
Avanzan las negociaciones para construir un parque solar en Río Negro con capital chino
Autoridades de PowerChina Argentina se reunieron con el senador nacional por Río Negro, Alberto Weretilneck, y el legislador provincial, Carlos Johnston.
Las luces de las principales ciudades del país asiático se apagaron como gesto simbólico de cuidado del medio ambiente.
Sociedad - China 28 de marzo de 2022Cada año se celebra en todo el mundo “La Hora del Planeta”, una iniciativa que comenzó en 2007 impulsada por el Fondo Mundial para la Naturaleza, más conocido por sus siglas en inglés WWF, y que busca concientizar sobre el cuidado del medio ambiente.
La iniciativa tuvo lugar este sábado 26 de marzo y en China millones de personas se sumaron, apagando durante una hora las luces de sus hogares, oficinas y negocios.
Nacida en Sydney en 2007, "La Hora del Planeta" se ha convertido en una de las campañas de base más grandes del mundo para el medio ambiente, inspirando a individuos, comunidades, empresas y organizaciones a tomar medidas ambientales tangibles. Hasta la fecha, más de 190 países y territorios han participado de la iniciativa. En China, cuenta con el lema: "Demos forma a nuestro futuro".
"El mensaje principal sigue siendo que necesitamos reequilibrar nuestra relación con la naturaleza de uno a uno destructivo e insostenible de hoy en armonía y coexistencia", dijo a Xinhua el director general de WWF Internacional, Marco Lambertini. "Necesitamos proteger la asombrosa biodiversidad de la vida en el planeta".
Al ser consultado sobre el rol de China, Lambertini dijo: "China, como presidente de la COP15, tiene un papel increíblemente importante que desempeñar para señalar la necesidad de unirse en torno al plan global y el acuerdo global por la naturaleza".
Autoridades de PowerChina Argentina se reunieron con el senador nacional por Río Negro, Alberto Weretilneck, y el legislador provincial, Carlos Johnston.
El proyecto profundiza la cooperación en medicina nuclear y en ciencia y tecnología. Contará con la colaboración de universidades y de la Comisión Nacional de Energía Atómica.
Demandará una inversión de 8.300 millones de dólares. Su contrato final se espera firmar antes de fines de año para comenzar las obras en 2023.
El tramo 2 del gasoducto Néstor Kirchner requerirá una inversión de US$1900 millones según los cálculos oficiales y se iniciaría en 2023.
La inversión en transición energética de China alcanzó los 266 mil millones de dólares en 2021, un aumento del 60% respecto al año anterior. Le siguen Estados Unidos y Alemania.
El gobierno del país asiático planea construir 450 gigavatios (GW) de capacidad de generación de estas energías limpias.
El gigante asiático tuvo un incremento local de 172% respecto de 2020 y alcanzó las tres millones de unidades.
China tiene un nuevo plan a realizarse de cara a 2035 para desarrollar energía de hidrógeno.
El embajador Zou Xiaoli dio su opinión sobre las iniciativas chinas para el desarrollo y la seguridad mundial.
Es la tercera moneda más con mayor peso, por detrás del dólar estadounidense y el euro. Supera al yen japonés y a la libra esterlina.
El embajador Sabino Vaca Narvaja participó y leyó una carta de Alberto Fernández. También dio un discurso José Luis Gioja.
Organizada por el ICBC, se lleva a cabo para promover los negocios bilaterales entre los dos países.
Las autoridades chinas decidieron aplicar esta medida luego de que la provincia china registrase un aumento de casos.
En la provincia del centro de China descubrieron una serie de tumbas con gran cantidad de reliquias culturales.
Sabino Vaca Narvaja participó en la cumbre de Desarrollo Industrial de Internet y Manufactura Digital del grupo. Argentina está presente como país invitado por China.
La empresa prepara su expansión luego de recibir la certificación internacional Great Place to Work.
Se inclinan por la utilidad de los productos, aunque analizan la relación precio-calidad en detalle. ¿Cuáles son las compras que se volvieron tendencia en este grupo?
La entidad organizó el evento junto a Overseas Chinese Service Center. 24 equipos competirán en 24 categorías.