Actualidad Por: News ArgenChina30 de junio de 2022

China construye otro edificio récord: será el símbolo del centro financiero Nanjing Jiangbei

El particular rascacielos será levantado a orillas del río Yangtsé y promete ser una joya arquitectónica.

Nanjing Jiangbei. - (Foto: Instagram Büro Ole Scheeren)

La República Popular China no para de batir récords: en el último año construyó el tren más rápido del mundo, la autopista que atraviesa un desierto más larga y el segundo túnel submarino para automóviles más largo a nivel global. Pero nada de esto es suficiente para los arquitectos e ingenieros chinos, que ahora esperan lograr otra hazaña: construir un imponente edificio que será el rascacielos octogonal más alto del país asiático.

El edificio será el símbolo del centro financiero Nanjing Jiangbei, capital de la provincia de Jiangsu en el este de China y su particularidad es que no tendrá cuatro lados como es usual, sino ocho. Esa forma no solo volverá única e impactante a la construcción, sino que servirá también para minimizar el impacto del viento en una torre tan elevada. Estará ubicado a orillas del río Yangtsé.

El diseño propone una relación “entre la cultura local, el paisaje y el río”. Cada cara será vidriada, para absorber al máximo el entorno, pero incorporará jardines verticales, en homenaje a los jardines y pabellones verdes históricos de Nanjing, según indicó VoydeViaje. Además, en la parte superior de la torre, un hotel ofrecerá una terraza con pileta, restaurante y jardines, todo a 350 metros de altura.

"La forma arquitectónica de Nanjing Nexus se aparta de la típica torre rectangular recortando su eje en un octágono y tallando cada faceta en una bahía cóncava, aprovechando la energía del contexto y abrazando la ciudad circundante. Las ocho bahías se dividen horizontalmente y se desplazan verticalmente para crear compensaciones y formar un horizonte, con grandes ventanas urbanas que se abren para acomodar diversos programas y comunicar la actividad del edificio a la ciudad”, expresaron desde Büro Ole Scheeren, el estudio de arquitectura a cargo.

El centro financiero Nanjing Jiangbei

La nueva área de Jiangbei es la decimotercera área nueva a nivel estatal y la única en la provincia de Jiangsu. La Zona de Desarrollo de la Industria de Nueva y Alta Tecnología de Nanjing, el Parque de la Industria Química de Nanjing, el Parque Científico de la Costa y las Zonas de Desarrollo Económico de Pukou y Luhe se encuentran dentro del área. 

El plan estratégico de Jiangbei es convertirse en un área líder en innovación independiente, un grupo de industrias modernas en el delta del río Yangtze y una plataforma importante para la apertura y la cooperación en la economía del río Yangtze. La ciudad de Jiangbei se encuentra dentro de la Nueva Ruta de la Seda (BRI, Belt and Road Iniciative).

Te puede interesar

Oportunidades en China: empresarios argentinos se preparan para la Feria de Cantón

El interés argentino por la Feria de Cantón crece con fuerza, con un aumento en la participación de empresarios y mayores facilidades como la exención de visado para acceder al mercado chino.

El embajador de Argentina en China elogió el compromiso de China con el diálogo para la paz mundial

El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, remarcó en una entrevista que el diálogo y la negociación son la única vía para garantizar la paz mundial, en el marco del 80° aniversario de la victoria contra el fascismo.

BYD inicia su primera preventa en Argentina

La automotriz china BYD lanzó su primera preventa en Argentina con tres modelos eléctricos e híbridos, marcando un hito en la transición hacia una movilidad más sostenible en el país.

Seminario virtual sobre arquitectura contemporánea china en la UBA

El arquitecto Hernán Maldonado dicta el seminario virtual “Arquitectura contemporánea china”, organizado por el Instituto Confucio de la UBA, para explorar el vínculo entre ciudad, paisaje, infraestructuras y nuevas materialidades en el país asiático.

El CONICET confirmó la continuidad del radiotelescopio Chino-Argentino

El radiotelescopio chino-argentino en Barreal, San Juan, aseguró su continuidad tras el compromiso del CONICET y ya recibe componentes clave desde China para su puesta en funcionamiento con fines estrictamente científicos.

Río Cuarto fue sede de una verdadera fiesta del Go con el Torneo Argentino 2025

El Torneo Argentino de Go 2025 se celebró en Río Cuarto con un gran marco cultural y de camaradería, consagrando campeón a Fernando Aguilar y consolidando a la comunidad del Go en el país.

La UCA lanza la segunda edición del curso “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”

La UCA abre la inscripción a la segunda edición del curso virtual “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”, que se dictará del 24 de septiembre al 12 de noviembre bajo la dirección del Dr. Jorge Malena.

Lanzan seminario virtual sobre la Feria de Cantón, la más importante del comercio internacional

La Cámara Argentino China, junto al ICBC y la Fundación ICBC, realizarán el 28 de agosto un seminario virtual para presentar la edición N°138 de la Feria de Cantón.