Se presentó “El libro Blanco y Celeste”: una selección de artículos sobre China publicados en medios argentinos
El libro es una producción de Eva Blanco Lu, Néstor Restivo y Gustavo Ng, con el diseño gráfico de Ana Belén Ruiz.
"El libro Blanco y Celeste de notas sobre China en medios periodísticos de Argentina", de los autores Eva Blanco Lu, Néstor Restivo y Gustavo Ng, fue presentado al público este miércoles en el Sindicato de Prensa de Buenos Aires.
En la introducción, los autores lo describen como "un libro de tres personas que intenta demostrar algunas facetas de China" en Argentina. La obra contiene artículos de los autores que han sido difundidos en los últimos años en diarios, revistas y publicaciones de Argentina, por ejemplo, Perfil, El Cronista, Clarín, Página12, Infobae, El Cohete a la Luna y DangDai.
"Es el primer libro de un conjunto de notas sobre la economía y política chinas en Argentina. Esperamos que se sumen más escritores a quienes les interesen los temas de China y escriban sobre China", expresó Blanco Lu, quien es economista, escritora y empresaria. En diálogo con Xinhua, añadió: “No hay muchos periodistas que hablen (el idioma) chino, que consuman o lean noticias en chino, y me parece una injusticia, ya que solo estamos escuchando una faceta del mundo”.
Por su parte, Restivo, periodista y director de la revista DangDai, aseguró que el objetivo es "tratar de salir un poco de la visión que hay en muchos periodistas y en muchos medios de ver a China como una amenaza, depredadora, o con una ambición desmedida sobre nuestro territorio que, lamentablemente, está presente en otros medios, en el marco de una batalla informativa que existe y que hay que enfrentar".
"Creemos que un libro es un medio para poder tomar de todo el gran cúmulo de información que hay, aquellas cosas que puedan ser más importantes y aquellas cosas que puedan tener un valor más fundamentado", agregó por su parte el periodista Gustavo Ng.
La presentación del escrito, que cuenta con el diseño de Ana Belén Ruiz, se puede descargar gratis en PDF.
Además de los artículos periodísticos, se puede encontrar el prólogo escrito por el embajador argentino en Beijing, Sabino Vaca Narvaja, quien valora allí “el rol que los medios de comunicación pueden cumplir” para acercar “conocimiento y cultura” entre los pueblos.
Te puede interesar
Lula da Silva instó al Mercosur a mirar hacia Asia
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
Delegación educativa de Mendoza viaja a China en programa de intercambio cultural y académico
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.