China otorgará beneficios a las familias que tengan más hijos
El gobierno desarrollará medidas activas de apoyo a la fertilidad, como subsidios, rebajas de impuestos, mejores seguros de salud y apoyo en educación.
El último censo realizado en China reveló descenso de la tasa de natalidad que se ubica en su "mínimo histórico" y, ante la posibilidad de que la población disminuya en los próximos años, el gobierno de Xi Jinping anunció que implementará una serie de beneficios a las familias que tengan mayor cantidad de hijos.
Una iniciativa fue presentada este martes por la Comisión Nacional de Salud (CNS) con el objetivo de instar a los gobiernos central y provinciales a aumentar el gasto en salud reproductiva y mejorar los servicios de cuidado infantil.
En este marco, el organismo pide a los gobiernos locales que "desarrollen medidas activas de apoyo a la fertilidad", como subsidios, rebajas de impuestos, mejores seguros de salud, apoyo en educación, alojamiento y trabajo para las familias jóvenes, según información de AFP.
Además, todas las provincias deberán asegurarse de que haya, para finales de año, suficientes guarderías para los niños de 2 a 3 años, en un intento por reducir la escasez de servicios de cuidado infantil.
China es el país más poblado del mundo, con más de 1.410 millones de habitantes. A pesar de que Beijing puso fin en 2016 a su regla de "un solo hijo" y de que luego permitió que las parejas tuvieran tres hijos, las tasas de natalidad disminuyeron en los últimos años y, según estimaciones oficiales, el país tendrá menor población a partir de 2025.
Según proyecciones de la ONU, se espera que la población mundial alcance 8.000 millones de personas en noviembre de 2022, momento en el cual India podría superar a China como el país más poblado del mundo en 2023.
Te puede interesar
China lanza una expedición científica global para explorar los océanos
Con esta iniciativa, China refuerza su compromiso con el conocimiento y la preservación de los océanos, impulsando una agenda científica que combina innovación, cooperación y sostenibilidad a escala global.
China busca un aterrizaje tripulado en la Luna para 2030
Con estos avances, China consolida su posición como una de las potencias espaciales más activas del mundo, reforzando su ambición de ser el segundo país en llevar astronautas a la superficie lunar.
Los Labubu hacen historia: Pop Mart eleva sus ventas hasta un 250%
Pop Mart anunció un crecimiento récord de hasta 250% en sus ingresos trimestrales, impulsado por el éxito global de sus peluches Labubu, especialmente en los mercados internacionales.
Descubren 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe
Científicos descubrieron 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe, en China, el mayor hallazgo de su tipo en el mundo y clave para entender la evolución de la especie.
Se aprobó el nuevo plan quinquenal 2026-2030
El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.
China alcanza una esperanza de vida récord de 79 años
China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.
Cuatro aldeas chinas fueron reconocidas por la ONU como las “Mejores Aldeas Turísticas 2025”
Con este nuevo reconocimiento, China reafirma su liderazgo en el uso del turismo sostenible como motor de desarrollo rural, impulsando comunidades que preservan su identidad mientras construyen un futuro más próspero y equilibrado.
Hecho en China: el país se mantiene como mayor fabricante del mundo por 15 años consecutivos
Durante el XIV Plan Quinquenal, China consolidó su liderazgo mundial en manufactura, impulsando la innovación, la autosuficiencia tecnológica y la transformación hacia una industria más inteligente y de alta calidad.