Actualidad Por: News ArgenChina03 de marzo de 2022

Presentan en China una medicación para generar anticuerpos que previene el Covid-19

La medicación ha mostrado una actividad neutralizante más efectiva contra la variante delta del virus.

Así como China fue uno de los primeros países en desarrollar una vacuna contra el Covid-19, que fue realizada a fines de 2020 por el laboratorio Sinopharm, ahora científicos chinos han diseñado un cóctel de anticuerpos para tratar y prevenir la enfermedad.

El remedio fue elaborado por investigadores de la Universidad Médica de la Capital y de la Academia de Ciencias de China. 

Desarrollaron un anticuerpo monoclonal humano biespecífico contra el SARS-CoV-2, el cual combina un par no competitivo de anticuerpos neutralizantes humanos, concretamente B38 y H4, para atacar dos antígenos, impidiendo de esa forma que el virus se adhiera a su receptor.

Según un estudio publicado esta semana en la revista Nature Immunology y difundido por Xinhua, el anticuerpo de doble acción, denominado bsAb15, ha mostrado una mayor eficiencia de neutralización que sus anticuerpos parentales y una actividad neutralizante también más efectiva contra la variante delta del virus.

Te puede interesar

Ganfeng y Lithium Argentina obtienen luz verde ambiental para su megaproyecto de litio en Salta

La minera china Ganfeng y la suiza Lithium Argentina obtuvieron la aprobación ambiental para desarrollar el proyecto de litio Pozuelos-Pastos Grandes en Salta, que demandará una inversión de 2.000 millones de dólares.

Alejandra Conconi: "Sin China se cae la industria nacional"

La directora ejecutiva de la Cámara Argentino China destacó la presencia argentina en la Feria de Shanghai, el rol estratégico de China como principal socio comercial y cuestionó las declaraciones de Scott Bessent.

San Vicente avanza con un acuerdo con la empresa china XCMG

San Vicente firmó un acuerdo con la empresa china XCMG para impulsar la formación industrial y desarrollar un parque orientado a la industria electromotriz en la provincia de Buenos Aires.

El escritor chino Xue Mo brindará una conferencia en la UNPAZ

La charla con el escritor buscará reflexionar sobre el papel de la sabiduría humana en un mundo cada vez más transformado por la inteligencia artificial.

El ICBC asegura que mantiene su plan de crecimiento en el país

En una entrevista con el medio Bloomberg, el ICBC confirmó que seguirá invirtiendo y creciendo en Argentina pese a las presiones de Estados Unidos para reducir la influencia china en el país.

Mercado Libre pidió más regulaciones contra Shein y Temu

El CEO de Mercado Libre, Juan Martín de la Serna, pidió más regulaciones para competir con Shein y Temu, criticó la calidad de los productos chinos y advirtió que su avance afecta a los comercios locales.

La Cámara Insurtech Argentina terminó su viaje por China

La Cámara Insurtech Argentina realizó una misión institucional a China con 34 representantes del sector para conocer de cerca los avances tecnológicos que están transformando la industria del seguro a nivel mundial.

Realizarán una "Noche argentina" en Shanghái por la CIIE

Argentina celebra su presencia en la China International Import Expo con tango, vino y empanadas en Shanghái.