Sociedad - China Por: News ArgenChina19 de agosto de 2022

Las medidas del gobierno chino para estabilizar el sector inmobiliario arrojan buenos resultados

Las inversiones disminuyeron, sin embargo, las políticas estabilizadoras frenaron la tendencia a la baja del sector.

(Xinhua/Mao Siqian)

Debido a la desaceleración de la economía china, muchos sectores se vieron afectados, entre ellos el inmobiliario. La inversión en desarrollo inmobiliario se redujo un 6,4 por ciento interanual durante los primeros siete meses de 2022, alcanzando los 7,95 billones de yuanes (alrededor de 1,18 billones de dólares), informó la misma entidad. A pesar de esta disminución, la tendencia a la baja del sector inmobiliario se ha desacelerado gracias a las políticas estabilizadoras del Gobierno.

A fines de julio, el gobierno chino instó a defender el principio de que “la vivienda es para vivir, no para especular”, y promovió herramientas y políticas para apoyar las necesidades de quienes necesitan tener acceso a una vivienda.

Según anunciaron desde el Buró Nacional de Estadísticas (BNE), los precios de las nuevas viviendas en Beijing, Shanghái, Shenzhen y Guangzhou, cuatro de las principales ciudades del país asiático, experimentaron un aumento intermensual del 0,3 por ciento en julio. Mientras tanto, en otras 31 ciudades se mantuvieron estables en comparación a junio, de acuerdo a lo publicado por el informe.

“Se espera que el mercado mantenga un desarrollo estable y saludable a medida que el mecanismo a largo plazo continúe mejorando y las políticas específicas de las ciudades entren en vigor gradualmente”, indicó el portavoz del BNE, Fu Linghui.

En este sentido, añadió: “Con las continuas mejoras del mecanismo de viviendas a largo plazo y las políticas regulatorias diferenciadas, el mercado inmobiliario de China se estabilizará gradualmente para mantener un desarrollo estable y sano”.

El país asiático sufrió en los últimos meses el debilitamiento de la demanda de productos y la incertidumbre generada por la política de Covid Cero, complicaciones en el abastecimiento enérgico y paralizaciones en las fábricas debido a una intensa ola de calor, a las que se sumó la baja de su industria inmobiliaria, uno de los motores en su economía antes de la pandemia de coronavirus. En este contexto, los bancos de inversión Goldman Sachs y Nomura Holdings recortaron sus pronósticos de crecimiento para China: redujeron sus previsiones de crecimiento de este año del Producto Bruto Interno (PBI) chino de 3,3 por ciento a 3 por ciento y 2,8 por ciento, respectivamente.

Te puede interesar

El museo que revive a la legendaria Dinastía Xia, la civilización que dio origen a China

El Museo del Sitio de Erlitou revela los orígenes de la civilización china a través de los hallazgos arqueológicos de la legendaria y enigmática Dinastía Xia, considerada la primera de la historia del país.

China redobla su apuesta espacial este 2025

China llevará adelante una intensa agenda espacial en 2025, que incluye la misión Tianwen-2 a un asteroide, nuevas naves tripuladas y proyectos conjuntos con Europa, Italia y países BRICS.

El primer rostro de China: los restos humanos más antiguos del país

Un cráneo hallado en China en 1963 ha sido identificado, gracias a nuevas tecnologías, como uno de los restos de Homo erectus más antiguos del país, con 1,6 millones de años de antigüedad.

China estrena una serie documental sobre los antiguos manuscritos en seda

China estrenó una serie documental sobre antiguos manuscritos en seda que revela hallazgos arqueológicos clave y destaca la importancia de preservar su patrimonio cultural.

Beijing fue testigo del primer medio maratón de robots humanoides

El robot Tien Kung Ultra ganó el primer medio maratón de robots humanoides celebrado en Beijing, completando los 21 kilómetros en 2 horas y 40 minutos.

China alcanzó los 670 millones de usuarios de lectura digital en 2024

Con la aceleración de la digitalización y la expansión de las plataformas de lectura, China se perfila como uno de los mercados más avanzados y prometedores en términos de consumo digital de libros.

China lanzará una misión lunar colaborativa en 2029

Con motivo del Día del Espacio, en China anunciaron que Chang'e-8 llevará tecnología de 11 países al espacio alrededor de 2029.

De los muros al presente: la historia de la indumentaria china contada a través del arte de Dunhuang

La tradición textil china, con más de dos mil años de historia, sigue siendo una fuente de inspiración para diseñadores contemporáneos. Y las pinturas murales de Dunhuang son, sin dudas, una de sus expresiones más auténticas y reveladoras.