El Papa Francisco afirmó que está “siempre dispuesto” a viajar a China
Desde el gobierno de Xi Jinping apreciaron las “palabras de amistad” del Sumo Pontífice.
El Papa Francisco expresó este miércoles en diálogo con periodistas que está dispuesto a viajar a China. Sus palabras trascendieron mientras se encuentra de viaje en Kazajistán para el VII Congreso de líderes de las religiones mundiales y tradicionales, que coincide con la visita oficial del presidente Xi Jinping al mismo país de Asia Central.
De acuerdo a la información publicada por el diario francés La Croix, durante el vuelo desde Roma del Pontífice, de la comitiva papal y de los periodistas acreditados, se le consultó por la posibilidad de una reunión con el presidente chino. “Estoy siempre dispuesto a ir a China”, respondió.
Luego de que se conociera esta información, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Mao Ning, señaló que desde el gobierno de Xi aprecian las palabras "de amistad" del Papa.
"He tomado nota de los informes pertinentes y aprecio las palabras de amistad y la buena voluntad transmitida por el Papa Francisco", dijo la jefa de diplomacia china en una conferencia de prensa.
Luego, destacó que "China y el Vaticano mantienen una buena comunicación", en un momento en el que la Santa Sede y el gobierno de Beijing están negociando la renovación del acuerdo provisional adoptado en septiembre de 2018 para nombrar obispos en China.
Además, Mao Ning ha asegurado que China está dispuesta a mantener el diálogo y cooperación con el Vaticano y a avanzar activamente en el proceso de mejora de las relaciones.
El Papa Francisco y Xi Jinping coinciden en Kazajistán
El Sumo Pontífice llegó este martes 13 de septiembre a Kazajistán para participar en su capital, Nursultán, de un congreso de líderes religiosos. Al arribar al país se reunió con el presidente de la República, Kasim-Yomart K. Tokaev, en el Palacio Presidencial “Ak Orda”.
Por su parte, el presidente Xi Jinping salió de China por primera vez en más de dos años para viajar esta semana a Asia Central, donde se realizará la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái en la antigua ciudad de la Ruta de la Seda de Samarcanda, Uzbekistán. Su agenda también incluye un viaje a Kazajistán, donde dialogará con el presidente Kassym-Jomart Tokayev tan solo días después del Papa.
A pesar de coincidir en territorio kazajo, el secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin, ha señalado que el Vaticano sabía "muy bien que el presidente (chino) está aquí en Nursultan". Sin embargo, ha asegurado que no está presente en el congreso, y aseguró que "no ha habido ningún contacto antes de esta visita y tampoco está previsto" entre el Papa y Xi Jinping.
Te puede interesar
China impulsa el diálogo entre civilizaciones y una experta argentina lo considera clave para el futuro global
Se realizó la Reunión Ministerial del Diálogo entre Civilizaciones Globales en Beijing, donde se buscó promover la cooperación, el respeto y la diversidad cultural como pilares para un mundo más justo y pacífico.
Histórica fábrica argentina de termos comenzará a importar desde China
Lumilagro anunció que comenzará a importar el 60% de sus termos desde China tras la eliminación de aranceles y una fuerte caída en la producción nacional.
Llegan a Argentina vagones graneros 0KM desde China
A fines de julio, llegan nuevas tolvas desde China para fortalecer el transporte de granos por tren en Argentina.
Acuerdo histórico: Brasil y China impulsan un tren bioceánico que uniría el Atlántico y el Pacífico
Brasil y China firmaron un acuerdo para desarrollar un tren bioceánico que conectará el Atlántico con el Pacífico, reduciendo tiempos de exportación hacia Asia y fortaleciendo la integración regional.
Realizarán un webinar sobre textiles en China: para hacer negocios en la Feria de Cantón
Un webinar gratuito reunirá a especialistas del comercio internacional para brindar herramientas clave a quienes buscan importar textiles desde China, con foco en la Feria de Cantón y la región de Keqiao.
Misiones refuerza su perfil exportador en un encuentro estratégico con China
Una delegación de Misiones participó en el Seminario de Cooperación Estratégica de Alto Nivel entre China y Argentina.
Mendoza llevó su liderazgo en turismo del vino a China
Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).
Bunge envía el primer cargamento de harina de soja de Argentina a China
Argentina hará su primer envío de harina de soja a China: un paso histórico en el comercio bilateral.