El gobernador de Salta destacó los convenios firmados con China
Aseguró que los convenios firmados con el gigante asiático abren un mercado para nuestros vinos, tabaco y legumbres.
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, se refirió este martes a las relaciones de la provincia con China al pronunciar su discurso anual sobre el estado general de la provincia en la apertura del 124 período ordinario de sesiones legislativas, durante el cual convocó a una gran mesa de diálogo para discutir y debatir el futuro de la provincia, y anunció la construcción de un nuevo hospital de emergencias en la zona norte de la capital salteña, entre otras obras.
Al hablar de las relaciones internacionales, mencionó convenios firmados con la República Popular China "para el intercambio comercial y de inversiones, abriendo un mercado para nuestros vinos, tabaco y legumbres, e inversiones mineras y energéticas chinas hacia Salta".
Los proyectos de empresas chinas en Salta
En Salta existen importantes proyectos realizados en conjunto con compañías chinas, como es el caso de las empresas de litio Ganfeng, Tibet Summit y Hanaq.
Además, en noviembre el grupo minero francés Eramet y el chino Tsingshan anunciaron que abrirán una planta de litio en la provincia, un proyecto que había quedado paralizado por la pandemia y que busca impulsar la transición energética, abasteciendo el mercado de baterías de vehículos eléctricos.
Al realizar el anuncio, la secretaria de Minería y Energía de Salta, Flavia Royón, destacó el relanzamiento del proyecto, que se daría el primer trimestre del 2022 con la construcción de la planta y la incorporación de personal. “Celebramos poner en escala comercial la producción de carbonato de litio grado batería, lo cual conlleva una generación de mano de obra genuina para Salta, lo que es una prioridad para el gobernador Gustavo Sáenz”.
Te puede interesar
Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.