Actualidad Por: News ArgenChina05 de agosto de 2022

Se realizó un encuentro sobre desarrollo agrícola entre Sichuan y la Provincia de Buenos Aires

Fue el primer encuentro de cooperación técnica en el marco del convenio que firmó el gobierno bonaerense con la Academia de Ciencias Agrícolas de la provincia china de Sichuan.

(Foto: Pexels)

El Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires firmó en mayo pasado un memorando de entendimiento con la Academia de Ciencias Agrícolas de Sichuan, China, para trabajar en una agenda conjunta que impulse la educación, investigación, desarrollo y transferencia de tecnología en esta área.

En ese marco, este jueves se realizó el primer encuentro de cooperación técnica donde se destacó que se está llevando a cabo un trabajo entre seis municipios de ambas provincias y dos universidades, además de instancias de cooperación en términos comerciales y de inversiones con Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional (CCPIT, por sus siglas en inglés de China Council for the Promotion of International Trade) de Sichuan.

Durante el encuentro, el subsecretario del ministerio bonaerense, Cristian Amarilla, dio unas palabras de bienvenida. Luego, Zhang Xiong, vicepresidente de la Academia de Ciencias Agrícolas de Sichuan, realizó una presentación sobre la academia y propuso establecer un laboratorio conjunto de biotecnología con el objetivo de lograr el desarrollo agrícola de alto rendimiento. Además, planteó la posibilidad de cooperar en proyectos de investigación científica. 

Por su parte, el Dr. Raúl Cattaneo, coordinador del programa de fitocultura de la provincia, llevó a cabo una presentación de la red de chacras experimentales, destacó la línea de trabajo de mejoramiento genético vegetal y la importancia de la constitución de biofábricas. También se refirió a los objetivos a mediano plazo en el sector frutal, forestal e industrial. 

Participaron del encuentro Cecilia Llabres, directora de Relaciones Exteriores del Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense; Valeria Lejido, directora Provincial de Cooperación de la Subsecretaría de Relaciones Internacionales e Institucionales de la Provincia de Buenos Aires; Martín Rozengardt, director de Cooperación Internacional de la Subsecretaría de Relaciones Internacionales e Institucionales de la provincia, y Emiliano Cucciufo, director Provincial de Innovación del Ministerio de Desarrollo Agrario.

Por parte de la Academia de Ciencias Agrícolas de Sichuan estuvieron presentes Zhang Xiong, vicepresidente; Lei Xiaokui, director de la División de Ciencia y Tecnología; Yang Shuangyu, jfe de Sección Adjunto de la Oficina de Asuntos Exteriores; Dr. Zhang Cong, científico investigador en Microbiología de la Agricultura; Dr. Chen Dong, científico investigador en fitocultura de frutas; Dr. Cai Peng, científico investigador en fitocultura; Dr. Li Zhihua, científico investigador de fermentación de alimentos, y Dr. Li Xingyue, científico investigador de prevención de enfermedades de las plantas y plagas de insectos.

Te puede interesar

Embajada China en Argentina celebró el aniversario 76 de la fundación de la República Popular China

La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.

Huangshan, la “montaña mágica” de China, se presentó en Buenos Aires

La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.

Argentina y la provincia china de Guizhou fortalecen lazos

La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.

La minera china Zijin arranca su proyecto Tres Quebradas

Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.

Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT

Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.

No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China

Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.

YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG

YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.

Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái

China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.