Actualidad Por: News ArgenChina02 de mayo de 2022

La empresa china Gotion Inc. instalará una fábrica de baterías de litio en Jujuy

El gobernador jujeño Gerardo Morales firmó un convenio con representantes de la compañía que fabrica baterías para autos eléctricos en países de todo el mundo.

bateria litio

Un nuevo convenio para fabricar baterías de litio se suscribió en el norte argentino. El pasado jueves, el gobernador de la provincia de Jujuy, Gerardo Morales, se reunió con Li Zhen, presidente de la Junta de la empresa china Gotion Inc., y se firmó un convenio para instalar una planta de producción de celdas de litio para fabricar baterías destinadas a automóviles eléctricos.

La fábrica se ubicará en la Zona Franca de Perico, al sur de la provincia, y comenzará su producción en aproximadamente un año.

Gotion Inc. se dedica a la fabricación de baterías de litio para la industria automotriz en distintos países del mundo, ocupando actualmente el quinto lugar a nivel global en la materia, además de la producción de carbonato de litio grado baterías y celdas, según explicó Fernando Leen, representante de la compañía.

Actualmente, la empresa china cuenta con ocho centros de investigación, tres en China y el resto en Japón, Singapur, Alemania y dos en Estados Unidos, y tiene diez plantas de producción de baterías para automóviles.

“Jujuy es una de las provincias más avanzadas en la producción de minería de litio en el país. Desde la empresa decidimos, luego de un estudio e investigación, hacer un inicio de inversiones para instalar una planta para producir carbonato de litio grado batería. Luego, vendrá la producción de celdas que serán utilizadas en nuestras fábricas de Alemania, India y Estados Unidos, proyectadas también para España y Vietnam”, indicó Leen.

Te puede interesar

Lula da Silva instó al Mercosur a mirar hacia Asia

Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.

Delegación educativa de Mendoza viaja a China en programa de intercambio cultural y académico

Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.

Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China

Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.

China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo

China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.

Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA

Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.

China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias

China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.

Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires

El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.

Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China

Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.