Una empresa china acordó invertir junto a YPF en exploración e industrialización de litio
Tianqi Lithium, una de las tres empresas más importantes a nivel mundial dedicadas al litio, firmó un acuerdo con la compañía argentina para invertir en conjunto.
La compañía china Tianqi Lithium, una de las tres empresas más importantes a nivel mundial dedicadas al litio, firmó un acuerdo con YPF para la exploración, explotación, producción, comercialización e industrialización de este mineral.
El convenio se enmarca en la política de promoción de industrialización del litio que impulsa el gobierno argentino para fomentar el desarrollo industrial nacional, generar empleo y aumentar las exportaciones de bienes tecnológicos. Según informó la agencia de noticias Télam, dentro de las conversaciones estuvo presente la posibilidad de la transferencia tecnológica de China a la Argentina.
Asimismo, la resolución fue firmada por el presidente de YPF Tecnología, Roberto Salvarezza, y el CEO de la empresa china, Xia Juncheng, durante una videoconferencia. Junto a la parte china estuvo presente el embajador argentino en Beijing, Sabino Vaca Narvaja, quien se encuentra en una visita oficial a la provincia de Sichuan.
“Juntos, Argentina y China somos capaces de lograr una fuerza formidable con una influencia considerable sobre la transición global hacia la energía verde y estoy totalmente seguro que este tipo de acuerdos nos allanan ese camino conjunto”, destacó Vaca Narvaja.
Y añadió: “De la mano de China lograremos industrializar nuestras reservas y, al mismo tiempo, consolidarnos como uno de los mayores productores de litio a nivel mundial, lo que tendrá un fuerte impacto en nuestras exportaciones”.
Tianqi Lithium es una empresa de nuevos materiales energéticos, líder mundial en inversión en recursos de litio, extracción de concentrado de litio y producción de compuestos avanzados de litio. La firma está instalada en Sichuan, provincia china hermanada con Buenos Aires.
Te puede interesar
Lula da Silva instó al Mercosur a mirar hacia Asia
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
Delegación educativa de Mendoza viaja a China en programa de intercambio cultural y académico
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.