Actualidad Por: News ArgenChina30 de junio de 2022

China construye otro edificio récord: será el símbolo del centro financiero Nanjing Jiangbei

El particular rascacielos será levantado a orillas del río Yangtsé y promete ser una joya arquitectónica.

Nanjing Jiangbei. - (Foto: Instagram Büro Ole Scheeren)

La República Popular China no para de batir récords: en el último año construyó el tren más rápido del mundo, la autopista que atraviesa un desierto más larga y el segundo túnel submarino para automóviles más largo a nivel global. Pero nada de esto es suficiente para los arquitectos e ingenieros chinos, que ahora esperan lograr otra hazaña: construir un imponente edificio que será el rascacielos octogonal más alto del país asiático.

El edificio será el símbolo del centro financiero Nanjing Jiangbei, capital de la provincia de Jiangsu en el este de China y su particularidad es que no tendrá cuatro lados como es usual, sino ocho. Esa forma no solo volverá única e impactante a la construcción, sino que servirá también para minimizar el impacto del viento en una torre tan elevada. Estará ubicado a orillas del río Yangtsé.

El diseño propone una relación “entre la cultura local, el paisaje y el río”. Cada cara será vidriada, para absorber al máximo el entorno, pero incorporará jardines verticales, en homenaje a los jardines y pabellones verdes históricos de Nanjing, según indicó VoydeViaje. Además, en la parte superior de la torre, un hotel ofrecerá una terraza con pileta, restaurante y jardines, todo a 350 metros de altura.

"La forma arquitectónica de Nanjing Nexus se aparta de la típica torre rectangular recortando su eje en un octágono y tallando cada faceta en una bahía cóncava, aprovechando la energía del contexto y abrazando la ciudad circundante. Las ocho bahías se dividen horizontalmente y se desplazan verticalmente para crear compensaciones y formar un horizonte, con grandes ventanas urbanas que se abren para acomodar diversos programas y comunicar la actividad del edificio a la ciudad”, expresaron desde Büro Ole Scheeren, el estudio de arquitectura a cargo.

El centro financiero Nanjing Jiangbei

La nueva área de Jiangbei es la decimotercera área nueva a nivel estatal y la única en la provincia de Jiangsu. La Zona de Desarrollo de la Industria de Nueva y Alta Tecnología de Nanjing, el Parque de la Industria Química de Nanjing, el Parque Científico de la Costa y las Zonas de Desarrollo Económico de Pukou y Luhe se encuentran dentro del área. 

El plan estratégico de Jiangbei es convertirse en un área líder en innovación independiente, un grupo de industrias modernas en el delta del río Yangtze y una plataforma importante para la apertura y la cooperación en la economía del río Yangtze. La ciudad de Jiangbei se encuentra dentro de la Nueva Ruta de la Seda (BRI, Belt and Road Iniciative).

Te puede interesar

La Rioja firmó un acuerdo con China para fortalecer la cooperación energética, turismo y la cultura

El encuentro se desarrolló en Casa de La Rioja, donde la delegación china dialogó con autoridades locales sobre su situación empresarial e institucional, y reafirmó su interés en estrechar lazos de cooperación con la provincia.

Jorge Macri viajó a China para atraer inversiones para la Ciudad de Buenos Aires

Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.

Nicolás Pino: “Argentina tiene un vínculo muy importante con China y eso no se va a cortar”

El presidente de la Sociedad Rural Argentina, aseguró que el acercamiento de Javier Milei a Estados Unidos no afectará el vínculo comercial del país con China.

La UNLPam dictará un taller sobre los vínculos entre China y América Latina

El encuentro busca fortalecer el diálogo académico entre ambas regiones y ofrecer nuevas perspectivas para comprender el rol de China en América Latina en un contexto global en transformación.

Realizarán una conferencia para analizar los desafíos y perspectivas del vínculo económico con China

El profesor Yi Xingjian, presidente de la Guangdong University of Foreign Studies, brindará en la UNSAM una conferencia sobre la historia, situación actual y proyecciones futuras de la cooperación económica y comercial entre China y Argentina.

La embajada china en la Argentina le respondió al secretario del Tesoro de EE.UU.

La Embajada de China en Argentina rechazó a través de un comunicado las declaraciones del secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent.

Un antes y un después: las mujeres argentinas que vivieron la histórica Conferencia de Beijing

China vuelve a convocar al mundo tres décadas después de la histórica Conferencia de Beijing sobre la Mujer.

Expertos analizaron en Buenos Aires el impacto de China y la IA

Se realizó un Seminario bajo el título “China: inteligencia artificial, robots y la armonía tecnológica”, donde los participantes analizaron además la escala de la producción industrial china, considerada la mayor del mundo, y su articulación con la estrategia nacional de manufactura inteligente.