Actualidad Por: News ArgenChina18 de marzo de 2022

Argentina y China conmemoraron el aniversario de las relaciones diplomáticas con un concierto sinfónico en el CCK

El evento fue organizado en conjunto entre la Orquesta Sinfónica Nacional de China, el Centro Cultural Kirchner y el Quinteto Revolucionario de la Fundación Astor Piazzolla.

La Orquesta Sinfónica Nacional de China, el Centro Cultural Kirchner y el Quinteto Revolucionario de la Fundación Astor Piazzolla celebraron el pasado sábado un concierto por el 50° aniversario de las relaciones diplomáticas entre Argentina y China.

El evento se realizó en el Centro Cultural Kirchner (CCK), en la Ciudad de Buenos Aires. Además, argentinos de todo el país pudieron disfrutar del concierto sinfónico a través de la transmisión de la Televisión Pública Argentina (TVP).

Con la colaboración de la Embajada de China en Argentina, la Orquesta de China, el CCK y el Quinteto presentaron un concierto especial a cargo de Li Xincao. Según se anunció, el repertorio incluiría la obertura orquestal "Oda a la bandera roja", el concierto para violín "Liang Shanbo y Zhu Yingtai (Los amantes de las mariposas)" con la participación del violinista Lyu Siqing.

Asimismo, dos bailarines realizaron una coreografía de tango basada en la interpretación de "Los amantes de las mariposas" por Lyu Siqing y la Orquesta de China, para crear un diálogo entre las culturas china y argentina.

Cooperación cultural

Los vínculos entre China y Argentina en el ámbito cultural continuaron estrechándose en los últimos meses. "China y Argentina son dos países que cooperan en una serie de áreas muy distintas y, dentro de ese marco, la cultura está lejos de ser la excepción. Uno de los proyectos en los que estamos trabajando es un acuerdo entre el Centro Cultural Kirchner y el National Center for Performing Arts, el principal teatro de China", explicó tras el conciereto Francisco Taiana, director de Cooperación Internacional del Ministerio de Cultura, en diálogo con CGTN.

Además, en diciembre, el Centro Cultural del Bicentenario “Presidente Dr. Néstor Carlos Kirchner” se incorporó al Beijing Forum for Performing Arts, en el marco del “Programa Ejecutivo de Cooperación Cultural 2019-2023”.

El objetivo del instituto chino es que sus miembros puedan explorar nuevos campos de colaboración, integrar estrategias de desarrollo, compartir experiencias útiles, promover el intercambio y la cooperación entre ellos y promover conjuntamente la difusión y el desarrollo de las artes escénicas en todo el mundo.

Te puede interesar

Académicos argentinos destacaron el impacto positivo del desarrollo tecnológico de China

Académicos argentinos destacaron que el desarrollo tecnológico de China beneficia al Sur Global al democratizar el acceso a la tecnología, impulsar mejoras ambientales y reducir la dependencia.

Mendoza lanza el programa para atraer turismo desde China

Mendoza lanzó el programa "Bienvenido" para atraer turismo chino, adaptando servicios y señalización al idioma y cultura del país asiático.

China y Argentina: Wang Wei propone fortalecer los lazos en un contexto global desafiante

En una reciente columna de opinión, el embajador de China en Argentina, Wang Wei, propuso fortalecer los lazos bilaterales y destacó el rol de su país como motor económico global en un contexto de desafíos internacionales.

China expresó su rechazo al uso de aranceles por parte de Estados Unidos

China condenó el uso de aranceles por parte de Estados Unidos, acusándolo de proteccionismo y reafirmó su compromiso con el comercio multilateral y la apertura económica.

Argentina y China fortalecen sus lazos culturales con un acuerdo educativo

Entidades educativas de Argentina y China firmaron un acuerdo educativo para fomentar el intercambio cultural y la difusión del idioma y las tradiciones chinas.

Realizarán una capacitación clave para interesados en exportar alimentos a China

Esta capacitación representa una oportunidad valiosa para todos aquellos productores, empresarios y profesionales del rubro alimentos y bebidas que buscan expandir sus horizontes comerciales hacia uno de los mercados más grandes y exigentes del mundo.

BYD comienza su desembarco en Argentina y busca profesionales

La automotriz china BYD comenzó su desembarco en Argentina con una convocatoria laboral para puestos clave, mientras evalúa instalar plantas en el país como parte de su expansión global en vehículos eléctricos.

China instó a Estados Unidos a corregir la injusta imposición de los "aranceles recíprocos"

China rechazó los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos y llamó a resolver las diferencias comerciales mediante el diálogo y no el proteccionismo.