Actualidad Por: News ArgenChina22 de agosto de 2022

Una empresa china acordó invertir junto a YPF en exploración e industrialización de litio

Tianqi Lithium, una de las tres empresas más importantes a nivel mundial dedicadas al litio, firmó un acuerdo con la compañía argentina para invertir en conjunto.

(Foto: Prensa Embajada)

La compañía china Tianqi Lithium, una de las tres empresas más importantes a nivel mundial dedicadas al litio, firmó un acuerdo con YPF para la exploración, explotación, producción, comercialización e industrialización de este mineral.

El convenio se enmarca en la política de promoción de industrialización del litio que impulsa el gobierno argentino para fomentar el desarrollo industrial nacional, generar empleo y aumentar las exportaciones de bienes tecnológicos. Según informó la agencia de noticias Télam, dentro de las conversaciones estuvo presente la posibilidad de la transferencia tecnológica de China a la Argentina.

Asimismo, la resolución fue firmada por el presidente de YPF Tecnología, Roberto Salvarezza, y el CEO de la empresa china, Xia Juncheng, durante una videoconferencia. Junto a la parte china estuvo presente el embajador argentino en Beijing, Sabino Vaca Narvaja, quien se encuentra en una visita oficial a la provincia de Sichuan.

“Juntos, Argentina y China somos capaces de lograr una fuerza formidable con una influencia considerable sobre la transición global hacia la energía verde y estoy totalmente seguro que este tipo de acuerdos nos allanan ese camino conjunto”, destacó Vaca Narvaja.

Y añadió: “De la mano de China lograremos industrializar nuestras reservas y, al mismo tiempo, consolidarnos como uno de los mayores productores de litio a nivel mundial, lo que tendrá un fuerte impacto en nuestras exportaciones”.

Tianqi Lithium es una empresa de nuevos materiales energéticos, líder mundial en inversión en recursos de litio, extracción de concentrado de litio y producción de compuestos avanzados de litio. La firma está instalada en Sichuan, provincia china hermanada con Buenos Aires.

Te puede interesar

Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares

Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.

La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible

La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.

Con raíces chinas: la posibilidad de un Papa asiático

Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.

Presentan en la Feria del Libro un libro sobre cómo aplicar el Feng Shui en casa

La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.

Por qué China podría empezar a comprar arvejas argentinas

Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.

El clásico del Río de la Plata, ¿rumbo a China?

China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.

Empresas argentinas ganaron el Premio ICBC Comercio Exterior y viajarán a China

ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.

Una misión china llega a Buenos Aires para cerrar nuevos acuerdos económicos

En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.