China y los países de CELAC buscan fortalecer la cooperación en transporte
En el encuentro, presidido por los ministerios de Transporte de China y Argentina, se debatió sobre las posibilidades de fortalecer la conectividad y promover el transporte sostenible.
Con el objetivo de promover la cooperación entre China y los países de América Latina, se celebró el pasado martes el primer Foro de Cooperación en Transporte China-CELAC. El encuentro virtual fue presidido por el Ministerio de Transporte de China y el Ministerio de Transporte de Argentina.
"Fortalecer la conectividad, promover el transporte sostenible y servir al desarrollo de China y América Latina y el Caribe", fue el lema de la reunión, que contó con la participación de funcionarios de la mayoría de los países.
La apertura estuvo a cargo de Li Xiaopeng, ministro de Transporte del gigante asiático, quien señaló que el establecimiento del encuentro bajo el mecanismo del Foro China-CELAC “significa que China y América Latina y el Caribe han entrado en una nueva etapa de cooperación integral y profunda en el campo del transporte”.
“China está dispuesta a trabajar con los países de América Latina y el Caribe para dialogar sobre la cooperación, buscar el desarrollo común, fortalecer aún más la conectividad del transporte y acelerar la implementación de la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030 de Naciones Unidas”, indicó Li.
Además, añadió que también tiene como objetivo garantizar la seguridad, estabilidad y fluidez de la cadena de suministro entre China y los países presentes en la reunión, además de promover un desarrollo del transporte fuerte, verde y saludable para servir a los pueblos de China y la CELAC.
Por su parte, el ministro de Transporte de Argentina, Alexis Guerrera, señaló que los Estados miembros de la CELAC otorgan gran importancia a la cooperación con el país asiático en el campo del transporte.
Luego, sostuvo que aprecian mucho los resultados de la cooperación en los campos de ferrocarril, carretera, transporte marítimo y puertos.
Se espera que las dos partes fortalezcan aún más el diálogo y la comunicación, amplíen la cooperación práctica y compartan tecnología y experiencia de desarrollo. El próximo encuentro sobre transporte será en 2025.
Te puede interesar
La Embajada de China en Argentina le contestó al Secretario del Tesoro de EE.UU.
A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.
La Cámara Argentino China se encuentra en la Feria de Cantón 2025
La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.
China prepara un encuentro con la CELAC el próximo mes de mayo
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.
Macri: "China es más complementaria para Argentina que EE.UU."
El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,
El Banco Central renovó el swap con China por US$5.000 millones
El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.
Argentina y la provincia de Fujian sellan nuevos acuerdos en turismo, minería y tecnología
China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.
China defendió el swap con Argentina
Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.
La plataforma de streaming china iQIYI desembarcó en Argentina
iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".