Sociedad - China Por: News ArgenChina13 de septiembre de 2022

La misión china Chang'e-5 descubrió un nuevo mineral en la Luna

Científicos chinos dieron a conocer una especie de cristal columnar transparente e incoloro. Es el sexto mineral lunar descubierto por la humanidad.

(Foto: Pixabay)

La misión Chang’e-5 envió muestras del suelo lunar a la Tierra mediante las cuáles un grupo de científicos chinos pudo identificar un nuevo mineral lunar, el sexto descubierto hasta el día de hoy por la humanidad.

El descubrimiento fue anunciado conjuntamente por la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA, por sus siglas en inglés de China National Space Administration) y la Autoridad de Energía Atómica de China (CAEA, China Atomic Energy Authority).

Asimismo, el nuevo hallazgo convierte a China en el tercer país en haber descubierto un nuevo mineral en la superficie de nuestro satélite natural.

Según informaron desde las instituciones, el nuevo mineral, que ha sido denominado Changesite-(Y), es una especie de cristal columnar transparente e incoloro. Fue descubierto a partir de un análisis de partículas de basalto lunar por un equipo de expertos del Instituto de Investigación de Geología del Uranio de Beijing (BRIUG), una subsidiaria de la Corporación Nuclear Nacional de China.

Además, afirmaron que el mineral ha sido aprobado oficialmente como un nuevo mineral por la Comisión de Nuevos Minerales, Nomenclatura y Clasificación de la Asociación Mineralógica Internacional.

El descubrimiento se remonta a 2020, cuando la misión Chang'e-5 retiró muestras de la Luna que pesaban alrededor de 1.731 gramos, que fueron las primeras muestras lunares traídas a la Tierra en más de 40 años. 

Cuando en julio de 2021 el equipo de investigación obtuvo los primeros 50 miligramos de muestras lunares para realizar una investigación mineralógica, encontró algunos rastros de un nuevo mineral. Pero no logró obtener los datos ideales para determinar su naturaleza, ya que las partículas del suelo lunar eran demasiado pequeñas, según informó la agencia de noticias Xinhua.

Luego, el equipo solicitó un segundo lote de muestras, el cual pesaba alrededor de 15 miligramos. De más de 140.000 diminutas partículas, los investigadores finalmente seleccionaron una partícula monocristalina pura, que tiene un tamaño de 10 por 7 por 4 micras, es decir menos de una décima parte del diámetro promedio del cabello humano. El equipo decodificó su estructura cristalina y verificó que se trata de un nuevo mineral.

Te puede interesar

China celebró un masivo desfile militar en Beijing por el 80º aniversario de la victoria

China conmemoró en Beijing el 80º aniversario de la victoria en la Segunda Guerra Mundial con un imponente desfile militar liderado por Xi Jinping, que combinó homenaje histórico, despliegue de armamento de última generación y un llamado a la paz mundial.

China se prepara para conmemorar los 80 años de la victoria contra la agresión japonesa

China conmemora el 80° aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia contra Japón con nuevas restauraciones patrimoniales, homenajes a héroes y un gran desfile en Beijing acompañado de decoraciones florales en Tian’anmen.

80 años de la victoria de China: la historia de los mártires Tong y Hong Linge

Este miércoles 3 de septiembre se conmemoran los 80 años de la victoria de China en la Guerra de Resistencia y la Guerra Mundial Antifascista. Un repaso por la historia de los mártires Tong y Hong Linge.

El festival Qixi: la leyenda de amor detrás del “San Valentín chino”

El festival Qixi, conocido como el “San Valentín chino”, combina una leyenda milenaria con costumbres tradicionales y sigue vigente como la gran celebración del amor en China.

Beijing acelera la integración de 5G en la industria y planea construir 20 fábricas inteligentes para 2027

Beijing lanzó un plan para integrar 5G en la industria con la construcción de 20 fábricas inteligentes y el despliegue de más de 50 redes privadas hacia 2027.

China logra duplicar la población de pandas gigantes salvajes en 45 años

La población de pandas gigantes salvajes en China casi se duplicó en 45 años gracias a programas de conservación y entrenamiento que preparan a las crías para sobrevivir en la naturaleza.

“La Paradoja de Frida”: las obras originales de Frida Kahlo llegan por primera vez a China

Más de 250 piezas originales de Kahlo, entre ellas óleos, acuarelas, cartas manuscritas y objetos personales, se exhiben en Asia por primera vez.

China lanzará una nueva visa para atraer jóvenes talentos en ciencia y tecnología

La decisión se enmarca en la política de apertura y flexibilización de visados que el país viene implementando en los últimos años. Con la creación de esta visa, China busca posicionarse como un centro de atracción para jóvenes profesionales de alta calificación.