La empresa china Gotion Inc. instalará una fábrica de baterías de litio en Jujuy
El gobernador jujeño Gerardo Morales firmó un convenio con representantes de la compañía que fabrica baterías para autos eléctricos en países de todo el mundo.
Un nuevo convenio para fabricar baterías de litio se suscribió en el norte argentino. El pasado jueves, el gobernador de la provincia de Jujuy, Gerardo Morales, se reunió con Li Zhen, presidente de la Junta de la empresa china Gotion Inc., y se firmó un convenio para instalar una planta de producción de celdas de litio para fabricar baterías destinadas a automóviles eléctricos.
La fábrica se ubicará en la Zona Franca de Perico, al sur de la provincia, y comenzará su producción en aproximadamente un año.
Gotion Inc. se dedica a la fabricación de baterías de litio para la industria automotriz en distintos países del mundo, ocupando actualmente el quinto lugar a nivel global en la materia, además de la producción de carbonato de litio grado baterías y celdas, según explicó Fernando Leen, representante de la compañía.
Actualmente, la empresa china cuenta con ocho centros de investigación, tres en China y el resto en Japón, Singapur, Alemania y dos en Estados Unidos, y tiene diez plantas de producción de baterías para automóviles.
“Jujuy es una de las provincias más avanzadas en la producción de minería de litio en el país. Desde la empresa decidimos, luego de un estudio e investigación, hacer un inicio de inversiones para instalar una planta para producir carbonato de litio grado batería. Luego, vendrá la producción de celdas que serán utilizadas en nuestras fábricas de Alemania, India y Estados Unidos, proyectadas también para España y Vietnam”, indicó Leen.
Te puede interesar
La Escuela de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires lanza un curso sobre China para funcionarios públicos
La Escuela de Gobierno bonaerense lanza un curso virtual en mayo para capacitar a funcionarios públicos sobre la política, economía y relaciones estratégicas de China.
Huawei ICT Competition: argentinos en la final global en China
Estudiantes argentinos viajarán a China para competir en la final global de Huawei ICT Competition 2024-2025 después de destacarse en la final regional.
Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.
La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Con raíces chinas: la posibilidad de un Papa asiático
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
Presentan en la Feria del Libro un libro sobre cómo aplicar el Feng Shui en casa
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Por qué China podría empezar a comprar arvejas argentinas
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
El clásico del Río de la Plata, ¿rumbo a China?
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.