Actualidad Por: News ArgenChina17 de agosto de 2022

Las películas argentinas se destacan en el Festival de Cine de Beijing

Durante las jornadas se proyectarán cinco películas argentinas y, además, la cineasta salteña Lucrecia Martel integra el jurado internacional.

(Foto: Xinhua)

El 12° Festival Internacional de Cine de Beijing comenzó el pasado sábado en la capital de China con Argentina como país invitado de honor, en el marco del 50° aniversario de las relaciones diplomáticas bilaterales y del Año de Amistad entre ambas naciones.

Durante las jornadas se proyectarán cinco películas argentinas y, además, la cineasta salteña Lucrecia Martel integra el jurado internacional. Cuando fue anunciada su participación, la autora de films como “La Ciénaga”, “La Niña Santa” y “La Mujer Sin Cabeza”, había expresado sus expectativas para el festival son “muy altas, para ver si es posible pensar de otra manera el futuro de la narrativa audiovisual”.

En el marco del festival se celebra la Semana de Cine Argentino, que comenzó el domingo con la proyección presencial de "Máquina para ver el alma" (2021), de Ana Laura Monserrat. En los siguientes días, se fueron proyectando otras cuatro películas en forma virtual, en la plataforma Ai Qi Yi: "El robo del siglo" (2020), de Ariel Winograd; “El secreto de sus ojos” (2009), de Juan José Campanella; “Zama” (2017), dirigida por Lucrecia Martel; y “Diarios de motocicleta” (2004), dirigida por el brasileño Walter Salles.

Asimismo, el evento organizado por el China Media Group (CMG) y el Gobierno del Pueblo del Municipio de Beijing, y dirigido por la Administración Nacional de Cine de China tuvo una jornada de inauguración con la presencia de funcionarios e invitados argentinos.

El embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, expresó durante el acto que "es destacable que la directora seleccionada sea una mujer, en una industria aún dominada por hombres. La mirada femenina aporta significados y mensajes diferentes a aquellos que pueden aportar los hombres, enriqueciendo el debate".

Por su parte, el ministro de Cultura, Tristán Bauer, participó mediante videoconferencia y dijo que “Lucrecia Martel es una cineasta que nos llena de orgullo a todos y a todas”.

Te puede interesar

BYD sigue explorando su desembarco industrial en Argentina

Con reuniones claves, la automotriz china mantiene su interés en Argentina mientras expande su producción en Sudamérica.

De China a Ushuaia en dos ruedas: la travesía ciclista que impulsa el turismo en la región

Ciclistas chinos recorrieron Ushuaia en una travesía para promover el turismo en el fin del mundo.

Jujuy, un socio estratégico en la relación Argentina-China

La diputada nacional Natalia Sarapura tuvo un encuentro con el embajador de China en Argentina, Wang Wei.

Quién es Liang Wenfeng, el creador de la IA china DeepSeek

DeepSeek fue fundada en diciembre de 2023 por Liang Wenfeng y al año siguiente lanzó su primer gran modelo de inteligencia artificial.

ICBC Argentina lanzó promociones por el Año Nuevo Chino

El banco se une a las celebraciones del Año Nuevo Chino ofreciendo una serie de promociones y beneficios exclusivos para sus clientes.

DeepSeek: La apuesta china para liderar en inteligencia artificial

La nueva inteligencia artificial de China promete redefinir cómo procesamos y analizamos datos a gran escala.

Ushuaia apuesta al turismo chino con una travesía ciclista por los Andes Fueguinos

Ushuaia organiza la «Travesía por los Andes Fueguinos», un evento deportivo con ciclistas chinos para promover el turismo internacional y diversificar su oferta turística más allá de la conexión con la Antártida.

Buenos Aires incorporará autobuses eléctricos chinos

La Ciudad de Buenos Aires implementará su primera línea de autobuses eléctricos fabricados en China, buscando una movilidad sustentable y mejorando la conectividad urbana.