China registró 160 millones de viajes durante las vacaciones del 1° de mayo
Los ingresos por turismo se ubicaron en 64.680 millones de yuanes (alrededor de 9.770 millones de dólares), un 42,9 por ciento menos que en 2021.
China registró un total de 160 millones de viajes internos durante las vacaciones de cinco días del 1° de mayo, que este año fueron del 30 de abril al 4 de mayo. Esto representa un 30,2 por ciento menos que el año pasado.
Según datos del Ministerio de Cultura y Turismo, los ingresos por turismo se ubicaron en 64.680 millones de yuanes (alrededor de 9.770 millones de dólares), un 42,9 por ciento menos que en 2021.
La situación de la pandemia varía en diferentes puntos del país de 1.400 millones de personas, lo que llevó a que muchas familias optaran por quedarse en sus casas. Los viajes de estas últimas vacaciones disminuyeron también en comparación a los días de vacaciones del Año Nuevo lunar, en febrero pasado, cuando se habían registrado un total de 251 millones de viajes internos.
Boom de turismo nacional
En 2021, China registró un boom de turismo nacional durante este período vacacional y comenzó así su recuperación turística tras la pandemia. En ese entonces, registró un total de 230 millones de viajes de turistas nacionales, que implicó un crecimiento del 119,7 por ciento interanual en comparación al año anterior, según datos del Ministerio de Cultura y Turismo. Estos viajes habían significado ingresos por 113.230 millones de yuanes.
¿Por qué se festejan las vacaciones del 1° de mayo?
Desde 1919 se conmemora en China el Día del Trabajador, aunque recién en 1949 el gobierno chino declaró oficialmente este día como un feriado nacional. Originalmente, este día de vacaciones se utilizaba para honorar trabajadores y conmemorar los logros del movimiento sindical alrededor de China.
Los próximos feriados en China
- 3 de junio. Festival del Bote del Dragón.
- 10 de septiembre. Festival de Medio Otoño o Festival de la Luna.
- 1 al 3 de octubre. Día Nacional de la República Popular China.
Te puede interesar
Se aprobó el nuevo plan quinquenal 2026-2030
El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.
China alcanza una esperanza de vida récord de 79 años
China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.
Cuatro aldeas chinas fueron reconocidas por la ONU como las “Mejores Aldeas Turísticas 2025”
Con este nuevo reconocimiento, China reafirma su liderazgo en el uso del turismo sostenible como motor de desarrollo rural, impulsando comunidades que preservan su identidad mientras construyen un futuro más próspero y equilibrado.
Hecho en China: el país se mantiene como mayor fabricante del mundo por 15 años consecutivos
Durante el XIV Plan Quinquenal, China consolidó su liderazgo mundial en manufactura, impulsando la innovación, la autosuficiencia tecnológica y la transformación hacia una industria más inteligente y de alta calidad.
Doubao de ByteDance es la Inteligencia Artificial más usada en China
Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.
China exige títulos universitarios a los influencers que hablen de medicina, derecho o finanzas
China implementó una nueva regulación que obliga a los influencers que hablen sobre temas profesionales como medicina, derecho o finanzas a acreditar formación académica, en un intento por frenar la desinformación digital.
El pastel de luna, el símbolo más dulce del reencuentro familiar chino
El Festival del Medio Otoño celebra la unión familiar y la prosperidad con los tradicionales pasteles de luna, un símbolo milenario de armonía en toda Asia.
Linternas chinas: el arte luminoso que une historia, espiritualidad y belleza
Con más de dos mil años de historia, las linternas chinas simbolizan esperanza, prosperidad y unión familiar, y siguen siendo protagonistas de los festivales más importantes de China, como el de los Faroles y el del Medio Otoño.