Actualidad Por: News ArgenChina13 de abril de 2022

Shanghái flexibiliza las restricciones por el brote de Covid-19

Millones de habitantes de la ciudad pudieron salir de sus casas luego de tres semanas de aislamiento.

A pesar de que el confinamiento se mantiene en gran parte de la ciudad más grande de China por tercera semana, las autoridades de Shanghái comenzaron a flexibilizar las restricciones. Este martes liberaron a seis mil personas más de las instalaciones centrales donde estaban en observación por un brote de Covid-19 y, además, más de 6,6 millones de habitantes pudieron salir de sus casas, aunque siempre dentro de los límites de sus barrios.

Las autoridades advirtieron que Shanghái sigue sin tener controlado el último repunte de casos impulsado por la variante Ómicron, a pesar de su política de "tolerancia cero'' que ha dejado a algunos de sus residentes aislados por tres semanas o más.

El número de nuevos casos reportados en la ciudad ascendió a 26.338 el miércoles, de los cuales solo 1.189 presentaban síntomas. Con un total de más de 200 mil infecciones, el brote actual es el mayor de los registrados en China desde el inicio de la pandemia. La particularidad del brote tiene que ver con las pruebas de detección masivas, que han detectado muchos casos asintomáticos. Por el momento, no se han registrado muertes.

El reclamo de China

China reclamó a Estados Unidos abstenerse de criticar su política para frenar un rebrote inesperado de coronavirus, luego de que la potencia occidental la tildara de "arbitraria", recomendara a parte de sus diplomáticos abandonar el país y a sus ciudadanos directamente a no viajar.

El portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Zhao Lijan, remarcó que las duras medidas aplicadas por el Gobierno "se basan en la ciencia y funcionan de manera efectiva" y puso énfasis en la confianza de las autoridades para controlar el nuevo brote en Shanghái.

"Confiamos plenamente en controlar la nueva ola en Shanghái y en otros lugares. Muchos ciudadanos extranjeros, incluidos estadounidenses, se están uniendo a la gente en solidaridad para combatir el virus y superar las dificultades actuales", expuso Zhao, según difundió el diario The Paper y reprodujo la agencia de noticias Europa Press. Sin embargo, el funcionario reconoció que la estrategia "Covid cero" tiene"costos", pero que "en comparación con la seguridad y la vida de la población, vale la pena pagar este precio".

Te puede interesar

La Embajada de China en Argentina le contestó al Secretario del Tesoro de EE.UU.

A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.

La Cámara Argentino China se encuentra en la Feria de Cantón 2025

La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.

China prepara un encuentro con la CELAC el próximo mes de mayo

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.

Macri: "China es más complementaria para Argentina que EE.UU."

El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,

El Banco Central renovó el swap con China por US$5.000 millones

El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.

Argentina y la provincia de Fujian sellan nuevos acuerdos en turismo, minería y tecnología

China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.

China defendió el swap con Argentina

Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.

La plataforma de streaming china iQIYI desembarcó en Argentina

iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".