de un nuevo consulado en Chengdu, Sichuan, un tema que está en tratativas desde hace meses.
Se espera que el consulado esté operativo en julio de este mismo año, según indicó el embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, a la revista DangDai.
“En la bilateral que mantuvimos con el presidente Xi Jinping, él habló del tema. Fue toda una señal de que contamos con el máximo apoyo político de China para abrir el consultado entre junio o julio”, indicó el diplomático.
Luego, añadió: “Argentina tiene todavía poca presencia diplomática en China, y en cambio está sobre representada en países de otras regiones con los que tenemos mucha menos relación, que son mucho menos relevantes. Eso hay que rebalancearlo”.
Además, Vaca Narvaja expresó que le “gustaría abrir dos consulados más en China, uno al Norte y otro en el extremo Oeste. Difícil que se llegue en esta gestión, pero quisiera dejar esa hoja de ruta. Y entre tanto, crear la figura del itinerante comercial, para que personal diplomático argentino llegue y recorra todo este país, con tantas oportunidades comerciales para nosotros”.
Chengdu es considerada una de las ciudades con mayor potencial tecnológico, comercial, agrícola e industrial de China. Posee una ubicación estratégica dentro de la llamada Nueva Ruta de la Seda y ya cuenta con trece consulados en funcionamiento: Alemania, Israel, Francia, Suiza, Austria, Polonia, República Checa, Nueva Zelanda, Corea, Tailandia, Singapur, Pakistán, Australia y Chile.
Te puede interesar
Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino
El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.
El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación
Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.
River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China
River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.
Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China
EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.
Argentina tiene luz verde para la exportación de frutos secos a China
Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.
China y América Latina: una asociación estratégica para el desarrollo y la integración global
En su columna de opinión, el embajador de China en Argentina destaca el crecimiento de la cooperación entre China y América Latina, resaltando inversiones estratégicas y proyectos conjuntos que fortalecen el desarrollo.
Morón fortalece lazos con China a través de un acuerdo de intercambio comercial con Baoding
Morón y la ciudad china de Baoding firmaron un convenio de intercambio comercial para fortalecer la cooperación empresarial y abrir nuevos mercados para las industrias del distrito.
Provincia de Buenos Aires realiza una capacitación en idioma chino para funcionarios
Buenos Aires lanzó su primer programa de capacitación en chino para funcionarios, con apoyo de la provincia china de Liaoning y respaldo académico de universidades.