Actualidad Por: News ArgenChina05 de agosto de 2022

Se realizó un encuentro sobre desarrollo agrícola entre Sichuan y la Provincia de Buenos Aires

Fue el primer encuentro de cooperación técnica en el marco del convenio que firmó el gobierno bonaerense con la Academia de Ciencias Agrícolas de la provincia china de Sichuan.

(Foto: Pexels)

El Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires firmó en mayo pasado un memorando de entendimiento con la Academia de Ciencias Agrícolas de Sichuan, China, para trabajar en una agenda conjunta que impulse la educación, investigación, desarrollo y transferencia de tecnología en esta área.

En ese marco, este jueves se realizó el primer encuentro de cooperación técnica donde se destacó que se está llevando a cabo un trabajo entre seis municipios de ambas provincias y dos universidades, además de instancias de cooperación en términos comerciales y de inversiones con Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional (CCPIT, por sus siglas en inglés de China Council for the Promotion of International Trade) de Sichuan.

Durante el encuentro, el subsecretario del ministerio bonaerense, Cristian Amarilla, dio unas palabras de bienvenida. Luego, Zhang Xiong, vicepresidente de la Academia de Ciencias Agrícolas de Sichuan, realizó una presentación sobre la academia y propuso establecer un laboratorio conjunto de biotecnología con el objetivo de lograr el desarrollo agrícola de alto rendimiento. Además, planteó la posibilidad de cooperar en proyectos de investigación científica. 

Por su parte, el Dr. Raúl Cattaneo, coordinador del programa de fitocultura de la provincia, llevó a cabo una presentación de la red de chacras experimentales, destacó la línea de trabajo de mejoramiento genético vegetal y la importancia de la constitución de biofábricas. También se refirió a los objetivos a mediano plazo en el sector frutal, forestal e industrial. 

Participaron del encuentro Cecilia Llabres, directora de Relaciones Exteriores del Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense; Valeria Lejido, directora Provincial de Cooperación de la Subsecretaría de Relaciones Internacionales e Institucionales de la Provincia de Buenos Aires; Martín Rozengardt, director de Cooperación Internacional de la Subsecretaría de Relaciones Internacionales e Institucionales de la provincia, y Emiliano Cucciufo, director Provincial de Innovación del Ministerio de Desarrollo Agrario.

Por parte de la Academia de Ciencias Agrícolas de Sichuan estuvieron presentes Zhang Xiong, vicepresidente; Lei Xiaokui, director de la División de Ciencia y Tecnología; Yang Shuangyu, jfe de Sección Adjunto de la Oficina de Asuntos Exteriores; Dr. Zhang Cong, científico investigador en Microbiología de la Agricultura; Dr. Chen Dong, científico investigador en fitocultura de frutas; Dr. Cai Peng, científico investigador en fitocultura; Dr. Li Zhihua, científico investigador de fermentación de alimentos, y Dr. Li Xingyue, científico investigador de prevención de enfermedades de las plantas y plagas de insectos.

Te puede interesar

La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible

La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.

Con raíces chinas: la posibilidad de un Papa asiático

Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.

Presentan en la Feria del Libro un libro sobre cómo aplicar el Feng Shui en casa

La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.

Por qué China podría empezar a comprar arvejas argentinas

Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.

El clásico del Río de la Plata, ¿rumbo a China?

China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.

Empresas argentinas ganaron el Premio ICBC Comercio Exterior y viajarán a China

ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.

Una misión china llega a Buenos Aires para cerrar nuevos acuerdos económicos

En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.

La UBA refuerza su alianza académica con la Universidad de Changzhou

La Facultad de Ciencias Sociales de la UBA recibió a una delegación de la Universidad de Changzhou para reforzar su alianza académica y proyectar nuevos intercambios científicos y culturales.