Actualidad Por: News ArgenChina15 de septiembre de 2022

El Papa Francisco afirmó que está “siempre dispuesto” a viajar a China

Desde el gobierno de Xi Jinping apreciaron las “palabras de amistad” del Sumo Pontífice.

(Foto: vaticannews.va)

El Papa Francisco expresó este miércoles en diálogo con periodistas que está dispuesto a viajar a China. Sus palabras trascendieron mientras se encuentra de viaje en Kazajistán para el VII Congreso de líderes de las religiones mundiales y tradicionales, que coincide con la visita oficial del presidente Xi Jinping al mismo país de Asia Central.

De acuerdo a la información publicada por el diario francés La Croix, durante el vuelo desde Roma del Pontífice, de la comitiva papal y de los periodistas acreditados, se le consultó por la posibilidad de una reunión con el presidente chino. “Estoy siempre dispuesto a ir a China”, respondió.

Luego de que se conociera esta información, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Mao Ning, señaló que desde el gobierno de Xi aprecian las palabras "de amistad" del Papa.

"He tomado nota de los informes pertinentes y aprecio las palabras de amistad y la buena voluntad transmitida por el Papa Francisco", dijo la jefa de diplomacia china en una conferencia de prensa. 

Luego, destacó que "China y el Vaticano mantienen una buena comunicación", en un momento en el que la Santa Sede y el gobierno de Beijing están negociando la renovación del acuerdo provisional adoptado en septiembre de 2018 para nombrar obispos en China.

Además, Mao Ning ha asegurado que China está dispuesta a mantener el diálogo y cooperación con el Vaticano y a avanzar activamente en el proceso de mejora de las relaciones.

El Papa Francisco y Xi Jinping coinciden en Kazajistán

El Sumo Pontífice llegó este martes 13 de septiembre a Kazajistán para participar en su capital, Nursultán, de un congreso de líderes religiosos. Al arribar al país se reunió con el presidente de la República, Kasim-Yomart K. Tokaev, en el Palacio Presidencial “Ak Orda”.

Por su parte, el presidente Xi Jinping salió de China por primera vez en más de dos años para viajar esta semana a Asia Central, donde se realizará la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái en la antigua ciudad de la Ruta de la Seda de Samarcanda, Uzbekistán. Su agenda también incluye un viaje a Kazajistán, donde dialogará con el presidente Kassym-Jomart Tokayev tan solo días después del Papa.

A pesar de coincidir en territorio kazajo, el secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin, ha señalado que el Vaticano sabía "muy bien que el presidente (chino) está aquí en Nursultan". Sin embargo, ha asegurado que no está presente en el congreso, y aseguró que "no ha habido ningún contacto antes de esta visita y tampoco está previsto" entre el Papa y Xi Jinping.

Te puede interesar

Delegación argentina partió rumbo a China para disputar el Mundial de Patinaje 2025

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.

Sabino Vaca Narvaja disertará sobre el próximo Plan Quinquenal de China

El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.

Montevideo suma 50 nuevos autobuses eléctricos chinos

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

Quilmes: la Policía Federal distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La Universidad Nacional de San Juan defendió la continuidad del CART

La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).

Empresarios argentinos participan de la Feria de Cantón

La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.

China desplazó a Brasil y volvió a ser el principal socio comercial de Argentina

China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.

Del tablero a las aulas argentinas: el Go llega al programa Ajedrez en las Escuelas

El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.