Actualidad Por: News ArgenChina15 de septiembre de 2022

El Papa Francisco afirmó que está “siempre dispuesto” a viajar a China

Desde el gobierno de Xi Jinping apreciaron las “palabras de amistad” del Sumo Pontífice.

(Foto: vaticannews.va)

El Papa Francisco expresó este miércoles en diálogo con periodistas que está dispuesto a viajar a China. Sus palabras trascendieron mientras se encuentra de viaje en Kazajistán para el VII Congreso de líderes de las religiones mundiales y tradicionales, que coincide con la visita oficial del presidente Xi Jinping al mismo país de Asia Central.

De acuerdo a la información publicada por el diario francés La Croix, durante el vuelo desde Roma del Pontífice, de la comitiva papal y de los periodistas acreditados, se le consultó por la posibilidad de una reunión con el presidente chino. “Estoy siempre dispuesto a ir a China”, respondió.

Luego de que se conociera esta información, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Mao Ning, señaló que desde el gobierno de Xi aprecian las palabras "de amistad" del Papa.

"He tomado nota de los informes pertinentes y aprecio las palabras de amistad y la buena voluntad transmitida por el Papa Francisco", dijo la jefa de diplomacia china en una conferencia de prensa. 

Luego, destacó que "China y el Vaticano mantienen una buena comunicación", en un momento en el que la Santa Sede y el gobierno de Beijing están negociando la renovación del acuerdo provisional adoptado en septiembre de 2018 para nombrar obispos en China.

Además, Mao Ning ha asegurado que China está dispuesta a mantener el diálogo y cooperación con el Vaticano y a avanzar activamente en el proceso de mejora de las relaciones.

El Papa Francisco y Xi Jinping coinciden en Kazajistán

El Sumo Pontífice llegó este martes 13 de septiembre a Kazajistán para participar en su capital, Nursultán, de un congreso de líderes religiosos. Al arribar al país se reunió con el presidente de la República, Kasim-Yomart K. Tokaev, en el Palacio Presidencial “Ak Orda”.

Por su parte, el presidente Xi Jinping salió de China por primera vez en más de dos años para viajar esta semana a Asia Central, donde se realizará la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái en la antigua ciudad de la Ruta de la Seda de Samarcanda, Uzbekistán. Su agenda también incluye un viaje a Kazajistán, donde dialogará con el presidente Kassym-Jomart Tokayev tan solo días después del Papa.

A pesar de coincidir en territorio kazajo, el secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin, ha señalado que el Vaticano sabía "muy bien que el presidente (chino) está aquí en Nursultan". Sin embargo, ha asegurado que no está presente en el congreso, y aseguró que "no ha habido ningún contacto antes de esta visita y tampoco está previsto" entre el Papa y Xi Jinping.

Te puede interesar

China defendió el swap con Argentina

Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.

La plataforma de streaming china iQIYI desembarcó en Argentina

iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".

De la naturaleza al trazo: la muestra de Sofía Barrio y su universo en tinta china

Sofía Barrio presenta De raíces, hilos y trazos, una muestra donde la tinta china, el gesto y la naturaleza se entrelazan en grandes lienzos que laten como organismos vivos.

Académicos argentinos destacaron el impacto positivo del desarrollo tecnológico de China

Académicos argentinos destacaron que el desarrollo tecnológico de China beneficia al Sur Global al democratizar el acceso a la tecnología, impulsar mejoras ambientales y reducir la dependencia.

Mendoza lanza el programa para atraer turismo desde China

Mendoza lanzó el programa "Bienvenido" para atraer turismo chino, adaptando servicios y señalización al idioma y cultura del país asiático.

China y Argentina: Wang Wei propone fortalecer los lazos en un contexto global desafiante

En una reciente columna de opinión, el embajador de China en Argentina, Wang Wei, propuso fortalecer los lazos bilaterales y destacó el rol de su país como motor económico global en un contexto de desafíos internacionales.

China expresó su rechazo al uso de aranceles por parte de Estados Unidos

China condenó el uso de aranceles por parte de Estados Unidos, acusándolo de proteccionismo y reafirmó su compromiso con el comercio multilateral y la apertura económica.

Argentina y China fortalecen sus lazos culturales con un acuerdo educativo

Entidades educativas de Argentina y China firmaron un acuerdo educativo para fomentar el intercambio cultural y la difusión del idioma y las tradiciones chinas.