Sociedad - China Por: News ArgenChina28 de marzo de 2022

Millones de personas en China se unieron a la iniciativa “La Hora del Planeta”

Las luces de las principales ciudades del país asiático se apagaron como gesto simbólico de cuidado del medio ambiente.

Cada año se celebra en todo el mundo “La Hora del Planeta”, una iniciativa que comenzó en 2007 impulsada por el Fondo Mundial para la Naturaleza, más conocido por sus siglas en inglés WWF, y que busca concientizar sobre el cuidado del medio ambiente

La iniciativa tuvo lugar este sábado 26 de marzo y en China millones de personas se sumaron, apagando durante una hora las luces de sus hogares, oficinas y negocios.

Nacida en Sydney en 2007, "La Hora del Planeta" se ha convertido en una de las campañas de base más grandes del mundo para el medio ambiente, inspirando a individuos, comunidades, empresas y organizaciones a tomar medidas ambientales tangibles. Hasta la fecha, más de 190 países y territorios han participado de la iniciativa. En China, cuenta con el lema: "Demos forma a nuestro futuro".

"El mensaje principal sigue siendo que necesitamos reequilibrar nuestra relación con la naturaleza de uno a uno destructivo e insostenible de hoy en armonía y coexistencia", dijo a Xinhua el director general de WWF Internacional, Marco Lambertini. "Necesitamos proteger la asombrosa biodiversidad de la vida en el planeta".

Al ser consultado sobre el rol de China, Lambertini dijo: "China, como presidente de la COP15, tiene un papel increíblemente importante que desempeñar para señalar la necesidad de unirse en torno al plan global y el acuerdo global por la naturaleza".

Te puede interesar

Confirman en China la autenticidad de una rara inscripción de la dinastía Qin a 4.300 metros de altura

China autenticó una inscripción en piedra de más de 2.200 años en la meseta Qinghai-Xizang, el grabado de la dinastía Qin más alto y único que se conserva en su lugar original.

China recibe a jóvenes poetas de América Latina en un festival que une culturas milenarias

La ciudad china de Xi’an será sede del Festival Internacional de Poesía Juvenil China–América Latina, que reunirá a jóvenes poetas de 15 países para compartir recitales, diálogos y actividades culturales bajo el lema “Los ecos de las civilizaciones”.

China estrena su primera película filmada en el espacio real

China estrenó su primera película filmada en el espacio real, mostrando la vida y misión de los astronautas a bordo de la Shenzhou-13.

China inscribe por primera vez a un robot para estudiar un doctorado

China inscribió por primera vez a un robot humanoide, llamado Scholar 01, en un doctorado de artes escénicas en la Academia de Teatro de Shanghái, marcando un inédito cruce entre tecnología y arte.

El día que China le regaló al mundo el papel

El eunuco chino Cai Lun es recordado como el padre del papel, un invento nacido en el año 105 d.C. que revolucionó la transmisión del conocimiento y cambió para siempre la historia de la humanidad.

Shanghái ya cuenta con más de 1.000 parques y se propone duplicar la cifra para 2035

Shanghái superó los 1.000 parques y espacios verdes y proyecta duplicar esa cifra para 2035, consolidando su apuesta por el urbanismo sostenible pese a la falta de territorio disponible.

China celebró un masivo desfile militar en Beijing por el 80º aniversario de la victoria

China conmemoró en Beijing el 80º aniversario de la victoria en la Segunda Guerra Mundial con un imponente desfile militar liderado por Xi Jinping, que combinó homenaje histórico, despliegue de armamento de última generación y un llamado a la paz mundial.

China se prepara para conmemorar los 80 años de la victoria contra la agresión japonesa

China conmemora el 80° aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia contra Japón con nuevas restauraciones patrimoniales, homenajes a héroes y un gran desfile en Beijing acompañado de decoraciones florales en Tian’anmen.