Actualidad Por: News ArgenChina12 de julio de 2022

Argentina exportará reactores a China

El INVAP firmó un Acuerdo Estratégico de Cooperación con empresas chinas para la exportación de reactores y la producción de isótopos medicinales.

INVAP exportará reactores a China. - Foto: Embajada argentina en China.

Argentina exportará reactores a China y producirá isótopos medicinales para empresas del país asiático a partir de un acuerdo firmado este lunes entre el Instituto de Investigaciones Aplicadas (INVAP), Jianxi Nuclear Power (JXNPC) y Shanghai Nuclear Engineering Research & Design Institute (SNARDI).

Las tratativas para firmar el convenio comenzaron el pasado año y consiguieron el impulso definitivo con la visita de Alberto Fernández a China en febrero. Finalmente, fue firmado en una reunión virtual en donde participaron los embajadores de Argentina en China, Sabino Vaca Narvaja, y del país asiático en Buenos Aires, Zou Xiaoli.

La empresa china Jiangxi ya tiene reservado un espacio para la construcción de dos reactores, ubicado en el Centro de investigación de Isótopos de la ciudad de Jiujiang, en la provincia de Jiangxi, al este de China. El embajador argentino visitó el predio en los últimos días.

“Este acuerdo es un hito importante para nuestra relación, ya que en este caso Argentina es el que transfiere tecnología a China”, destacó Vaca Narvaja tras la reunión, según información de Télam. Y añadió: “Empresas argentinas como Nucleoeléctrica Argentina, Invap, Arsat, YPF, Conae, INTI, Impsa, Nuclearis, SpaceSUR están cooperando con distintos proyectos en materia científico-tecnológica con contrapartes chinas”.

Además, Zou remarcó el interés de su país por aumentar la cooperación en el área de transferencia tecnológica en la relación bilateral: “Estamos trabajando para la construcción de una relación virtuosa a largo plazo que permita el desarrollo de los dos países”.

Por su parte, el subgerente de Comercialización del área nuclear del INVAP, Pablo Abbate, sostuvo en diálogo con Xinhua que “es un orgullo que nos hayan elegido para trabajar en un proyecto para la salud de la población de China”.

¿Cómo funcionan los reactores?

Según explicó Abbate, del área nuclear de INVAP, el uso específico de estos reactores es para que ciertos materiales colocados dentro del reactor se conviertan en material radioactivo útil para la medicina nuclear.

“Estos materiales permiten hacer distintos tipos de estudio de cáncer, de tumores, melanomas, hacer estudios de irrigación sanguínea, de tiroides, y distintos tipos de diagnóstico que permiten mejorar y alargar la calidad de vida de distintos pacientes”, explicó.

Te puede interesar

Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares

Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.

La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible

La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.

Con raíces chinas: la posibilidad de un Papa asiático

Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.

Presentan en la Feria del Libro un libro sobre cómo aplicar el Feng Shui en casa

La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.

Por qué China podría empezar a comprar arvejas argentinas

Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.

El clásico del Río de la Plata, ¿rumbo a China?

China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.

Empresas argentinas ganaron el Premio ICBC Comercio Exterior y viajarán a China

ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.

Una misión china llega a Buenos Aires para cerrar nuevos acuerdos económicos

En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.