Actualidad Por: News ArgenChina27 de mayo de 2022

China y los países de CELAC buscan fortalecer la cooperación en transporte

En el encuentro, presidido por los ministerios de Transporte de China y Argentina, se debatió sobre las posibilidades de fortalecer la conectividad y promover el transporte sostenible.

CELAC - China Foro de Transporte. - (Foto: el19digital)

Con el objetivo de promover la cooperación entre China y los países de América Latina, se celebró el pasado martes el primer Foro de Cooperación en Transporte China-CELAC. El encuentro virtual fue presidido por el Ministerio de Transporte de China y el Ministerio de Transporte de Argentina.

"Fortalecer la conectividad, promover el transporte sostenible y servir al desarrollo de China y América Latina y el Caribe", fue el lema de la reunión, que contó con la participación de funcionarios de la mayoría de los países.

La apertura estuvo a cargo de Li Xiaopeng, ministro de Transporte del gigante asiático, quien señaló que el establecimiento del encuentro bajo el mecanismo del Foro China-CELAC “significa que China y América Latina y el Caribe han entrado en una nueva etapa de cooperación integral y profunda en el campo del transporte”.

“China está dispuesta a trabajar con los países de América Latina y el Caribe para dialogar sobre la cooperación, buscar el desarrollo común, fortalecer aún más la conectividad del transporte y acelerar la implementación de la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030 de Naciones Unidas”, indicó Li. 

Además, añadió que también tiene como objetivo garantizar la seguridad, estabilidad y fluidez de la cadena de suministro entre China y los países presentes en la reunión, además de promover un desarrollo del transporte fuerte, verde y saludable para servir a los pueblos de China y la CELAC.

Por su parte, el ministro de Transporte de Argentina, Alexis Guerrera, señaló que los Estados miembros de la CELAC otorgan gran importancia a la cooperación con el país asiático en el campo del transporte

Luego, sostuvo que aprecian mucho los resultados de la cooperación en los campos de ferrocarril, carretera, transporte marítimo y puertos.

Se espera que las dos partes fortalezcan aún más el diálogo y la comunicación, amplíen la cooperación práctica y compartan tecnología y experiencia de desarrollo. El próximo encuentro sobre transporte será en 2025.

Te puede interesar

YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG

YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.

Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái

China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.

Académica argentina destacó la importancia de China como socio estratégico

En el seminario “China y América Latina: socios estratégicos para un crecimiento compartido”, la economista argentina Carola Ramón destacó que la relación con China pasó de vínculos diplomáticos a una alianza estratégica integral.

A 30 años de la Conferencia de Beijing, Argentina conmemoró el hito mundial por los derechos de las mujeres

Argentina conmemoró los 30 años de la Conferencia de Beijing con un acto en la Legislatura porteña que destacó avances y desafíos pendientes en igualdad y derechos de las mujeres.

El rol de China en las energías renovables argentinas

China ha sido clave en la expansión de las energías renovables en Argentina durante la última década.

BRICS, Estados Unidos y la Franja y la Ruta: los ejes de la charla entre Wang Wei y Jorge Argüello

En el ciclo Efecto Mariposa, Jorge Argüello entrevistó al embajador chino Wang Wei sobre multilateralismo, los BRICS, la Iniciativa de la Franja y la Ruta y el lugar de China en América Latina.

Delegación de Jiangxi refuerza en Buenos Aires los lazos con la comunidad china

La delegación de la provincia china de Jiangxi se reunió en Buenos Aires con la comunidad local para reforzar la cooperación económica, cultural y tecnológica con Argentina y consolidar los lazos entre ambas partes.

Un economista argentino explica por qué la CIFTIS en China puede impulsar la economía global

La CIFTIS 2025 en Beijing se perfila como una oportunidad para que países como Argentina fortalezcan su cooperación con China en servicios digitales, inteligencia artificial y tecnología verde.